Covid: La Pampa llegó al millón de vacunas aplicadas

Las últimas estadísticas confirman que La Pampa alcanzó la cifra de 1.005.606 dosis aplicadas, un porcentaje de 104,25%, superando la media nacional que ascendió al 93,57 %.

Provinciales04 de septiembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
vacunaddfd

Desde el Ministerio de Salud de la provincia se puso de relieve que tales cifras confirman el buen resultado como producto de la sinergia existente entre la acción del Gobierno y la capacidad del recurso humano capacitado para llevar adelante el exigente trabajo diseñado.  

A finales del mes de agosto se superó el 1.000.000 de dosis aplicadas contra la COVID- 19 en la provincia de La Pampa. Inmunizar oportunamente según riesgo al mayor número posible de pampeanas y pampeanos entendiendo la importancia de que completaran sus esquemas de vacunación, fue el objetivo propuesto por el Gobierno de la provincia de La Pampa desde el mismo momento en que comenzaron a llegar vacunas contra la COVID al país.
Objetivo que, gracias al plan estratégico de vacunación desarrollado en el territorio, diseñado con la logística necesaria para dar respuesta oportuna y equitativa, sumado al esfuerzo y la dedicación del equipo de salud de la Provincia y al acompañamiento de gran parte de la sociedad, evidenció el logro de un trabajo conjunto que marcó un cambio radical en cuanto a la disminución de las formas graves de la enfermedad.    

Orgullo
Consultada por la Agencia Provincial de Noticias, Ana Bertone, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa, manifestó "las vacunas son uno de los grandes avances de la historia de la humanidad y la medida de salud pública que más vidas salva después del agua potable. Llevar las vacunas a cada rincón de la Provincia de manera oportuna y equitativa acompañadas de los conocimientos necesarios para que cada pampeana y pampeano accediera a los beneficios de la vacunación, fue un trabajo inconmensurable que una vez más nos enorgullece" señaló.
El plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 en Argentina estableció que en el país la vacunación es voluntaria, escalonada e independiente de haber padecido la enfermedad. Y que la priorización de la población objetivo a vacunar se realizó inicialmente en función de la condición de riesgo (de enfermedad grave o exposición) y vulnerabilidad, progresando posteriormente a incluir la población sin condiciones de riesgo, por grupo etario descendente.
"El impacto de la vacunación en la pandemia de la COVID 19 fue indiscutible. Alcanzar coberturas de inmunización efectivas permitió volver a las actividades sociales, económicas culturales las cuales son tan importante para el desarrollo de las sociedades" prosiguió la funcionaria.
 Y agregó "en la provincia de La Pampa pudo llevarse adelante este Plan de Vacunación según orden de prioridades por vulnerabilidad y la posibilidad de dar respuesta a las personas que tenían más riesgo de enfermar por SARS Cov2. Se sostuvo siguiendo las evidencias científicas que momento a momento iban surgiendo, con un equipo preparado para sostener el trabajo a diario frente a la incertidumbre y a la aflicción de las personas que se sabían o se sentían vulnerables”. Bertone reconoció el “acompañamiento de la sociedad, la decisión y convicción del gobernador Sergio Ziliotto en confiar que esta era la manera de llevar el plan adelante. Así la Provincia no solo alcanzó las coberturas de vacunas que permitieron controlar la enfermedad y volver a tener una vida dentro de los estándares normales, sino que lo hizo respetando vulnerabilidad, aplicando las dosis según criterios priorizados y logrando avanzar de este modo a toda población "
Resaltó además que "es importante destacar que la sociedad respondió entendiendo que ese era el camino y que teníamos que acompañar con las medidas sanitarias disponibles para transitar las etapas más comprometidas de esta coyuntura. Es decir, más allá de la cantidad de dosis aplicadas, podemos resaltar la calidad con que las vacunas fueron aplicadas. No fue fácil, para nadie, ni para la sociedad ni para los equipos de salud, ni para los gobernantes, sostener el orden, priorizar frente a la cantidad de dosis recibidas y vulnerabilidad a SARS COV 2. En la Provincia se pudo hacer. No sé si llegaremos a saber cuántas vidas se salvaron gracias al plan de vacunación, pero es un hecho que, sí ocurrió, que las vacunas hicieron posible controlar la enfermedad grave ocasionada por este virus, de manera tal que hoy en día podemos volver a “nuestra vida normal”.
Finalmente expresó "al mirar e retrospectiva, parece increíble lo que vivimos, y no queremos ni recordar. Esta pandemia se llevó muchas vidas, nos expuso a muchas situaciones límites, nos obligó a tomar decisiones, pero también dejó muchas cosas que aprendimos como sociedad: que nadie se salva solo, que dependemos unos de otros, que es importante saber mirarnos, comprendernos, tener paciencia, tolerancia, que trabajar con anclaje científico, aun no siendo definitivo, es esencial".
 

Te puede interesar
dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día