
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
En Naicó se refacciona y acondiciona la edificación de lo que fue la vivienda del comisario, para convertir a este antiguo espacio en la Oficina de Informes y proveeduría, dando refuncionalización a las instalaciones para que brinden servicios a los turistas que visitan la localidad.
Provinciales06 de octubre de 2023La Secretaría de Turismo solicitó al Ministerio de Obras y Servicios Públicos una obra de ampliación y reparación de la ex vivienda del comisario que se encuentra lindando con la comisaría de Naicó, para convertirla en una proveeduría y oficina de Información y Servicio Turístico.
La secretaria de Turismo, Adriana Romero se refirió a las acciones que desarrollan desde el Gobierno provincial en su materia y dijo a la Agencia Provincial de Noticias que desde la Secretaría " enmarcamos a Naicó en el Programa "Pueblos con misterio", que integran también Hucal y Colonia San José; para ello tomaron intervenciones todos los organismos competentes, tales como la AABE, Adif y la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos”.
En cuanto a lo específico de Naicó, destacó que su área se encuentra trabajando en el mejoramiento de las instalaciones para quienes visitan esa localidad casi despoblada pero muy frecuentada los fines de semana por comprovincianos y turistas, "que buscan un lugar de recreación, rodeados de ruralidad que llama la atención y tiene particulares como su histórica estación de ferrocarril que estaba semiabandonada”.
Para resolver la situación irregular que impedía el acceso al lugar por parte de los visitantes, "se llegó a un acuerdo con Irma, poseedora de las llaves de la estación y de la tranquera, quien además se encarga del mantenimiento de los sanitarios públicos, que puso en condiciones esta Secretaría, para que quienes visitan el lugar dispongan de este servicio”.
La funcionaria provincial detalló que “personal de la Secretaría de Turismo, concurre a Naicó los fines de semana que la meteorología lo permite, abre la tranquera y acompaña a los visitantes en su recorrido por la estación. En tanto, la Secretaría con personal de la Reserva Parque Luro se encarga del desmalezamiento y tiene presencia para información turística los fines de semana largo y en eventos especiales. Además, coordinamos con el hostal Naicó en sus visitas guiadas, en las que cuando podemos los asistimos con presencia, para brindar folletería, mapas, indicaciones y compartir una narrativa acerca de Naicó”.
En cuanto a las intervenciones turísticas y culturales, indicó que “el guion de la actual cartelería de Naicó fue realizada por Eduardo Haene, especialista en interpretación del patrimonio, en parte en base a testimonios de algunos vecinos nativos del lugar”.
Las acciones desarrolladas tienen en cuenta el contexto histórico y actual, que enmarque a Naicó tanto en el pasado como en el presente, mientras proyecta otras a futuro.
“El desarrollo de las actividades que se realizan en Naicó, nos llevó a tomar la iniciativa de solicitar al Ministerio de Obras Públicas la construcción de una sala con sanitarios y lugar para una futura proveeduría, porque creemos que puede ser una oportunidad para un emprendedor que desee tenerla a su cargo, en especial los fines de semana. Además, es necesario para el personal que se desempeña laboralmente contar con una sala para albergar los elementos de la Secretaría de Turismo que nos permita oficiar de punto de informes, en el predio contiguo a la comisaría” señaló la Secretaria.
"El programa Pueblos con Misterio tiene como objetivo contribuir con el desarrollo armónico de estos lugares de la Provincia, fomentar el emprendedurismo, colaborar con la conservación de su patrimonio, a través del acondicionamiento de los lugares de uso público para brindar servicios básicos relacionados con la seguridad y el bienestar que incluso siendo sencillas, ofrezcan sanitarios limpios y provistos con los insumos indispensables”, agregó. En referencia a las características de localidades pampeanas como Naicó, expresó que “el rasgo que todos estos pueblos tienen en común, además de su ruralidad, es el ambiente sereno, distendido, el espacio que ponen a disposición del viajero para senderismo, caminatas, paseos a caballo, en bicicleta o en auto, la vista de un atardecer junto a la gastronomía local, que en realidad es algo muy buscado por el turista sobre todo luego de la pandemia”.
La obra de asistencia para la refacción y acondicionamiento de la infraestructura de Naicó la lleva a cabo la constructora Ilutovich quien dispone de un presupuesto actualizado de $ 61.545.527.
Las intervenciones incluyen ampliación y reparación de la ex vivienda del comisario que se encuentra lindando con la comisaría de Naicó, destinada a Proveeduría y Oficina de Información y Servicio Turístico, con una superficie de 160 metros cuadrados.
Detalles de la construcción
La refacción es total, se prevé la demolición del garage y cochera, sanitarios, losas y cubiertas, para ser reemplazadas por cubiertas nuevas. El proyecto incorpora un núcleo nuevo de sanitario, readecuando áreas destinadas a oficinas de turismo, reparación de toillete y office, instalaciones eléctricas nuevas, con el reemplazo de los artefactos, también el sistema de tableros de iluminación de emergencia, ventiladores y aires acondicionados. Los pisos del interior se repararán a nuevo unificando tipo, color, medidas y materiales. Los pisos del exterior serán construidos con ladrillos reciclados.
La fachada se picará para dejarla a la vista de ladrillo en alguno de los sectores de modo aleatorio, se reconstruirán los revoques y trabajos de pintura general en el edificio.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
La periodista pampeana Felicitas Bonavitta, quien trabaja en AM 530, la radio de las Madres de Plaza de Mayo, fue amenazada en redes sociales por un hombre -identificado como Gonzalo Zalazar– que afirmó que “merece ser descuartizada”.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.