El PJ del consenso: el poder ordenador de la lapicera

Sin dramatismo, sin amagues de fracturas o internas, el Justicialismo pampeano cierra el acuerdo para las elecciones ejecutivas de 2023 con todas y todos adentro. A contramano de la crisis política que se vive a nivel nacional con el peronismo, en La Pampa se impuso el peso ordenador de la lapicera.

Columnas28 de noviembre de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
vernazzleccfd

Por: Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Los que detentan el poder, la Plural a través de los liderazgos de Carlos Verna en lo político y de Sergio Ziliotto en el gobierno, definieron las grandes líneas de la coalición peronista pampeana. Y decimos a contramano de lo nacional porque el gran acuerdo se resolvió en unidad y sin sobresaltos, con un candidato al que las encuestas le sonríen cuando a nivel país todavía no se tiene un presidenciable y son más las dudas que las certezas.

El factor ordenador fue el cierre entre Verna y Ziliotto. Mucho se habló de la relación entre ambos, de los tironeos, de los llamados y los silencios. Lo mencionaban periodistas e interesados en promover el conflicto. No hubo ni una palabra de ambos que mostrara diferencias. Aunque siempre en el ejercicio del poder las haya. El cierre de la estrategia electoral y la reconfiguración del peronismo pampeano llegó sin estridencias. Todo se resolvió puertas adentro.

La Plural impuso el orden. Tiene los liderazgos, tiene la estructura del gobierno y los intendentes. Y tiene el bastión de General Pico. Por eso la candidata a vicegobernadora también es de la línea verde. Las palabras de Alicia Mayoral, el “Vamos a tener una fórmula con mucho ADN peronista”, una dirigente de sangre política vernista, marca la síntesis que se buscó con el acuerdo y que marcará el tono de la campaña en 2023.

El cierre Plural dio el marco además para ordenar hacia abajo al peronismo. Más allá de que algunos quieren más lugares (es parte de toda negociación), no hay margen para otra cosa que acordar. El país está en llamas y el Frente de Todos lo sufre en carne propia. La Pampa intenta dejar lejos de su territorio los desmadres ajenos.

Falta acordar los detalles con las demás líneas, sobre todo lugares en las listas de diputados (donde se explicita el acuerdo) y la integración a un posible gobierno. También se define cada candidato a intendente, los que están fuertes van por la reelección, los golpeados no, ya se les busca reemplazantes con capital político. Se construye desde arriba, pero también desde abajo.

El peronismo, o su conducción que es Plural, cerró el acuerdo y adelantó las elecciones. Sin dramatismo ni forcejeos. Ordenados por el poder de la lapicera y las necesidades del momento. En 2023 no hay margen de error.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día