Pensando 2022: polarizados, unidos y buscando intendentes

El 2022 será un año en el que comenzará a perfilarse el escenario de las próximas elecciones. Todos empiezan a medirse, aunque todavía no se muestren. Es que como dice un alto funcionario provincial, esta es una carrera larga y los que se apuran pierden.

Columnas14 de marzo de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
votooournaa

Por: Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

¿Qué se analiza hoy en las charlas entre dirigentes en La Pampa pensando en el futuro político de La Pampa? Todos apuestan a la unidad. Lo saben desde el PJ y también desde Juntos por el Cambio. Si no se mantienen unidas todas las líneas, fuerzas y agrupaciones, no habrá buen resultado. El peronismo después del cimbronazo de las legislativas pasadas sabe que tiene que cerrar un acuerdo con todos adentro. En ese marco de buscar un orden es que se dio la salida mediática del ex gobernador Carlos Verna (a la que algunos periodistas la vieron en clave catastrófica de querer romper todo o en clave mesiánica de ir por todo). Fue avisar que está activo y que conduce la línea mayoritaria del peronismo, la Plural. Lo que implica también una obligación hacia su figura: hacer que gane el peronismo en 2023.

JxC está embalado por la misma razón: el triunfo de 2021, que todavía saborean. Sus principales referentes, el senador radical Daniel Kroneberger y el diputado del PRO, Martín Maquieyra, son los principales promotores de cerrar filas. Si hubiera alguna diferencia entre ambas familias, se va a disimular. Cada fuerza piensa en un candidato a la gobernación, pero esto no significa que la meta sea una coalición lo más fuerte posible.

Mientras todos se figuran los escenarios que vendrán, se dan por hecho dos cosas: por un lado que habrá desdoblamiento con las elecciones nacionales y que los tiempos de definiciones se adelantarán; por otro que el peronismo tiene un candidato, que es Sergio Ziliotto. Las encuestas que manejan en Casa de Gobierno y que dejan trascender indican que en La Pampa, y por lejos, hay dos actores centrales en la consideración pública: Ziliotto y Verna. Después el marco nacional es otra cosa.

Hay otro dato político. Ya se están considerando los nombres de las y los posibles candidatos en los pueblos. Quienes son los que quieren repetir y quienes podrían ser alternativas. En el PJ ya se sabe quiénes irán por la reelección y está haciendo cuentas de cuáles pueden ser los mejores postulantes en lugares donde no haya un jefe comunal del peronismo. Desde JxC se visita algunos pueblos para hablar con los referentes y pensar en candidateables de un lado y del otro de la alianza.

La interna nacional como telón de fondo

Lo que observan algunos dirigentes del PJ aún sin mucha preocupación, pero sí como un dato incontrastable, es la interna nacional del Frente de Todos. ¿Tendrá consecuencias para la política provincial? El periodista Marcelo Falak en un artículo en Letra P indicó sobre la votación del acuerdo con el FMI que dividió al Frente de Todos: “En lo formal, la alianza oficial aún existe. En los hechos, ya no encarna el propósito para el que fue concebida”.

“El Frente de Todos dejó de existir, al menos en los hechos y tal como se lo había conocido hasta ahora, en la madrugada del último viernes, cuando más de un tercio de su bancada de la Cámara de Diputados se pronunció en contra -28 votos- o se abstuvo -13- y abandonó a su suerte al Gobierno del que, se suponía, formaba parte en su trance más difícil: la refinanciación de la deuda impagable que Mauricio Macri contrajo casi cuatro años atrás con el FMI. El tema, cabe recordar, dirime el futuro del proyecto panperonista entre dos polos, los de una refundación o una decadencia inexorable. Será pato o gallareta”, indica el periodista.

En ese marco, y pensando escenarios futuros, muchos en el peronismo local quieren evitar los coletazos de una interna nacional que pueda fisurar a la coalición pampeana. Nadie habla sobre las diferencias. Nadie se refiere al acuerdo del FMI. Salvo el gobernador Ziliotto, que lo entiende como un mal necesario. Y como mandatario provincial, acompaña al gobierno nacional del mismo signo político. Lo mismo hacen los tres legisladores del PJ pampeano en el Congreso. El resto, por ahora es todo silencio. ¿Para qué traer a La Pampa una interna nacional?

Dos polos y casi nada más

Vamos a otro dato que se desprende de lo anterior: la polarización entre dos coaliciones electorales es un hecho. Habrá en las provinciales dos frentes bien definidos: el peronismo y aliados, y Juntos por el Cambio. Esta vez tantos unos como otros necesitan hasta el último de los votos. Unos para sostener la continuidad, los otros para romper con más de cuatro décadas de gobiernos peronistas. ¿Habrá espacio para otras fuerzas? Los partidos menores quedarán presos de esa polarización. Es que tanto el peronismo como JxC suman desde los márgenes: el Frejupa por izquierda con partidos menores a través del kirchnerismo; la oposición por derecha a través del peronismo republicano.

Los libertarios todavía no pueden hacer pie en La Pampa y la izquierda tuvo una aceptable performance en las legislativas, pero, se sabe, las ejecutivas son otra cosa, el voto es más útil y se necesita estructura. ¿Habrá esta vez una expresión disidente como fue Comunidad Organizada? Una fuerza desinflada sin mucho para ofrecer, y que ya no lo haga JxC a ese electorado que no vota al PJ.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

asquiniucrcolumna

UCR en debate por los socios electorales: puristas, frentistas y rejuntistas

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas02 de junio de 2025

La UCR pampeana se encamina a la Convención que definirá su estrategia electoral de octubre. Definiciones que estarán condicionadas por las circunstancias políticas: ya se sabe que La Libertad Avanza tendrá lista propia y el resto de las fuerzas opositoras al PJ buscan al radicalismo para no quedar boyando solas. O sea, está casi todo cerrado: habrá un frente para ser la tercera opción ante el peronismo y los libertarios y el candidato principal será radical. De ahí en más, se abre el debate.

Lo más visto
aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día