
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
En el marco de la celebración por los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, la Compañía pampeana de danza “BAP” realizará la presentación del Ciclo “Arte y Democracia” con la obra de Alejandro Cervera estrenada en 1983.
Provinciales31 de agosto de 2023
InfoHuella


Serán dos funciones estreno este 9 y 10 de septiembre, en las que se presentará, además -y por primera vez- la obra “Tita, se dice de ella”, de la coreógrafa pampeana Agustina Puhl.
El sábado 9 y el domingo 10 serán días históricos para la danza de nuestra provincia ya que, por primera vez se presentará en las salas pampeanas la obra “Dirección obligatoria”, del coreógrafo Alejandro Cervera. Dicha obra se estrenó en mayo de 1983, en plena transición hacia la democracia. Fue así la primera obra de danza argentina que planteó una lectura crítica acerca de la última dictadura militar. La obra está planteada como una cinta rodante, como un camino que las y los bailarines transitan de derecha a izquierda de las y los espectadores.
La narrativa de escenas da cuenta de alienaciones, represores, guerras y muertes, de mujeres que sueñan con el amor de sus hombres en la guerra, de militares terminales, de jóvenes militantes. La decadencia obligada que genera una vida sin libertad y, finalmente, un rompimiento, una rebelión, una luz.
En Dirección obligatoria el planteo espacial y la direccionalidad de los movimientos forman parte de la narrativa, que es acompañada por la música del compositor estadounidense Steve Reich en un continuo que fluye y acompaña la idea de una continuidad obligada.
Cervera estará presente
El músico, régisseur y coreógrafo argentino Alejandro Cervera acompaña el proceso de reposición de obra desde sus inicios. Ha realizado viajes a nuestra provincia y participado de ensayos junto al equipo de bailarinas y bailarines. El 6 de septiembre arribará nuevamente a la ciudad de Santa Rosa con el fin de ultimar detalles y acompañar al equipo en las dos fechas estreno.
Tita, se dice de ella
"TITA, se dice de ella" es una obra de danza que hace honor a la personalidad de Tita Merello, escrita por la artista y coreógrafa pampeana Agustina Puhl. La obra busca, desde el lenguaje de la danza contemporánea fusionada con elementos del tango y del teatro, representar los rasgos más identitarios de su personalidad y su característico paso por nuestro país. Tita, mujer y artista, durante el proceso de dictadura militar se vio cercenada, marcada en lista negra, y obligada a desaparecer, y decidió cobijarse en el interior recóndito de nuestra nación sin dejar de brindar su arte, el cual se vio obligado a ser escondido y no gritado, como de costumbre ella sabía. A pesar de sufrir el exilio interno, su arte logró ser sonido en el silencio y trascender el tiempo oscuro para volver.
Entradas a la venta
El día sábado 9 de septiembre será la primera presentación del Ciclo Arte y Democracia, ciclo en el que se presentarán las obras Dirección obligatoria y Tita, se dice de ella. El 9, a las 21h, la cita será en el Aula Magna de la UNLPam. Al día siguiente, domingo 10 a las 20h, será el turno de hacer lo mismo, ésta vez, en el Medasur. En ambos casos, las entradas anticipadas tienen un valor de $2000.
Consultas y links de pago en el instagram @cia.bap. Entradas en puerta: $2500.
Acerca de Compañía BAP
La Compañía BAP -bailarinxs autoconvocadxs pampeanxs- es un espacio formado por bailarines y bailarinas de la provincia de La Pampa dedicado al entrenamiento, la experimentación y la creación de obras. Está integrado por las bailarinas Magalí Gigena, Luciana Gómez Arzani, Cecilia Felgueras, Florencia Silva y Agustina Puhl.
Los equipos
Los elencos de las obras están integrados por Mía García, Lu López Varela, Ezequiel Castillo, David Pundan, Diego Díaz, Roberto Folgestein, Xavi Meringer, Luján Sosa, Eva Sole, Gustavo Caseres, Lucas Dyckmans, Agustina Biscayart, Ayelén Battaglia, Yohanna Hirtz, Valentina Olguin, Agustina Puhl, Magalí Gigena, Cecilia Felgueras, Luciana Gómez Arzani y Florencia Silva. Tita, se dice de ella, contará con la intervención musical en teclados de Juan Fadón y con Carla Carabel y Matías Collazo como pareja invitada. Comunicación a cargo de Lucía Benini.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor escolar.







