Dictamen favorable del Senado para tipificar el delito de compra y venta de bebés

El Senado de la Nación dio dictamen favorable al proyecto de ley que tipifica como delito la compra y venta de bebés, incluso con fines de adopción. La iniciativa se trató en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales.

Nacionales21 de octubre de 2022InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2022-10-19 at 6.17.16 PM

“Hoy dimos un paso importante en función de garantizar los derechos de las infancias y las familias. El caso Fornerón, y la condena que sufriera nuestro país por parte de la Comisión Interamericana por los Derechos Humanos, constituyeron el disparador para reparar un hueco legal en la Argentina”, comentó el senador Daniel Bensusán.
“Leonardo Fornerón y su hija, que hoy tiene 22 años, fueron las víctimas visibles de la privación de derechos, del mal manejo de la justicia y de la ausencia del estado en su protección. Le fue negada la posibilidad de ejercer su rol de padre, cuando la madre biológica entrega a su hija, sin su consentimiento y probablemente mediante una transacción monetaria, en adopción y la justicia le niega sistemáticamente las posibilidades de acercarse y generar vínculos”, detalló el legislador.
Bensusán consideró que “como legisladores tenemos la obligación de aportar para que nuestras infancias tengan garantizados sus derechos en un marco integral. Que no sean objeto de situaciones como la comercialización de bebés. Hay quienes se aprovechan de distintas situaciones de vulnerabilidades y transforman derechos en negocios”.
“Se sospecha que detrás de cada situación de este tipo hay intermediarios que lucran con la necesidad de otras personas, llevando dinero a sus bolsillos a costa de romper vínculos familiares e incurriendo en actividades que claramente están reñidas con la ley”, dijo.
“Esas acciones no puede quedar impunes. Estamos ante situaciones de extrema gravedad, que incluso le valió a nuestro país una condena de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y eso es lo que debemos reparar, para que no se repitan, mediante el dictado de leyes”.
El senador destacó que en la provincia de La Pampa “la garantía de los derechos de las infancias son una política de estado, sobre la que se trabaja constantemente. Un ejemplo claro es la labor para resguardar la identidad de las personas, desde el momento mismo de su nacimiento”.
En este sentido detalló que, por el trabajo de la Dirección General del Registro Civil provincial, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, “desde hace años se tiene subregistro cero, de tal manera que cada persona recién nacida tiene su acta, aún antes que el DNI, facilitando el acceso a este derecho. Y desde 2020 se ha transformado en la única provincia que emite un certificado digital de nacimiento en la totalidad de su territorio”.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día