Santa Rosa: La Fiesta Nacional del Teatro cierra con el cumbión de La Delio

La Delio Valdez cierra en el Anfiteatro Provincial la exitosa Fiesta Nacional del Teatro que se está desarrolando en La Pampa.

Provinciales29 de octubre de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
deleoovaldez

La 35º Fiesta Nacional del Teatro está llegando a su fin. Este viernes y sábado son los últimos días para disfrutar de obras, actividades, disertaciones y espectáculos artísticos que se están presentando en el marco de la Fiesta Nacional del Teatro con sede en Santa Rosa. El cierre será el sábado, a las 22 horas, con la presentación de la orquesta La Delio Valdez, en el Anfiteatro Provincial.

Hoy viernes 29 de octubre tendrán lugar cinco obras provenientes de Tucumán, CABA, Santa Cruz y la provincia de Chubut.

Estamos Grabando / Tucumán / Teatro ATTP / 17 y 18 hs.
Actúan: María José Medina, Lupe Valenzuela, Andrea Zamora Díaz
Edición de audios: Diego Riegler
Vestuario: Giuliana Santochi
Asistencia Técnica: Martín Betella
Texto y Dirección: Lupe Valenzuela
Estamos grabando reconstruye escénicamente una memoria personal que se hilvana con una memoria compartida. Tres actrices que son la misma persona recuerdan y recrean desde el afecto escenas de niñez, de descubrimiento, de amor y de pertenencia colectiva. Construyen la posibilidad de dialogar con la voz de su padre, una voz grabada casi 40 años atrás que vuelve para instalar también una pregunta sobre el tiempo, la historia sus repeticiones y sus diferencias.
Se trata de un documental de auto ficción para adolescentes y adultos.

 
Habitación MacBeth/ CABA / Teatro Español / 16 y 17 hs.
Actúan: Pompeyo Audivert
Músicos: Claudio Peña
Vestuario: Marta Davico, Mónica Goizueta
Producción ejecutiva: Marta Davico, Mónica Goizueta
Dirección: Pompeyo Audivert
Estamos habitados por fuerzas dorsales que viven larvadas en nosotros, rémoras de un crimen social que no cesa, somos una sociedad Macbeth, nacida de una voluntad de poder compulsiva, cargada de un imperio que no admite rechazo. Macbeth es el espíritu del crimen que, atizado por una fuerza sobrenatural, Hécate, que lo reclama y despierta, que lo impele a encarnar y manifestarse, a tomar el poder y acendrar su quilate hasta el martirio en el patíbulo metafísico del teatro.
Habitación Macbeth es el intento de transparentar la estructura soporte, la máquina teatral y su metáfora, sin menguar la extraordinaria potencia que sostienen sus efectuaciones ficcionales, por el contrario, mestizándose con ellas, acrecentándolas, defendiendo la máscara, pero también sus misterios dorsales, su ser artificio ritual de una presencia (Hécate=el público) que siempre evade la emboscada que el teatro le tiende para develarla, y que tal vez sea la nuestra en esa latitud de ser sin máscaras.

 
Turba / CABA / ATTP / 22 y 23 hs.
Autoría: Laura Sbdar
Idea: Iride Mockert
Intérpretes: Iride Mockert
Diseño de movimientos: Celia Argüello Rena
Dirección: Alejandra Flechner

TURBA es una mirada en el mundo de la trata de personas y la recuperación de una historia de dominio. Una obra que se sumerge en el terrible mundo de la
trata de mujeres y se atreve a darle una voz implacable a uno de los sujetos más silenciados.
Su monólogo se vuelve canto, se vuelve grito, se vuelve declamación. Todos los registros atraviesan esta Turba que puede ser una, pero también es muchas. La voz crece y mete miedo. Llegó TURBA , topadora de corazones.

Una tonelada de caracoles / Santa Cruz / TKQ / 21.30 y 22 hs
Directora: Nadia Silva
Actúa: Nadia Silva.
Producción de “El Astillero”

Una tonelada de Caracoles es una escritura fragmentaria a partir de cartas de Antonin Artaud, y otros escritos personales del mismo. La mayoría de los escritos surgen durante su largo periodo de encierro en un hospital psiquiátrico. Casi diez años bajo terapias que pretendían aliviar su dolencia.
Una tonelada de caracoles no se limita a hablar de su dolor o a sólo narrarlo. El dolor es siempre, un territorio específico, una gama de gestos, una gramática de miradas, un sistema de movimientos, un complejo sonoro, olor y aroma, por tanto, el dolor se revela, el dolor se expone, se representa.
Con el dolor y a partir del dolor, desarrollamos, creamos, manifestamos, ejecutamos una suerte de ritual. Escena performativa que pretende exorcizar el alma y la mente del artista pretendiendo modestamente develar coincidencias con los tormentos ocultos de los espectadores.
No se trata de encontrar la clave en acción inductiva, pretender imponer una realidad, sería pecar de soberbia, o siendo benevolentes, beber en el oasis de la omnipotencia. Se trataría acaso al menos en el lapso efímero de una pieza de teatro de mandar un mensaje al espectador como quien tira una botella al mar.

Yo soy como la perdiz / Chubut / CMC / 21.30 y 22.45 hs,
Protagonizada por: Graciela Bonansea,
Dirección:  Nené Guitart
Asistencia: Darío Castro y Jairo Bedoya

Retazos de memoria. Entre la ficción y la autobiografía El trabajo autobiográfico es una construcción ficcional. Las imágenes y sensaciones ocurridas en el pasado son traídas al presente en una operación que no es la simple repetición de lo sucedido. El acto de recordar (volver a pasar por el corazón) está atravesado por el tiempo y por ese otro que es el que recuerda.

Te puede interesar
chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

Lo más visto
chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día