Juntos por el Cambio y la campaña “denunciadora”

La semana que pasó una sucesión de denuncias contra el gobierno provincial se desataron desde las filas de la oposición. No llamó la atención tanto el fondo, finalmente la oposición tiene que ser opositora, sino la forma. Acusaciones y críticas directas, pero en tono fake news. ¿Será la estrategia planteada para enfrentar al peronismo de Juntos por el Cambio en La Pampa?

Columnas28 de marzo de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
fakkendesdes

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

No son las primeras denuncias públicas o críticas que se hacen por parte de representantes de la oposición a la gestión de Sergio Ziliotto, pero si llamaron la atención por lo reiterado de su uso. Un diputado provincial cuestionó el discurso del mandatario el 24 de Marzo por decir que la policía en La Pampa fue “el brazo armado” de la represión ilegal durante la dictadura. “Es cierto que hubo agentes que prestaron servicio en la Policía de La Pampa y colaboraron con violaciones a los Derechos Humanos, la mayoría de ellos condenados, no la institución policial”, afirmó con cierto relativismo y desmemoria el legislador radical. La verdad histórica es que la institución policial misma era conducida por el jefe de la represión ilegal en la provincia y los jefes de la Unidad Regional I eran la cúpula de la Subzona 1.4, además de que los comisarios ordenaban las detenciones en cada localidad.

Desde el PRO, otro diputado provincial acusó de que “un sobrino del gobernador Ziliotto” fue nombrado al frente de un centro de formación profesional lo que consideró poco transparente y un acto de nepotismo. Se supo poco después que el nombrado no es sobrino del mandatario.

En una tercera declaración, el representante de JxC en la conducción de Pampetrol afirmó que la empresa estatal giró 135 millones de pesos “para la campaña” electoral del PJ. Se atajó por las dudas que era un análisis “subjetivo”. Desde la dirección de la empresa se aclaró que ese pago fue por alquileres adeudados establecidos por ley a la Provincia y que fue incorporado al Presupuesto.

Un legislador radical bromea que en la UCR se sabe cuándo comienza una campaña electoral porque el piquense Juan Carlos Passo hace una denuncia contra el gobierno provincial que después queda en la nada.

La humorada sirve para marcar lo que parece será el tono de la oposición en 2022. Serán meses de posicionamientos hasta fin de año cuando se definan las candidaturas. Por eso varios dirigentes ya se lanzaron a buscar su espacio. Habíamos advertido a fines del año pasado que el tono de JxC en La Pampa, envalentonado por el resultado de 2021 y las encuestas nacionales que muestran caídas en las imágenes del oficialismo, era de abierta confrontación y que se esperaba se mantuviera la misma postura. Parece que la estrategia será pegar al oficialismo, más allá de la veracidad de las acusaciones. No importa tanto la verdad, sino el golpe de efecto.

Y si bien es de otra naturaleza, aunque abona el uso de las fake news en política, podemos incluir la encuesta trucha que fue publicada por un medio provincial como verdadera y fue desmentida por la consultora de Jorge Giacobbe a la que se le atribuyó la medición.

Por supuesto que esta estrategia “denunciadora” no es el tono de todos en la oposición, pero sí el que más resalta en los medios. Del otro lado tenemos al diputado nacional del PRO, Martín Maquieyra, que avanza desde lo propositivo con una ley por el caso del pequeño Lucio Dupuy y recibe a los familiares. O a la diputada radical Andrea Valderrama que se reúne con los enfermeros contratados durante la pandemia y pide tratar su pase a planta.

Parece que el tono de confrontación directa es el que prevalecerá este año. Si es la estrategia elegida o no se verá en las próximas declaraciones y cuestionamientos al gobierno provincial por parte de la UCR o el PRO. Quedan meses calientes pensando en 2023.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día