Obra con elenco pampeano: “Dirección Obligatoria”, por primera vez en La Pampa

En el marco de la celebración por los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, la Compañía pampeana de danza “BAP” realizará la presentación del Ciclo “Arte y Democracia” con la obra de Alejandro Cervera estrenada en 1983.

Provinciales31 de agosto de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
BAP

Serán dos funciones estreno este 9 y 10 de septiembre, en las que se presentará, además -y por primera vez- la obra “Tita, se dice de ella”, de la coreógrafa pampeana Agustina Puhl.

El sábado 9 y el domingo 10 serán días históricos para la danza de nuestra provincia ya que, por primera vez se presentará en las salas pampeanas la obra “Dirección obligatoria”, del coreógrafo Alejandro Cervera. Dicha obra se estrenó en mayo de 1983, en plena transición hacia la democracia. Fue así la primera obra de danza argentina que planteó una lectura crítica acerca de la última dictadura militar. La obra está planteada como una cinta rodante, como un camino que las y los bailarines transitan de derecha a izquierda de las y los espectadores.

La narrativa de escenas da cuenta de alienaciones, represores, guerras y muertes, de mujeres que sueñan con el amor de sus hombres en la guerra, de militares terminales, de jóvenes militantes. La decadencia obligada que genera una vida sin libertad y, finalmente, un rompimiento, una rebelión, una luz.

En Dirección obligatoria el planteo espacial y la direccionalidad de los movimientos forman parte de la narrativa, que es acompañada por la música del compositor estadounidense Steve Reich en un continuo que fluye y acompaña la idea de una continuidad obligada.

Cervera estará presente

El músico, régisseur y coreógrafo argentino Alejandro Cervera acompaña el proceso de reposición de obra desde sus inicios. Ha realizado viajes a nuestra provincia y participado de ensayos junto al equipo de bailarinas y bailarines. El 6 de septiembre arribará nuevamente a la ciudad de Santa Rosa con el fin de ultimar detalles y acompañar al equipo en las dos fechas estreno.

Tita, se dice de ella

"TITA, se dice de ella" es una obra de danza que hace honor a la personalidad de Tita Merello, escrita por la artista y coreógrafa pampeana Agustina Puhl. La obra busca, desde el lenguaje de la danza contemporánea fusionada con elementos del tango y del teatro, representar los rasgos más identitarios de su personalidad y su característico paso por nuestro país. Tita, mujer y artista, durante el proceso de dictadura militar se vio cercenada, marcada en lista negra, y obligada a desaparecer, y decidió cobijarse en el interior recóndito de nuestra nación sin dejar de brindar su arte, el cual se vio obligado a ser escondido y no gritado, como de costumbre ella sabía. A pesar de sufrir el exilio interno, su arte logró ser sonido en el silencio y trascender el tiempo oscuro para volver.

Entradas a la venta

El día sábado 9 de septiembre será la primera presentación del Ciclo Arte y Democracia, ciclo en el que se presentarán las obras Dirección obligatoria y Tita, se dice de ella. El 9, a las 21h, la cita será en el Aula Magna de la UNLPam. Al día siguiente, domingo 10 a las 20h, será el turno de hacer lo mismo, ésta vez, en el Medasur. En ambos casos, las entradas anticipadas tienen un valor de $2000.

Consultas y links de pago en el instagram @cia.bap. Entradas en puerta: $2500.

Acerca de Compañía BAP

La Compañía BAP -bailarinxs autoconvocadxs pampeanxs- es un espacio formado por bailarines y bailarinas de la provincia de La Pampa dedicado al entrenamiento, la experimentación y la creación de obras. Está integrado por las bailarinas Magalí Gigena, Luciana Gómez Arzani, Cecilia Felgueras, Florencia Silva y Agustina Puhl.

Los equipos

Los elencos de las obras están integrados por Mía García, Lu López Varela, Ezequiel Castillo, David Pundan, Diego Díaz, Roberto Folgestein, Xavi Meringer, Luján Sosa, Eva Sole, Gustavo Caseres, Lucas Dyckmans, Agustina Biscayart, Ayelén Battaglia, Yohanna Hirtz, Valentina Olguin, Agustina Puhl, Magalí Gigena, Cecilia Felgueras, Luciana Gómez Arzani y Florencia Silva. Tita, se dice de ella, contará con la intervención musical en teclados de Juan Fadón y con Carla Carabel y Matías Collazo como pareja invitada. Comunicación a cargo de Lucía Benini.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

sellunnaaA los 43 años, falleció la modelo Silvina Luna
25mayyodesdeeducaccfd25 de Mayo: lanzan tecnicatura sobre Gestión de Energías Renovables
WhatsApp Image 2023-08-31 at 11.01.06Pasó en La Pampa: volcó un camión con una embarcación
senadonaccdesdesdeEl proyecto para incorporar la violencia digital obtuvo dictamen con cambios
artesannasdesdsdLas prendas de artesanas pampeanas se lucieron en el Argentina Fashion Week
WhatsApp Image 2023-08-29 at 11.47.12 (1)“El jueves el IPAV viaja a Santa Isabel”, confirmó Lezcano a InfoHuella
luchhyalonds“Darla vuelta”: “Luchy” Alonso busca revertir las últimas derrotas

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día