Sacando cuentas: de Menem a Alberto, las claves del avance opositor en La Pampa

El resultado de las elecciones del domingo tuvo algo inapelable: el peronismo mantuvo el invicto de la provincia y estiró su ciclo por 44 años. Pero el escenario que quedó tras la votación merece un análisis político más detallado. Sobre todo las claves del avance opositor.

Columnas16 de mayo de 2023Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
labertomennmds

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Hay un vaso medio lleno y un vaso medio vacío para el peronismo pampeano en estas elecciones. En el primero se retuvo la gobernación, la Cámara de Diputados se sigue controlando (en 2015 también tenía 15 legisladores y no pasó sobresaltos), se recuperaron votos que se habían perdido en 2021 y se ganó muy bien en las dos principales ciudades. Todo eso en un contexto económico y político adverso a nivel nacional. De hecho, el resultado pudo haber sido el de 2021, y no lo fue.

Vamos al vaso medio vacío. Y es que pese a la victoria, la nota central fue avance opositor. Este puede tener varias explicaciones, unas macros, otros micros. No hubo un solo factor.

Vamos al macro, al contexto. El Frejupa se quedó con 39 localidades y Juntos por el Cambio con 33. No vamos a contar las juntas vecinales aliadas ni los tres pueblos donde ganó un candidato de Comunidad Organizada que, como indica la historia, en poco tiempo podrían volver al PJ.

Desde la vuelta de la democracia solo hubo un período en el que el PJ quedó en una situación peor (y mejor la oposición) que el actual y fue en 1999 cuando ganó en 38 localidades y la oposición en 33. No podemos obviar las similitudes de contexto con el actual entre el final del gobierno de Carlos Menem con una situación social de recesión y desocupación y una alianza opositora a nivel nacional victoriosa que desalojaba al peronismo (después la historia fue otra).

La actual crisis económica nacional, con inflación galopante y deterioro de la economía familiar, también tuvo su impacto el domingo, aunque la elección fue provincial. Y con un Juntos por el Cambio que huele que en las próximas elecciones pueden volver a la presidencia con algunos de sus candidatos y viene con el impulso de 2021.

Además la mayoría de las localidades que se ganaron están ubicadas en la zona este de la provincia, pegadas al límite con Buenos Aires. Intendente Alvear, Quemú Quemú, Macachín, Doblas, Alpachiri, por nombrar algunas. La zona agropecuaria que resiste al kirchnerismo y es la más opositora al gobierno nacional.

Ahora vamos a las explicaciones micro. En estas elecciones se colaron las internas mal resueltas del peronismo en varios pueblos y se notó algún rechazo del votante a estilos de conducción de intendentes que se manejaron como “patrón de estancia”. Lo que no significa que no haya otros, y que también se los vea en Juntos por el Cambio, donde sobran. En estos se buscó la renovación propuesta por la oposición.

Pero la interna metió la cola. Los resultados en Catriló y Metileo, donde ganó Comunidad Organizada, llevaron a otro sector del peronismo a buscar un sello para competirle al intendente y ganar el municipio. En localidades como Quemú Quemú, las diferencias entre el peronismo y el intendente actual, que llegó por el mismo partido, hicieron mella. Las internas de febrero dejaron heridos como en Quehué donde perdió el candidato por solo cuatro votos, cuando la lista de concejales ganó. Y en algunos lugares donde el candidato se resolvió con listas de “consenso” hizo que los que no estaban de acuerdo con ese acuerdo votaran al candidato de JxC.

Algunos dirigentes también hablan de que es necesaria más política y no solo mostrar gestión. Que es necesaria, pero no suficiente. Dan ejemplos de pueblos que quedaron “cerrados” por intendentes con perfiles políticos como Lonquimay y Uriburu, mientras que otros con obras en marcha no pudieron evitar las fugas y la derrota.

No hubo una sola explicación para explicar la baja performance del PJ en el interior. El contexto económico y político nacional adverso o las internas del peronismo son las más importantes, no las únicas.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (1)

Romper todo: el consenso y el desafío chocan en el PJ

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas01 de mayo de 2025

El Partido Justicialista de La Pampa va a internas y por cargos partidarios. Casi una anomalía en la provincia, pero un hecho que no llama la atención en tiempos convulsos para la política.  La historia se conoce: el peronismo pampeano, a diferencia de lo que está ocurriendo en otros lugares, quería una lista de unidad detrás de la figura del gobernador Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día