El proyecto para incorporar la violencia digital obtuvo dictamen con cambios

El proyecto de ley que modifica la Ley sobre Protección Integral a las Mujeres tiene como objetivo incorporar la "Ley Olimpia". De aprobarse en el recinto de sesiones, deberá volver a la Cámara de Diputados en segunda revisión.

Nacionales31 de agosto de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
senadonaccdesdesde

Un proyecto que modifica la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres, con el fin de incorporar la figura de la "violencia digital", conocida como "Ley Olimpia", y que aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y sanciona la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo, obtuvo este miércoles dictamen, aunque fue modificada y, de aprobarse en el recinto de sesiones, deberá volver a la Cámara de Diputados en segunda revisión.

La modificación fue introducida durante la reunión de la Comisión de Banca de la Mujer del Senado a raíz de que, en la sanción original, se omitió incluir las palabras "violencia política".

luchhyalonds“Darla vuelta”: “Luchy” Alonso busca revertir las últimas derrotas

"Cuando se presentó el proyecto se omitió un derecho que ya tenemos las mujeres: el de protección contra la violencia política. Es un derecho vigente desde que lo incorporamos en la Ley de Protección Integral para las mujeres", explicó la presidenta de la Comisión de Banca de la Mujer, la oficialista puntana María Eugenia Catalfamo.

La senadora aseguró que "no hay otra opción más que devolver el proyecto a la Cámara de Diputados" porque se trata de "la omisión de un derecho que no puede ser modificado en la reglamentación de la norma".

La iniciativa que llegó desde la Cámara de Diputados incorpora la violencia digital como una modalidad de la violencia por motivos de género, aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y sanciona la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo, conocido como "Ley Olimpia", que toma el nombre de una ley mexicana impulsada por la activista Olimpia Coral Melo.

La iniciativa fue impulsada, originalmente, por organizaciones de la sociedad civil nucleadas en un colectivo denominado "Campaña contra la Violencia Digital" que vienen reclamando la ley a través de distintas acciones, que incluyeron una campaña online de recolección de firmas, con unas 35.000 adhesiones a través de la plataforma digital Change.org.

platadennersdsEstatales: depositan sueldos con aumento del 6,4% y suba del 35% en las asignaciones familiares

El proyecto de violencia digital plantea que se entiende por violencia contra las mujeres "toda conducta, acción u omisión, que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, en el plano analógico o virtual, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal".

Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género

  • Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144
  • Por WhatsApp 11-2771-6463.
  • Por mail a [email protected]
  • Descargando la app

 

La iniciativa establece la implementación de "un servicio multisoporte, telefónico y digital gratuito y accesible, en forma articulada con las provincias, a través de organismos gubernamentales pertinentes, destinado a dar contención, información y asesoramiento sobre recursos en materia de prevención de la violencia contra las mujeres y asistencia a quienes la padecen, incluida la modalidad de violencia contra las mujeres en el espacio público" conocida como "acoso callejero".

paulmmhonnordLa Comisaría Departamental Victorica recibió Mención de Honor

Asimismo, plantea la obligación de promover programas de alfabetización digital, buenas prácticas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y de identificación de las violencias digitales en las clases de educación sexual integral como en el resto de los contenidos educativo y en la formación docente.

Te puede interesar
dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día