¿Los cargos o la calle? Tiempistas y apurados en el peronismo pampeano

En el peronismo La Pampa se está comenzando a dar el debate por el armado electoral que se viene. Aunque todavía falte y no haya definiciones del cronograma provincial que seguramente se desdoblará del nacional. Habíamos dicho en esta columna que julio iba a ser el momento de algunos sectores por posicionarse pensando en 2023. Y no exagerábamos.

Columnas21 de julio de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
vernacfk

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

En los últimos días esta tendencia se acrecentó. No por el lado de la mayoritaria Línea Plural, que estira los tiempos y aguarda que sobrevenga el momento de las definiciones sin mayores movimientos. Tanto el gobernador Sergio Ziliotto como el conductor de la línea, Carlos Verna, se resguardan en el silencio. Son los tiempistas. Tienen el poder de tomar las decisiones centrales en todo el armado y las dilatarán lo más que puedan. Por parte de Ziliotto, la mira está puesta en la gestión. ¿Para qué apresurarse? Hay una crisis económica y social, el humor social está por el piso y el gobierno nacional cae en las encuestas. Además, la falta de definición hace de contención a las pretensiones de los demás y a evitar conflictos prematuros. 

Esta situación exaspera a quienes están lejos de las definiciones y quieren apurar los tiempos. La intendenta de Winifreda, Adriana García, está en este pelotón y busca a través de los medios hacer conocer su opinión. Hay algunos intendentes plurales que también esperan ansiosos una señal. O ser tenidos en cuenta en las decisiones. Otros en la plural tratan de colar información en los medios buscando profundizar las diferencias internas, un acuerdo podría dejarlos sin lugares. 

También esa situación se hace notar en otras líneas del peronismo pampeano que quieren generar el debate en los medios. El marinismo está presionando para no perder terreno y trata de demostrar que lo mantiene. Hubo una incursión en Pico, territorio vernista, donde fueron a hacer pie con la presencia del ex gobernador Rubén Marín; y fotos con actividades en barrios de Santa Rosa, territorio de la gestión camporista. 

La Cámpora tampoco quiere quedar afuera. María Luz Alonso hizo su excursión de relaciones públicas visitando intendentes; y luego el intendente santarroseño Luciano Di Nápoli lanzó que su sector debería tener la vicegobernación. El mismo lugar que pelea el marinismo.

Frente a estas posiciones públicas de dirigentes que pretenden disputar lugares de cara a 2023, hay otros que ven estas expresiones como extemporáneas. Peleas que son ajenas a la gestión de gobierno provincial. Y sobre todo que no tienen en cuenta el “garrote” de la opinión pública y el malestar general de la gente que tiene que afrontar días de zozobra económica. Reclamos legítimos, seguro; que pueden ser mal vistos en estos momentos por la ciudadanía, también.

En los últimos días fue otra línea, Identidad Peronista, la que frente a este escenario que plantean esos sectores que apuran los tiempos lanzó la críptica frase “sanar al peronismo desde la madurez dirigencial”. Fue un tiro por elevación a las discusiones de cargos y un reclamo de responsabilidad en tiempos de crisis. El eje de esta postura es que es son momentos de acompañar al gobierno provincial y tener la mirada puesta en la calle para escuchar sus reclamos. Y la coyuntura electoral ya llegará.

Mientras tanto, los tiempistas esperan tranquilos y los demás quieren apurar los tiempos para no quedar con las manos vacías. Se vienen meses de debate en el peronismo pampeano.

Te puede interesar
remerasloventuel 20cm (1)

Las encerronas del PJ pampeano: ¿sirven o no sirven las internas?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas12 de mayo de 2025

Este lunes aún no está claro si finalmente habrá internas para autoridades provinciales en el Partido Justicialista de La Pampa, tras la impugnación de una lista sobre otra. Sin embargo, más allá de la definición formal, el debate sobre la conveniencia o no de ir a una elección interna sigue marcando el pulso del escenario político.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

remerasloventuel 20cm (1)

Las encerronas del PJ pampeano: ¿sirven o no sirven las internas?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas12 de mayo de 2025

Este lunes aún no está claro si finalmente habrá internas para autoridades provinciales en el Partido Justicialista de La Pampa, tras la impugnación de una lista sobre otra. Sin embargo, más allá de la definición formal, el debate sobre la conveniencia o no de ir a una elección interna sigue marcando el pulso del escenario político.

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día