Subzona 14 II: acusan a Rubén Marín y Aragonés de delatores

Zelmira "Mireya" Regazzoli, una de las hijas del gobernador Aquiles Regazzoli, expresó hoy en el Juicio de la Subzona 14 II que su familia fue la "más perseguida" en la dictadura en La Pampa. Dijo que, según le confiaron los militares, fue delatada por Rubén Marín y Carlos Aragonés, entre otros.

Provinciales29 de noviembre de 2017InfoHuellaInfoHuella
buchoness

"La Pampa no fue una isla. De isla no tuvimos nada y algunas heridas no se han cerrado... Por ejemplo, en Arauz -donde se llevó a cabo el copamiento del pueblo y se detuvieron a docentes y vecinos- sigue tan dividido como antes", expresó.

AQUÍ LA NOTA COMPLETA DE LA COBERTURA DE DIARIO TEXTUAL

 "Mireya" era la hija del exgobernador José Aquiles Regazzoli. Fue detenida el 26 de marzo de 1976 y conducida a la Seccional Primera. En ese lugar fue alojada junto a otras personas, donde vio detenidos golpeados y ensangrentados producto de las torturas recibidas. Entre el 30 de marzo y el 14 de abril permaneció detenida en la Brigada de Investigaciones de esta ciudad, donde fue torturada. El 14 de abril fue devuelta a la Seccional Primera, lugar en el que permaneció detenida hasta el 1 de julio, oportunidad en la que fue trasladada a la Unidad 13, hasta el 4 de agosto de 1976. En esa fecha fue llevada a la Unidad 2 de Devoto. Recuperó su libertad el día 24 de diciembre de 1976.


TE PUEDE INTERESAR

"Miyi" ingresó a las 8.42 horas a declarar. "¿Jura decir la verdad?", le consultaron los jueces. "¿Hay Biblia aquí para jurar?", preguntó la testigo.

"Vengo a declarar porque tengo la responsabilidad de hacer el aporte que corresponde al periodo de mi detención", dijo. "Hace 41 años que estoy esperando justicia".

"La familia Regazzoli fue la más perseguida desde el 24 de marzo. Tuvo cuatro detenidos", sostuvo.

Expresó que los represores la conocían bien. "Muchos de los que están a mi izquierda (NdeR: por los represores) fueron mis alumnos en el bachillerato nocturno", lanzó.

El 24 de marzo, estaba dando clases. "A la 1 menos cuarto llego a mi casa y mi papá, por teléfono, me dice que estaba todo tranquilo. A las 3 y media de la mañana, me llama (Héctor) Zolecio (un funcionario provincial) para informarme que estábamos bajo control militar", expresó.

La detuvieron a las 9 horas de la mañana del 24 de marzo. "La venimos a detener por orden de la Subzona", me dijo un oficial.

Fue trasladada a la comisaría Primera. Dijo que en la celda estaba Raquel Barabaschi y Rosa Audisio. "Ellas ya contaron lo que pasaron y lo que vi. No lo voy a repetir porque me hacen mal. Así como las torturas a (Santiago) Covella, (Roberto) Gil, (Hermes) Accátoli. Fue algo espantoso", dijo.

Posteriormente, el 30 de marzo, fue trasladada a la Brigada de Investigaciones. Dijo que se encontró con el comisario Martiní. "Allí le hice una pregunta a Martiní, quien no era represor. 'Decime la verdad Martiní, ¿voy a estar mejor en la Brigada?'. No me respondió...", sostuvo.

"En la Brigada de Investigaciones, la pasé muy mal. Fui torturada y no quiero volver a recordarlo", sostuvo. "Ya lo declaré en el primer juicio y está en el expediente. No quiero volver a declararlo...", pidió.

El 14 de abril volvió a la Primera. "Estuve allí hasta el 1 de julio", sostuvo. "Posteriormente me llevaron a la Unidad 13 hasta el 14 de agosto. Luego me llevaron en un avión, engrillada en los pies y esposada", sostuvo. "Me llevaron a Neuquén en avión y luego a Devoto".

"Pedí ir al pabellón de Cristina Ercoli, que era la única pampeana. Me dijeron que no. Fui a un pabellón donde había detenidos por Isabel Perón. 'Más vale que no digas que sos peronista', me avisaron".

Dijo que sufrió tres simulacros de fusilamiento. Finalmente le informaron que había sido liberada. "Llegué a la casa de un amigo. Pagaron el taxi y yo me liberé".

Ese mismo día, el coronel Fabio Iriart convocó a su esposo, Victorio Vlasich, y le informó que "Miyi" iba a ser liberada. "Yo ya estaba en libertad... Las comunicaciones no eran muy rápidas en ese momento", sostuvo. En su casa, la esperaban sus hijos. "Bienvenida Mamá", decía un cartel.

Luego tuvo que ir a presentarse al Regimiento de Toay. "(Juan José) Amarante me dijo que me olvidara de ser peronista. Yo le dije que no", sostuvo.

También en su declaración le apuntó a Rubén Marín, quien al momento del golpe era vicegobernador. "En la provincia parece que todo el mundo perdió la memoria. Que nadie se acuerda de las reuniones que tenía con (Ramón) Camps", expresó.

Dijo que Fabio Iriart le mostró un listado de quiénes la delataron. "A mí me denunciaron (Carlos) Aragonés, que además fue con (Rubén) Marín a pedir tres veces la intervención de la provincia; Marín; Marianela Torales, que para nosotros era la 'Tía Nené'; Del Blanco, del sindicato de Correo; y el contador (Ricardo) Telleriarte", sostuvo. "Lamentablemente no tengo la forma de probar lo que me dijo Iriart".

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
eleccdd

Elecciones legislativa: La Pampa va a las urnas y debuta la Boleta Única de Papel

InfoHuella
26 de octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día