San Luis: un fuerte temporal afectó a Villa Mercedes

La intensa tormenta sorprendió a los villamercedinos en distintos puntos de la ciudad en la noche del jueves. Quedó suspendido el Festival de la Calle Angosta.

Nacionales27 de enero de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
WhatsApp Image 2023-01-27 at 07.18.24

Los árboles quedaron prácticamente desnudos de su follaje, por la intensidad de la piedra. Minutos antes de las 23, Villa Mercedes se vio afectada por un fuerte temporal de lluvia y granizo que sorprendió a todos los vecinos, en especial a los que estaban en la 34ª Fiesta Nacional de la Calle Angosta, festival que tuvo que ser suspendido inmediatamente en su primera noche.

WhatsApp Image 2023-01-27 at 07.18.24 (1)

La caída intensa de agua y granizo provocó que algunos espectadores sufrieran golpes, hubo personas que se desvanecieron en el predio de la Calle Angosta y fueron atendidas por personal de bomberos voluntarios de El Fortín y Defensa Civil.   

Rocío Ojeda, corresponsal de El Diario en el festival, contó que un 80% de los autos estacionados en la zona sufrieron graves daños por el impacto de las piedras que provocaron la rotura de los vidrios y abolladuras en la carrocería. Este mismo panorama se vivió en distintos puntos de la ciudad.

Las personas que no estaban bajo el resguardo del techo del escenario también se vieron afectadas por el impacto del granizo que les provocó cortes en distintas partes de cuerpo. Ojeda dijo que las piedras no eran lisas, sino que algunas tenían “como pinchos”.

Según se informó desde bomberos, muchas de las personas resultaron heridas fueron trasladadas a distintos centros de salud, en especial el Policlínico Regional “Juan Domingo Perón”, por cortes en la zona de la cabeza.

El temporal provocó el corte de luz en varias zonas de la ciudad, calles anegadas y la caída de árboles.

El personal de Defensa Civil junto con bomberos voluntarios trabajó para asistir a los vecinos.

Fuente: eldiariodelarepublica.com / Fotos: InfoHuella

Te puede interesar
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

teta

Semana mundial de la Lactancia Materna: La Pampa, faro de apoyo integral con un centro único en el país

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de agosto de 2025

Del 1 al 7 de agosto, el mundo celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un evento crucial que subraya su rol fundamental en la salud infantil. Este año, bajo el lema “Prioricemos la lactancia construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, esta consigna cobra un sentido especial en La Pampa, donde el compromiso político y sanitario se ha traducido en acciones concretas que promueven este derecho esencial.

WhatsApp Image 2025-08-03 at 6.54.59 PM

La “curva en J” de la IA: el secreto doloroso que toda empresa debe conocer antes de invertir en tecnología

Juan Pablo Neveu
Columnas03 de agosto de 2025

Toda empresa argentina —desde la más pequeña hasta el mayor conglomerado industrial— comparte un mismo anhelo: encontrar el “botón mágico” de la inteligencia artificial, ese atajo tecnológico que promete disparar la productividad y marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, investigaciones recientes lideradas por el MIT (McElheran, Yang, Kroff y Brynjolfsson, 2025) advierten que, lejos de acelerar el éxito, la IA suele provocar inicialmente una caída medible en el rendimiento. Este fenómeno, conocido como “curva en J de la productividad”, implica que los resultados empeoran antes de mejorar: la IA genera más fricción que soluciones en sus primeras etapas, hasta que los procesos y equipos logran adaptarse.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día