¿Los cargos o la calle? Tiempistas y apurados en el peronismo pampeano

En el peronismo La Pampa se está comenzando a dar el debate por el armado electoral que se viene. Aunque todavía falte y no haya definiciones del cronograma provincial que seguramente se desdoblará del nacional. Habíamos dicho en esta columna que julio iba a ser el momento de algunos sectores por posicionarse pensando en 2023. Y no exagerábamos.

Columnas21 de julio de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
vernacfk

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

En los últimos días esta tendencia se acrecentó. No por el lado de la mayoritaria Línea Plural, que estira los tiempos y aguarda que sobrevenga el momento de las definiciones sin mayores movimientos. Tanto el gobernador Sergio Ziliotto como el conductor de la línea, Carlos Verna, se resguardan en el silencio. Son los tiempistas. Tienen el poder de tomar las decisiones centrales en todo el armado y las dilatarán lo más que puedan. Por parte de Ziliotto, la mira está puesta en la gestión. ¿Para qué apresurarse? Hay una crisis económica y social, el humor social está por el piso y el gobierno nacional cae en las encuestas. Además, la falta de definición hace de contención a las pretensiones de los demás y a evitar conflictos prematuros. 

Esta situación exaspera a quienes están lejos de las definiciones y quieren apurar los tiempos. La intendenta de Winifreda, Adriana García, está en este pelotón y busca a través de los medios hacer conocer su opinión. Hay algunos intendentes plurales que también esperan ansiosos una señal. O ser tenidos en cuenta en las decisiones. Otros en la plural tratan de colar información en los medios buscando profundizar las diferencias internas, un acuerdo podría dejarlos sin lugares. 

También esa situación se hace notar en otras líneas del peronismo pampeano que quieren generar el debate en los medios. El marinismo está presionando para no perder terreno y trata de demostrar que lo mantiene. Hubo una incursión en Pico, territorio vernista, donde fueron a hacer pie con la presencia del ex gobernador Rubén Marín; y fotos con actividades en barrios de Santa Rosa, territorio de la gestión camporista. 

La Cámpora tampoco quiere quedar afuera. María Luz Alonso hizo su excursión de relaciones públicas visitando intendentes; y luego el intendente santarroseño Luciano Di Nápoli lanzó que su sector debería tener la vicegobernación. El mismo lugar que pelea el marinismo.

Frente a estas posiciones públicas de dirigentes que pretenden disputar lugares de cara a 2023, hay otros que ven estas expresiones como extemporáneas. Peleas que son ajenas a la gestión de gobierno provincial. Y sobre todo que no tienen en cuenta el “garrote” de la opinión pública y el malestar general de la gente que tiene que afrontar días de zozobra económica. Reclamos legítimos, seguro; que pueden ser mal vistos en estos momentos por la ciudadanía, también.

En los últimos días fue otra línea, Identidad Peronista, la que frente a este escenario que plantean esos sectores que apuran los tiempos lanzó la críptica frase “sanar al peronismo desde la madurez dirigencial”. Fue un tiro por elevación a las discusiones de cargos y un reclamo de responsabilidad en tiempos de crisis. El eje de esta postura es que es son momentos de acompañar al gobierno provincial y tener la mirada puesta en la calle para escuchar sus reclamos. Y la coyuntura electoral ya llegará.

Mientras tanto, los tiempistas esperan tranquilos y los demás quieren apurar los tiempos para no quedar con las manos vacías. Se vienen meses de debate en el peronismo pampeano.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

asterodcuchhd

Encontraron piedras que podrían ser del asteroide que cayó en La Pampa

InfoHuella
Zonales23 de octubre de 2025

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día