https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Juntos por el Cambio y la campaña “denunciadora”

La semana que pasó una sucesión de denuncias contra el gobierno provincial se desataron desde las filas de la oposición. No llamó la atención tanto el fondo, finalmente la oposición tiene que ser opositora, sino la forma. Acusaciones y críticas directas, pero en tono fake news. ¿Será la estrategia planteada para enfrentar al peronismo de Juntos por el Cambio en La Pampa?

Columnas 28 de marzo de 2022 Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
fakkendesdes

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

No son las primeras denuncias públicas o críticas que se hacen por parte de representantes de la oposición a la gestión de Sergio Ziliotto, pero si llamaron la atención por lo reiterado de su uso. Un diputado provincial cuestionó el discurso del mandatario el 24 de Marzo por decir que la policía en La Pampa fue “el brazo armado” de la represión ilegal durante la dictadura. “Es cierto que hubo agentes que prestaron servicio en la Policía de La Pampa y colaboraron con violaciones a los Derechos Humanos, la mayoría de ellos condenados, no la institución policial”, afirmó con cierto relativismo y desmemoria el legislador radical. La verdad histórica es que la institución policial misma era conducida por el jefe de la represión ilegal en la provincia y los jefes de la Unidad Regional I eran la cúpula de la Subzona 1.4, además de que los comisarios ordenaban las detenciones en cada localidad.

Desde el PRO, otro diputado provincial acusó de que “un sobrino del gobernador Ziliotto” fue nombrado al frente de un centro de formación profesional lo que consideró poco transparente y un acto de nepotismo. Se supo poco después que el nombrado no es sobrino del mandatario.

En una tercera declaración, el representante de JxC en la conducción de Pampetrol afirmó que la empresa estatal giró 135 millones de pesos “para la campaña” electoral del PJ. Se atajó por las dudas que era un análisis “subjetivo”. Desde la dirección de la empresa se aclaró que ese pago fue por alquileres adeudados establecidos por ley a la Provincia y que fue incorporado al Presupuesto.

Un legislador radical bromea que en la UCR se sabe cuándo comienza una campaña electoral porque el piquense Juan Carlos Passo hace una denuncia contra el gobierno provincial que después queda en la nada.

La humorada sirve para marcar lo que parece será el tono de la oposición en 2022. Serán meses de posicionamientos hasta fin de año cuando se definan las candidaturas. Por eso varios dirigentes ya se lanzaron a buscar su espacio. Habíamos advertido a fines del año pasado que el tono de JxC en La Pampa, envalentonado por el resultado de 2021 y las encuestas nacionales que muestran caídas en las imágenes del oficialismo, era de abierta confrontación y que se esperaba se mantuviera la misma postura. Parece que la estrategia será pegar al oficialismo, más allá de la veracidad de las acusaciones. No importa tanto la verdad, sino el golpe de efecto.

Y si bien es de otra naturaleza, aunque abona el uso de las fake news en política, podemos incluir la encuesta trucha que fue publicada por un medio provincial como verdadera y fue desmentida por la consultora de Jorge Giacobbe a la que se le atribuyó la medición.

Por supuesto que esta estrategia “denunciadora” no es el tono de todos en la oposición, pero sí el que más resalta en los medios. Del otro lado tenemos al diputado nacional del PRO, Martín Maquieyra, que avanza desde lo propositivo con una ley por el caso del pequeño Lucio Dupuy y recibe a los familiares. O a la diputada radical Andrea Valderrama que se reúne con los enfermeros contratados durante la pandemia y pide tratar su pase a planta.

Parece que el tono de confrontación directa es el que prevalecerá este año. Si es la estrategia elegida o no se verá en las próximas declaraciones y cuestionamientos al gobierno provincial por parte de la UCR o el PRO. Quedan meses calientes pensando en 2023.

Te puede interesar

melettdfe

Cachetazo de realidad: el triunfo del “voto fantasma” en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas 14 de agosto de 2023

Las PASO son la gran encuesta pensando en las generales (las que valen) de octubre. Y este domingo venían con la carga de la incertidumbre generalizada por lo que podía pasar. Hasta que se abrieron las urnas. Y llegó el cachetazo que las dos coaliciones pampeanas no esperaban: la “ola” Milei.

meledddd

PJ y JxC vs Milei: el fuego sagrado, el voto defensivo y el tiro en el pie

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas 23 de agosto de 2023

Milei está en el centro de la escena política y mediática nacional. La sorpresa de ser el más votado en las PASO y la posibilidad (cierta) de llegar a presidente lo colocaron en todas las pantallas, su agenda se comenzó a debatir en todas los medios y, para colmo, su romance con Fátima Flórez le dio aún mayor presencia mediática esta semana.

prtocambbdfd

En La Pampa el PRO ya ganó (la pulseada política a la UCR)

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas 03 de julio de 2023

Se vienen las elecciones PASO y después las generales, y el plato fuerte serán las y los precandidatos a presidente. En La Pampa se votará además para diputados nacionales (se eligen dos) y parlamentario al Parlasur (se elige uno), que será la pelea chica local.

Lo más visto

gotalenttd

Atuel: pampeana le cantó al río robado en Go Talent

Redacción: InfoHuella
Zonales 28 de septiembre de 2023

La joven de Parera, Valentina Rodríguez, hizo su presentación el programa de Telefé “Got Talent Argentina”. Allí, cantó junto a su guitarra y lanzó un ferviente reclamo por el río pampeano que hace años padece el corte sistemático por parte de Mendoza.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día