La Expo Vivero 2023 con récord de público y de ventas

Superando las expectativas de los organizadores culminó esta exposición con un récord en ventas y presencia de público, estimada en las 33.000 personas según la organización.

Provinciales30 de octubre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Galería APN - 2023-10-30T070451.274

Así lo destacó Carlos Bonnemezón, Director General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, “Realmente estamos muy contentos, por lo vivido, por el compromiso de los expositores, el público y todo el equipo de trabajo de la dirección y la municipalidad de Toay”.

menproduccPor las heladas: el vino de Telén se hizo con uvas de Casa de Piedra

El evento, ya tradicional, que se realiza en el Jardín Botánico Provincial, marcó un récord de concurrencia de público, así como de ventas tanto en los expositores como el patio de comidas. Más de 33.000 personas se hicieron presente durante los días disfrutando del ambiente natural y los espectáculos musicales.
“Esto es una gran satisfacción porque detrás de este evento hay mucho trabajo, más de tres meses de organización y dedicación del equipo del ministerio, de la municipalidad de Toay, salud, bomberos, seguridad, en fin, la articulación de diferentes organismos que trabajan para que todo salga perfecto”.

Galería APN - 2023-10-30T070448.571

“No sólo se demuestra el potencial del sector viveristas, sino también la importancia del trabajo articulado sector público y privado. En esta exposición el gobierno provincial dispone y ejecuta todo lo necesario para que las empresas puedan visibilizar su producción, comercializar sus productos, para que las familias puedan disfrutar a su vez de un espacio único con espectáculos para todos los gustos”, enfatizó el director.

Galería APN - 2023-10-30T070436.047

Durante la jornada del domingo, la ministra de la Producción, Fernanda González, agradeció el acompañamiento del público y todos los organizadores, “para el gobierno provincial hacer un evento de esta calidad, tan nuestro, es un orgullo, realmente estamos felices de haber compartido estos dos días, gracias a todos por venir y gracias a cada una de las áreas de gobierno por su trabajo comprometido, a la municipalidad de Toay y a todo el equipo de la Dirección General de Recursos Naturales”.

Reconocimiento
Durante este domingo, el escenario de la Expo Vivero fue el marco para homenajear y reconocer el trabajo de la sub directora de Fauna del Ministerio de la Producción, Adriana García, pronto a acceder al beneficio de la jubilación. En un emotivo acto, la ministra González fue la encargada de iniciar el reconocimiento “queremos homenajear a una persona que muy pronto esta por culminar su trayecto laboral dentro de la Dirección General de Recursos Naturales, que es la subdirectora de Fauna, Adriana Gracia”.
“Primero es un agradecimiento personal por tantos años de trabajo como compañeras en la Dirección, y en este último tramo también por haberme acompañado en esta etapa de mi gestión”.
“Más allá de que es una excelente profesional, es una maravillosa persona. Inició su trabajo en la gestión pública en la Dirección de Recursos Naturales y hoy se jubila en el mismo lugar. Absolutamente reconocida en el sector académico, productivo y en la gestión provincial. Queremos agradecerte tanto trabajo y tu calidad humana, te deseamos lo mejor y despedimos con un toque de nostalgia”, culminó González.
En el mismo sentido, Bonnemezón, destacó el trabajo de Adriana García, en un marco de emoción y gran marco de público que se sumó a este reconocimiento. “Adri, como la llamamos ha sido mi compañera incondicional, excelente profesional, gran persona, siempre con una sonrisa, se la va a extrañar mucho”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

algarrobooddsAlgarrobo: un monolito en el mes de la lucha contra el cáncer de mama
ampppdeSe limpiarán 5.600 metros de canales pluviales en Miguel Riglos
hugomarttdesdesConfirman condena al jefe comunal de Loventuel por sustraer $5,5 millones con facturas truchas
Te puede interesar
alpaz

Un año donde La Pampa reafirmó la defensa de la gratuidad del boleto estudiantil

Redacción: InfoHuella
Provinciales09 de enero de 2025

Aunque el 2024 fue un año muy complejo por los recortes presupuestarios que aplicó Nación, el Gobierno de La Pampa priorizó la sostenibilidad y la operatividad de las empresas de transporte de pasajeros y, por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, se implementó el boleto estudiantil gratuito dentro de la jurisdicción provincial para todos los alumnos y alumnas de la Universidad Nacional de La Pampa.

mmdred

La Pampa rechazó la disolución del Fondo de Servicio Universal que permitió conectar pueblos

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de enero de 2025

"Es imperativo para quienes entendemos que la Argentina se tiene que desarrollar federal y armoniosamente entre las grandes ciudades el interior profundo, manifestar un enérgico rechazo a la disolución del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, decretada hoy por el gobierno nacional (Decreto 6/2025)", señaló el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello.

Copia de Sin título (6)

Un motociclista murió en un siniestro vial en General Pico

Redacción: InfoHuella
Provinciales04 de enero de 2025

Un motociclista perdió la vida esta madrugada en un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de las calles 300 y 108 de la ciudad pampeana de General Pico. En el siniestro estuvieron involucrados una motocicleta Guerrero Trip 110 cc y una camioneta Dodge RAM conducida por Rodrigo Garro, futbolista oriundo de la localidad y actual jugador del Corinthians.

navvfred

Telebingo Especial de Fin de Año 2024

Redacción: InfoHuella
Provinciales20 de diciembre de 2024

El tradicional sorteo de fin de año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 29 de diciembre y será transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, Facebook y Youtube. El juego sorteará más de 36.000.000 millones de pesos en premios.

LIBERTANGO - ORQUESTA SKA GENERAL MILONGA

Orquesta Ska General Milonga ya tiene su Libertango

Redacción: InfoHuella
Provinciales17 de diciembre de 2024

La banda piquense Orquesta Ska General Milonga lanzó su interpretación de Libertango, el clásico de Astor Piazzolla. En esta versión, la agrupación incorpora una instrumentación mayoritariamente de viento, dándole un enfoque particular a la pieza.

Lo más visto
chatddesr

¿𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬?

Redacción: InfoHuella
Tecnología12 de enero de 2025

Por Juan Pablo Neveu (*) La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) se está disparando a una velocidad sin precedentes. Un fenómeno especialmente notable es que muchos docentes y colaboradores están incorporando herramientas de IA por iniciativa propia, sin una guía o aprobación formal por parte de sus organizaciones.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día