Los desafíos de La Pampa ante el cambio climático

El Cambio Climático está en boca de todos, en el solsticio de invierno, hay una razón más para reflexionar sobre este tema tan crucial. La campaña global #ShowYourStripes, o “Muestra tus franjas” en español, en la que meteorólogos y climatólogos se unen para concientizar sobre el cambio climático y sus impactos en el planeta.

Provinciales02 de julio de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
lapampaddsadesd

Para entender cómo el ser humano contribuyó al calentamiento global, es importante comprender algunos datos clave. Según la NASA en los últimos 150 años, el planeta se ha calentado a un ritmo sin precedentes en comparación con cualquier otro momento registrado. Para ponerlo en perspectiva, durante las pasadas glaciaciones el planeta tardó alrededor de 5000 años en calentarse entre 4 y 7 °C. Sin embargo, desde el inicio de la Revolución Industrial, la temperatura global aumentó aproximadamente 1.1 °C, diez veces más rápido que cualquier otro período similar en la historia.

Esto lleva a preguntar: ¿cómo estar seguros de que este dramático calentamiento climático es causado por la actividad humana? La respuesta radica en las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente el dióxido de carbono, producido principalmente por la quema de combustibles fósiles. Las evidencias científicas respaldan de manera contundente esta relación entre las emisiones humanas y el calentamiento global acelerado.

Los modelos informáticos utilizados por los científicos proyectan un aumento adicional de la temperatura global en el próximo siglo. Se espera un aumento de entre 2 y 6 °C siendo esta, una tasa 20 veces más rápida que en cualquier otro momento del pasado registrado. Estas proyecciones subrayan la urgencia de tomar medidas para reducir las emisiones y mitigar los impactos del cambio climático.

En este contexto surge ShowYourStripes o "Muestra tus franjas" en español, como una iniciativa impulsada hace aproximadamente seis años por el científico climático Ed Hawkins con el objetivo de concienciar sobre el cambio climático y comunicar de manera visual los datos científicos relacionados con el calentamiento global.
Después de reflexionar sobre cómo abordar este desafío, Hawkins tuvo la idea de utilizar un gráfico simple pero impactante que visualizara los cambios en las temperaturas globales a lo largo del tiempo. Inspirado por el patrón característico de las franjas de colores en las camisetas de rayas, decidió crear un gráfico similar, pero en lugar de rayas, utilizaría franjas de colores para representar los aumentos y disminuciones de temperatura. En este gráfico minimalista despojado de desorden innecesario, las franjas representan el calentamiento global observado con franjas azules (años más fríos) que progresan a franjas predominantemente rojas (años más cálidos). Esta es una realidad que se ve representada en las franjas globales, pero también las latinoamericanas, las argentinas y las pampeanas.

La popularidad del ShowYourStripes creció rápidamente y comenzó a utilizarse en una amplia gama de contextos, desde presentaciones científicas hasta manifestaciones climáticas. La visualización también se adaptó para representar los patrones de calentamiento en regiones específicas, países e incluso ciudades, lo que permitió a las personas comprender cómo el cambio climático estaba afectando sus propias áreas locales.

Ahora bien, ¿qué significa todo esto para la provincia de La Pampa? Como en cualquier otro lugar del mundo, La Pampa no es inmune a los efectos del cambio climático. La provincia experimentó cambios significativos en los últimos años, desde eventos climáticos extremos hasta alteraciones en los patrones de lluvia y temperatura. El cambio climático intensificó la sequía en ciertas áreas, lo que afecta tanto a la agricultura como a la ganadería, actividades que se ven obligadas a adaptarse a estas condiciones cambiantes y buscar soluciones innovadoras para mantenerse.

Además, el cambio climático no solo afecta al ambiente, sino también al bienestar de la población. Las olas de calor más frecuentes y prolongadas pueden aumentar el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor, especialmente en los grupos más vulnerables como los niños, los ancianos y las personas con problemas de salud preexistentes. Es fundamental estar preparados y tomar medidas para proteger a la población de estos riesgos.

Sin embargo, La Pampa también cuenta con un gran potencial para desarrollar energías renovables, lo que brinda una oportunidad única de reducir las emisiones y contribuir a la lucha contra el cambio climático. La generación de energía solar y eólica puede no solo beneficiar el entorno, sino también impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo en la región.

En los últimos seis años, el ShowYourStripes se convirtió en una herramienta importante para la comunicación del cambio climático. Ha sido utilizado por científicos, educadores, activistas y líderes mundiales para generar conciencia y promover acciones para hacer frente a este desafío global. La iniciativa ayudó a traducir datos complejos en una forma accesible y ha sido un recordatorio visual poderoso de la urgencia de abordar el cambio climático.
El cambio climático es un desafío global con implicancias locales que requiere una acción colectiva y urgente. En La Pampa, hay que estar atentos a los impactos locales y tomar medidas para la adaptación a los cambios y promover el desarrollo sostenible.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

nachooluannddrfdSiguen en punta: Sportivo Luan Toro y Cochicó empataron 2 a 2
chancho-cimarronEn Macachín: un jabalí positivo de triquinosis
googmeddes¿Quién es la activista homenajeada con el doodle de Google?
leuvucccamposCarro Quemado: charla sobre aportes no reintegrables de Nación para el campo
paquetpampasssLos viernes para farmacias: continúan las promos de Paquetes Pampa
aguellascoronaddassMás aves rapaces electrocutadas en el oeste pampeano: ya son al menos 60

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día