https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

El PJ del consenso: el poder ordenador de la lapicera

Sin dramatismo, sin amagues de fracturas o internas, el Justicialismo pampeano cierra el acuerdo para las elecciones ejecutivas de 2023 con todas y todos adentro. A contramano de la crisis política que se vive a nivel nacional con el peronismo, en La Pampa se impuso el peso ordenador de la lapicera.

Columnas 28 de noviembre de 2022 Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
vernazzleccfd

Por: Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Los que detentan el poder, la Plural a través de los liderazgos de Carlos Verna en lo político y de Sergio Ziliotto en el gobierno, definieron las grandes líneas de la coalición peronista pampeana. Y decimos a contramano de lo nacional porque el gran acuerdo se resolvió en unidad y sin sobresaltos, con un candidato al que las encuestas le sonríen cuando a nivel país todavía no se tiene un presidenciable y son más las dudas que las certezas.

El factor ordenador fue el cierre entre Verna y Ziliotto. Mucho se habló de la relación entre ambos, de los tironeos, de los llamados y los silencios. Lo mencionaban periodistas e interesados en promover el conflicto. No hubo ni una palabra de ambos que mostrara diferencias. Aunque siempre en el ejercicio del poder las haya. El cierre de la estrategia electoral y la reconfiguración del peronismo pampeano llegó sin estridencias. Todo se resolvió puertas adentro.

La Plural impuso el orden. Tiene los liderazgos, tiene la estructura del gobierno y los intendentes. Y tiene el bastión de General Pico. Por eso la candidata a vicegobernadora también es de la línea verde. Las palabras de Alicia Mayoral, el “Vamos a tener una fórmula con mucho ADN peronista”, una dirigente de sangre política vernista, marca la síntesis que se buscó con el acuerdo y que marcará el tono de la campaña en 2023.

El cierre Plural dio el marco además para ordenar hacia abajo al peronismo. Más allá de que algunos quieren más lugares (es parte de toda negociación), no hay margen para otra cosa que acordar. El país está en llamas y el Frente de Todos lo sufre en carne propia. La Pampa intenta dejar lejos de su territorio los desmadres ajenos.

Falta acordar los detalles con las demás líneas, sobre todo lugares en las listas de diputados (donde se explicita el acuerdo) y la integración a un posible gobierno. También se define cada candidato a intendente, los que están fuertes van por la reelección, los golpeados no, ya se les busca reemplazantes con capital político. Se construye desde arriba, pero también desde abajo.

El peronismo, o su conducción que es Plural, cerró el acuerdo y adelantó las elecciones. Sin dramatismo ni forcejeos. Ordenados por el poder de la lapicera y las necesidades del momento. En 2023 no hay margen de error.

Te puede interesar

luchhyalonds

“Darla vuelta”: “Luchy” Alonso busca revertir las últimas derrotas

Redacción: InfoHuella
Columnas 27 de agosto de 2023

Este fin de semana, María Luz Alonso juntó a la militancia en Santa Rosa y desde allí lanzó el mensaje de “darla vuelta”. En Victorica viene cayendo en las últimas contiendas y hasta en Telén – donde le puso el traje de precandidato a diputado nacional a Saúl Echeveste-, los guarismos no fueron los esperados.

fantasmaaades

Recta final a las PASO en La Pampa: que harán UxP y JxC y el “voto fantasma”

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas 07 de agosto de 2023

Queda menos de una semana para las PASO que definirán las candidaturas presidenciales, y en La Pampa las de diputados nacionales. Las primarias del 13 de agosto son una gran encuesta para afrontar las generales de octubre, y en el caso de Juntos por el Cambio para definir los postulantes que encabezarán las boletas de esa coalición.

meledddd

PJ y JxC vs Milei: el fuego sagrado, el voto defensivo y el tiro en el pie

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas 23 de agosto de 2023

Milei está en el centro de la escena política y mediática nacional. La sorpresa de ser el más votado en las PASO y la posibilidad (cierta) de llegar a presidente lo colocaron en todas las pantallas, su agenda se comenzó a debatir en todas los medios y, para colmo, su romance con Fátima Flórez le dio aún mayor presencia mediática esta semana.

melettdfe

Cachetazo de realidad: el triunfo del “voto fantasma” en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas 14 de agosto de 2023

Las PASO son la gran encuesta pensando en las generales (las que valen) de octubre. Y este domingo venían con la carga de la incertidumbre generalizada por lo que podía pasar. Hasta que se abrieron las urnas. Y llegó el cachetazo que las dos coaliciones pampeanas no esperaban: la “ola” Milei.

prtocambbdfd

En La Pampa el PRO ya ganó (la pulseada política a la UCR)

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas 03 de julio de 2023

Se vienen las elecciones PASO y después las generales, y el plato fuerte serán las y los precandidatos a presidente. En La Pampa se votará además para diputados nacionales (se eligen dos) y parlamentario al Parlasur (se elige uno), que será la pelea chica local.

Lo más visto

gotalenttd

Atuel: pampeana le cantó al río robado en Go Talent

Redacción: InfoHuella
Zonales 28 de septiembre de 2023

La joven de Parera, Valentina Rodríguez, hizo su presentación el programa de Telefé “Got Talent Argentina”. Allí, cantó junto a su guitarra y lanzó un ferviente reclamo por el río pampeano que hace años padece el corte sistemático por parte de Mendoza.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día