La Pampa le dice a Mendoza que es el fin de las excusas, que "agua hay"

Un informe técnico corrobora y acredita fehacientemente que el río Atuel presenta óptimas condiciones -volumen de caudal- para cumplimentar en forma permanente el fallo de la Corte de 2020, que fijó un caudal de 3,2 m3/s en su ingreso a la provincia de La Pampa.

Zonales24 de abril de 2024InfoHuellaInfoHuella
atuelzzeleottd

Está basado en datos oficiales publicados por Mendoza y fue elaborado en el seno de la CIAI pampeana. Asimismo, es el sustento de una nueva presentación  ante la Corte Suprema de Justicia, realizada en el día de la fecha por el Gobernador Sergio Ziliotto, en el marco de la demanda original.

Se demuestra que el incumplimiento a la sentencia judicial por parte de Mendoza obedece a una mera conducta de apropiación del agua y al manejo absoluto, unilateral e ineficiente que realiza. Y no a una imposibilidad fáctica.

Pese a los innumerables esfuerzos de la provincia condómina por tergiversarla, la realidad hídrica es una sola y emerge de manera manifiesta: el caudal del río Atuel no es deficitario: Agua hay!

Se verificó que, si Mendoza tuviese la voluntad de cumplir con el caudal dispuesto, lo podría hacer sin problema alguno sin afectar sus usos destinados a riego.

En la mañana de hoy, el estudio fue explicitado ante  la nueva conformación de la CIAI pampeana, que quedó integrada de la siguiente manera: por la secretaria de Recursos Hídricos:  José Alberto Gobbi y Ricardo Gastón Buss; Secretaria de Ambiente:  Vanina Betsabé Basso y María Florencia Ricard; Fiscalía de Estado:   Romina Belén Schmidt y Araldo Eleno Arrola; UNLPam: Gustavo Walter Bertotto; Fundación Chadileuvú: Héctor Eduardo Gómez y  Alberto Daniel Golberg; Asamblea de los Ríos Pampeanos:  Roberto Daniel Rodríguez; Cámara de Diputados de La Pampa; Juan Ramón Barrionuevo y  Javier Torroba; Intendente de Algarrobo del Águila,  Oscar Gatica Avecilla y de Santa Isabel;  Carlos Guillermo Farana; por el ministerio de Obras y Servicios Públicos:  Julio Jorge Rojo y  Alfredo Rubén Intronati. Del encuentro también participó la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral.

Acciones de Mendoza que demuestran disponibilidad de agua

atuelaaghumendds

Tan así que se pueden observar acciones de manejo que demuestran un derroche de agua y que alejan la posibilidad de cumplimiento del fallo:

Se acredita en el informe un sobreriego, tendiente a recargar el perfil del suelo y así alimentar a las aguas subterráneas y las perforaciones en la zona, buscando reducir el agua sobrante y, por ende, disminuir el agua disponible que escurriría hacia La Pampa.

También se confirman derivaciones de agua con destino redes de riego a parcelas abandonadas, a redes sin impermeabilizar o a la propia red drenaje, sin justificaciones en esta época del año, tanto desde el abastecimiento o al desarrollo de los cultivos.

Además, se acredita el llenado de más reservorios en el área de riego. Desde 2020, año del fallo, se incrementaron de 160 a 260.

También se constató que en la actualidad se desvían caudales de manera exclusiva para importantes bodegas como usuarios privilegiados de agua en la cuenca. En uno de estos casos, los caudales para una única bodega fueron superiores a los 3m3/s.

Un dato alarmante muestra que el caudal que Mendoza asigna a una sola bodega es equivalente al agua que estableció esta Corte para la Pampa

Presentación ante la CSJN

Con la incorporación de este pormenorizado informe técnico y de imágenes que certifican lo argumentado, se solicitó a la Corte una intervención urgente que ordene el cumplimiento inmediato de la meta interina de un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3,2 m3/s en el límite interprovincial entre La Pampa y Mendoza.

Además, se peticiona para que se resuelva el fortalecimiento efectivo del órgano de cuenca a fin que la gestión del recurso hídrico se realice en forma conjunta entre ambas provincias.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

2Victorica copó la plaza y marchó en defensa de la Educación Pública
WhatsApp Image 2024-04-23 at 11.42.23"Es nuestro": alumnos de Algarrobo del Águila contemplaron la llegada del Atuel pampeano
ENZO infog caso RODRIGUEZMarcha “En defensa de la educación pública, gratuita y de calidad”
ENZO infog caso RODRIGUEZ (3)Reflexiones en defensa de la educación pública, la ciencia, y las universidades nacionales argentinas
winifredaroboodesEn un campo de Winifreda: robaron a mano armada 20.000 dólares y una camioneta
soleddpadelfdPadel, la victoriquense Sole Irastorza se quedó con el Campeonato Provincial
WhatsApp Image 2024-04-21 at 20.26.34En lo que va del año: en 25 de Mayo secuestraron más de 1.500 kilos de carne que pasan al sur por caminos alternativos
WhatsApp Image 2024-04-20 at 10.46.09Esclarecen hurto millonario en Algarrobo del Águila
WhatsApp Image 2024-04-19 at 20.53.54 (1)Miel del oeste presente en la Expo Dinámica anunció su comercialización en todo el país
celesterrSegún una diputada Saúl Echeveste adeuda balances de casi toda su gestión
Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día