
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El Gobierno de La Pampa pondrá en marcha esta iniciativa para llegar a las familias pampeanas en mayor situación de vulnerabilidad. La asistencia es extraordinaria, complementaria a la que pudieran estar recibiendo y su continuidad será determinada de acuerdo a la movilidad económica y alimentaria que presente cada núcleo familiar.
Provinciales04 de abril de 2022La decisión de implementar este programa alimentario focalizado surge ante la necesidad de llegar a quienes, por diversas razones, han visto incrementada su situación de vulnerabilidad.
Las familias que se encuentren bajo la línea de indigencia serán atendidas con este nuevo programa extraordinario, pero además seguirán siendo alcanzados con los beneficios previos que los asistían, consignó APN.
Un monitoreo permanente de los núcleos familiares será el que estipule la continuidad o no de este beneficio, que estará sujeto a la movilidad que presenten los grupos familiares en relación a su situación de vulnerabilidad.
La determinación de quiénes serán alcanzados estará vinculada a distintos parámetros como, por ejemplo, el ser alcanzados o no por otros programas alimentarios, ya sea nacionales o provinciales, como la Tarjeta Alimentar o la AUH, entre otras.
Asimismo, se tendrá en cuanta la composición familiar en cuanto a su cantidad y franjas etarias, información de la que se dispone en el Sistema Pilquén, que entrecruza información con programas nacionales.
Vale mencionar que la actualización permanente de los datos que certifiquen la situación de las distintas familias pampeanas tiene un componente fundamental, como es la tarea que en ese sentido desarrollan los municipios de la Provincia.
La instrumentación de este programa alimentario extraordinario no sólo requerirá de un esfuerzo presupuestario de parte del Gobierno de La Pampa, sino del compromiso e involucramiento de municipios y comisiones de fomento, de modo que se pueda acceder rápidamente a la actualización de la información que permita la asignación de estos recursos a las familias pampeanas que más los necesiten en forma ágil y precisa.
La fecha de liquidación de este programa extraordinario será independiente de cualquier otra, y cada titular recibirá la información acerca de la acreditación en su Tarjeta Alimentaria a través del sistema habitual de comunicación que tiene el Gobierno con cada beneficiario.
Foto ilustrativa.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.