PASO La Pampa: la campaña es el candidato, presidencial, y poco más

Se largó la campaña para las PASO 2023 en La Pampa, una elección que en la provincia se convirtió en la más anodina de las que hubo hasta el momento.

Columnas24 de julio de 2023Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
asquddesd

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El interés de los votantes, si es que lo hay, está puesto en las figuras presidenciales, y poco más. El malestar, la bronca, la incertidumbre de la gente no da lugar para pensar más que en qué pasará con el país a partir del próximo 10 de diciembre.

Las distintas fuerzas políticas se encuentran condicionadas por este panorama. Casi no hay recursos. Solamente están movilizados dirigentes y militantes, y no todos. Se nota en Juntos por el Cambio, porque tienen por delante una interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, con sus referentes locales. Unión por la Patria cuenta con la red del peronismo que es larga y extensa. El resto tiene que intentar hacerse escuchar en el desierto político en que se convirtió la provincia.

Donde parece que más se va a sentir esa distancia de lo nacional con lo provincial es en las visitas. Parece que ningún candidato presidencial, de los de peso, tiene agendada La Pampa, comprometidos con otros lugares donde los votos los encuentran en cantidad. Nuestra provincia no va hacer la diferencia. Si el precandidato a vicepresidente Gerardo Morales estará esta semana en La Pampa, es porque el postulante local de su lista es radical. Del lado de Bullrich, estuvo la “Locomotora” Oliveras, una presencia más llamativa que política.

Frente a este escenario, los precandidatos locales hacen su campaña. En Unidos por la Patria Ariel Rauschenberger recorre la provincia acompañado por los intendentes Gabriela Laboire (Jacinto Arauz) y Pascual Fernández (Uriburu), que también integran la lista. Actos y visitas con la contención del peronismo local. Mientras se pudo hacer, Rauschenberger acompañó al gobernador Sergio Ziliotto en cada acto o anuncio.

Juntos por el Cambio tiene como aliciente la interna nacional y la local. El radical Francisco Torroba con Larreta y Martín Ardohain con Bullrich se disputarán el pase para el Congreso. Que se imponga uno u otro dependerá cómo le vaya a Larreta o Bullrich más que a las adhesiones locales. Tanto de un lado como del otro tienen encuestas nacionales (las locales no las muestran) que indican a los dos como ganadores. Torroba empezó con visitas por el norte provincial, donde se analiza que Bullrich estaría mejor posicionada.

En ese sentido, las estructuras partidarias parece que se diluyen frente al voto espontáneo que arrastran los precandidatos presidenciales. Pero esas estructuras también mueven votos y pueden hacer alguna diferencia. De ahí que el acto central de Morales se haga en General Acha. La ciudad al sur de la provincia se ha convertido en la joya de JxC luego de las elecciones en las que el intendente Abel Sabarots fue reelecto con el 82%. Tanto que ahora se les abrió la lista a representantes de esa localidad cuando antes no fueron tenidos en cuenta.

A ese clima de desinterés en la provincia también contribuye la postura de algunos sectores internos que tanto en UP como en JxC prefirieron no comprometerse con las listas en juego. Le pasa al radicalismo con los celestes, que dieron un paso al costado después de quedarse sin candidatos propios.

No parece que el escenario vaya a cambiar de acá al 13 de agosto. Tal vez los precandidatos locales salgan un poco más en los medios o que las estructuras locales se empiecen a movilizar. Golpeada por la situación económica, embroncada con lo que vive o algo esperanzada con lo que pueda venir, la gente irá a las urnas pensando solo en un puñado de posibilidades. En tres o cuatro boletas presidenciales. El resto solo acompañará.

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día