El PJ del consenso: el poder ordenador de la lapicera

Sin dramatismo, sin amagues de fracturas o internas, el Justicialismo pampeano cierra el acuerdo para las elecciones ejecutivas de 2023 con todas y todos adentro. A contramano de la crisis política que se vive a nivel nacional con el peronismo, en La Pampa se impuso el peso ordenador de la lapicera.

Columnas28 de noviembre de 2022Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
vernazzleccfd

Por: Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Los que detentan el poder, la Plural a través de los liderazgos de Carlos Verna en lo político y de Sergio Ziliotto en el gobierno, definieron las grandes líneas de la coalición peronista pampeana. Y decimos a contramano de lo nacional porque el gran acuerdo se resolvió en unidad y sin sobresaltos, con un candidato al que las encuestas le sonríen cuando a nivel país todavía no se tiene un presidenciable y son más las dudas que las certezas.

El factor ordenador fue el cierre entre Verna y Ziliotto. Mucho se habló de la relación entre ambos, de los tironeos, de los llamados y los silencios. Lo mencionaban periodistas e interesados en promover el conflicto. No hubo ni una palabra de ambos que mostrara diferencias. Aunque siempre en el ejercicio del poder las haya. El cierre de la estrategia electoral y la reconfiguración del peronismo pampeano llegó sin estridencias. Todo se resolvió puertas adentro.

La Plural impuso el orden. Tiene los liderazgos, tiene la estructura del gobierno y los intendentes. Y tiene el bastión de General Pico. Por eso la candidata a vicegobernadora también es de la línea verde. Las palabras de Alicia Mayoral, el “Vamos a tener una fórmula con mucho ADN peronista”, una dirigente de sangre política vernista, marca la síntesis que se buscó con el acuerdo y que marcará el tono de la campaña en 2023.

El cierre Plural dio el marco además para ordenar hacia abajo al peronismo. Más allá de que algunos quieren más lugares (es parte de toda negociación), no hay margen para otra cosa que acordar. El país está en llamas y el Frente de Todos lo sufre en carne propia. La Pampa intenta dejar lejos de su territorio los desmadres ajenos.

Falta acordar los detalles con las demás líneas, sobre todo lugares en las listas de diputados (donde se explicita el acuerdo) y la integración a un posible gobierno. También se define cada candidato a intendente, los que están fuertes van por la reelección, los golpeados no, ya se les busca reemplazantes con capital político. Se construye desde arriba, pero también desde abajo.

El peronismo, o su conducción que es Plural, cerró el acuerdo y adelantó las elecciones. Sin dramatismo ni forcejeos. Ordenados por el poder de la lapicera y las necesidades del momento. En 2023 no hay margen de error.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día