
Pérdida millonaria en la ruta: se le incendió el tráiler, la Toyota Hilux y cuatro piletas de fibra
Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.
No fue el agua de deshielo que baja de la cordillera desde Mendoza, fue agua de lluvia de La Barda pampeana, entre Algarrobo y La Humada que hizo que volviera a correr por unas horas el río oesteño.
Zonales07 de marzo de 2024
InfoHuella


El Atuel pampeano – a la altura de Algarrobo del Águila – está seco, pese al ingreso aguas arriba, en el límite de La Pampa con Mendoza. Esta mañana, un aguacero lo llenó de agua y fiel a su nombre, arroyo de La Barda, lo llenó de río.
Mientras para algunos es un contratiempo que corta una ruta y deja de rastro una zanja intransitable, para otros es un alivio de agua que nunca viene nada mal para los campos y puestos donde los animales se alimentan de pasturas naturales. Para otros, una alegría ver el Atuel con agua, aunque sea una gota de lluvia entre tanta arena seca.

Esta mañana, la ruta provincial 10, entre Algarrobo del Águila y La Humada, fue cruzada por un río producto de la abundante lluvia. “Cortó la ruta en dos, es agua que baja de La Barda y desemboca en el cauce del Atuel pampeano, próximo a Puente Viejo, casco urbano de Algarrobo. Cuando llueve mucho pasa esto”, contó a InfoHuella Oscar Gatica, intendente de Algarrobo del Águila.
Hubo camionetas encajadas y autos esperando que el agua drene, baje y ceda el paso. Luego, una máquina del municipio de Algarrobo del Águila trabajó en el lugar para sacar de tiro camionetas encajadas y restaurar la ruta provincial 10, que es de tierra y une a Algarrobo con La Humada, en el oeste pampeano.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cada año, miles de turistas eligen la costa atlántica para descansar, disfrutar del mar y reconectarse con la naturaleza.







