En Emilio Mitre: Juani, tras los rastros de sus ancestros

Atrás de una de las tantas fotos que una pasa y pasa en las redes sociales, estaba Juani, arreando una punta de chivas. La postal oesteña, es en Emilio Mitre, donde los médanos aún tienen el brillo de la sangre ranquel.

Al Campo23 de enero de 2022Por: Cristian Javier AcuñaPor: Cristian Javier Acuña
caballoemmetree

Montado a una potranca - apodada La Petisa- Juani salió a galopar los médanos de Emilio Mitre en busca de una punta de chivas que no habían regresado al puesto que lleva el nombre de su mamá, “La Ruth”, de Ruth Cabral.  

Los oesteños crianceros pasan horas y horas campeando las chivas. Son animales andariegos y más de una vez han ocasionado que algún puestero se desoriente en plena búsqueda.

Pero Juani – el menor de seis hermanos - arrancó decidido. Ensilló con una hora de sol encima, a las siete de la mañana. Cargó dos tortas fritas y una botella con agua. Se calzó unas alpargatas negras, taloneó la potranca y salió con dirección al río Salado.

caballoemmetreed
Juani, desayunando en el puesto la mañana que salió en busca de las chivas. 

“Estaban como a una legua del puesto. Juani tiene 9 años, es el menor de mis seis hijos. Lo acompañó Erwin, que tiene 22. Para mí es un orgullo que mis hijos sigan los pasos de nuestros ancestros. Nosotros pertenecemos a la Comunidad Epumer y mi padre es el lonko, Curunau Cabral”, cuenta Ruth a InfoHuella.

Con nueve años, Juani – junto a su hermano –cerca del mediodía encontraron la punta de chivas que faltaban, las que no habían regresado el día anterior. En total, 30 chivas y 11 chivos.

Para mí es un orgullo que mis hijos sigan los pasos de nuestros ancestros

“Uno de mis hijos habla la lengua ranquel y como yo soy artesana ellos también saben tejer en el telar. No hay nada más hermoso que ellos también sigan las costumbres de nuestros ancestros, de nuestra tierra”, finaliza Ruth.

Te puede interesar
7

Abigeato en el oeste: secuestran dos vacunos en un allanamiento

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Tras la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un predio rural del oeste, donde secuestraron vacas que habían sido denunciadas como faltantes en abril de este año.

senasa carne

¿Fue un amague?: la Barrera Sanitaria no se levanta en la Patagonia

InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

Días atrás, medios nacionales anunciaban el inminente levantamiento de la Barrera para ingresar carne con hueso a la Patagonia. Ante un aluvión de críticas, sobre todo de Río Negro, el Gobierno Nacional salió a aclarar que no estudia esa medida o, en todo caso, que debe ser debatida y consensuada con los sectores involucrados

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día