
Ahora sí: Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Oscar Alpa - rector de la UNLPam-, destacó que durante la actual gestión educativa se impulsó la creación de cinco Universidades públicas en el país.
Nacionales10 de octubre de 2023“Hoy estamos frente a la oportunidad de continuar ampliando nuestro sistema universitario con la creación de las universidades de Pilar, de Río Tercero y del Delta, de la Universidad Nacional de Ezeiza sobre la base de la actual Universidad provincial y la transformación en Universidad Nacional del actual Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo”, afirmó Alpa.
“Las casas de estudio que están próximas a crearse serán universidades comprometidas con el desarrollo local, regional y del país, con docentes que habitarán las aulas para formar a las y los mejores profesionales y ciudadanos, con investigadores e investigadoras que se sumarán a la generación de conocimiento que se realizan en la universidad argentina, y que lo harán pensando en el aporte que pueden hacer al progreso social, y las y los estudiantes que se sumarán a un sistema que las y los espera para formarse como profesionales y ciudadanos”, dijo el funcionario.
“La Universidad pública creció y maduró al calor de los procesos democráticos: el cogobierno, el establecimiento de la gratuidad universitaria, el compromiso gubernamental para su financiamiento, la creación de universidades en todo el territorio nacional y la consolidación del ingreso irrestricto son sólo algunos de los hitos que consolidan un sistema reconocido en todo el mundo”, expresó el secretario.
Alpa afirmó que “tanto la universidad argentina como la latinoamericana se posicionan hoy en un lugar de reconocimiento de la educación superior como un derecho humano y un bien social. Y podemos ver que hoy en día el contexto internacional avanza hacia esa concepción. Eso, para nosotros, es una conquista histórica que reafirmamos con más de dos millones y medio de estudiantes en las aulas de todo el país y con la expansión de nuestro sistema”.
El secretario explicó que “los más de cuatrocientos años de historia de la universidad argentina dan cuenta de que ha sido históricamente un factor para la movilidad social ascendente y una clave para el desarrollo del país. Para que esto se sostenga es fundamental que los estados se comprometan con su financiamiento, porque sabemos que la política sin financiamiento sólo consiste en manifestar buenas intenciones. Esto se debe traducir en más becas, más aulas, más y mejores edificios y por supuesto, es con más universidades”.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes y más de 120 de detenidos en la marcha de jubilados.
Las nenas fueron identificadas como Delfina y Pilar Hecker. Sus familiares aseguran que fueron arrastradas por la corriente
Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua. Todas las actividades fueron suspendidas. El Municipio no descarta que haya otras víctimas fatales.
Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
¡CUIDADO! Circulan en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF. Mirá acá el informé de Eugenia Leis Montero publicado en Chequeado.com
Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.
La Patrulla Rural de la Coordinación Área Zona Oeste UR-I detectó una infracción a la Ley Nacional de Conservación de la Fauna durante un operativo de rutina. En el baúl llevaban armas y seis ñandúes.
Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.
Se terminó el misterio, el Directorio propuso a la Asamblea diferir el tratamiento del punto 9 del Orden del Día, relacionado con la modificación del Programa de Beneficio Post Laboral vigente. Durante la jornada, aprobó el balance 2024.
NOTA COMERCIAL: En tiempos donde cada peso cuenta, La Sucu “donde conviene comprar”, llega con propuestas irresistibles para tu mesa diaria: ofrecer alimentos de calidad a precios pensados para cuidar el bolsillo familiar.