Se realizó en Santa Rosa el acto por el hundimiento del crucero General Belgrano

Se realizó hoy en Santa Rosa el acto por el Día Nacional del Crucero ARA General Belgrano, que conmemora el hundimiento del barco de la Armada Argentina durante la guerra de Malvinas, a manos del submarino inglés Conqueror, en zona de exclusión. Murieron en esa jornada 323 tripulantes, entre ellos los pampeanos Alberto Edgardo Amesgaray, Hugo Ramón Gatica, Daniel Enrique Lagos y Jorge Delfino Pardou, parte de los marineros de la Provincia que hacían su servicio militar.

Provinciales03 de mayo de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
danlagoosss

Participaron del acto el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el ministor de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez; la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Iris Labourie, el secretario de Cultura, Pablo Lucero; el secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi; la subsecretaria de Derechos Humanos, Paula Grotto; legisladoras y legisladores provinciales; el rector de la UNLPam, Oscar Alpa; el jefe de la Policía provincial, Daniel Guinchinao; y la viceintendenta de Santa Rosa, Romina Montes de Oca, entre otras autoridades.
También representantes del Centro de Veteranos de Guerra La Pampa y Carmen Pérez, madre de Osvaldo Martínez, enfermero caído en el hundimiento del Belgrano.
El ministro Fernández dio su discurso en el que rescató: “Hoy hace 42 años de este hecho criminal donde el crucero ARA General Belgrano fue torpedeado fuera de la zona de exclusión por el Conqueror, que fue el instrumento para asesinar compatriotas".
“Es tiempo de llamar las cosas por su nombre, tiempo donde se tergiversan las palabras, donde nos hablan de libertad y la verdad que es una libertad para muy pocos, para los sectores dominantes de poder en perjuicio del pueblo. Nos hablan de héroes, héroes que se los considera así por fugar dinero al extranjero. Nuestros héroes son los veteranos y más que nunca debemos levantar esa bandera, conmemorar estas fechas, defender nuestra soberanía, no entregarla a intereses espurios, rescatar la memoria de los 323 argentinos que descansan en esas aguas heladas de nuestro mar, a los cuatro pampeanos que también están ahí, Amesgaray, Lagos, Gatica, Pardou, como el hijo de Carmen”.
“Tenemos la obligación moral y la convicción política de defender la bandera argentina, de defender nuestro suelo. Hasta no hace mucho escuchábamos que el Gobierno nacional estaba dispuesto a entregar Malvinas. Nosotros debemos velar por los caídos, por los veteranos, por Malvinas, por nuestra patria. De la misma manera que velamos por esos intereses, nuestro gobernador Sergio Ziliotto vela por los derechos de los pampeanos y pampeanas que son permanentemente avasallados”, dijo el ministro.
Y continuó: “Tenemos la profunda convicción de seguir defendiéndolos, pero esa tarea debe ser absolutamente de todos, de todo el arco político. No hay lugar para hacerse los distraídos. Esa misma energía que ponemos para defender las causas populares que hoy quieren deslegitimarlas, nosotros debemos ponerla en defensa de nuestra Provincia”.
“Muchas veces imaginé lo difícil que debe ser tener que pensar en los que quedaron. Me decía recién (el veterano Luis) Pereyra, que tuvieron muchos años de olvido, pero fue La Pampa la primera Provincia que les dio trabajo. Tienen que saber que nuestro gobernador tiene el compromiso político, moral y ético de acompañarlos, de estar cerca y defenderlos también”, afirmó.
A su turno, habló Luis Pereyra, uno de los tripulantes que sobrevivió al hundimiento del Belgrano. Indicó en un marco de mucha emoción: “Hace 42 años a esta hora estaba en cubierta principal por tomar guardia del crucero de guerra cuando sentimos los impactos de los torpedos. Tuve una sensación como de frío, de miedo, de nervios. Nos estábamos hundiendo y vino la parte más difícil, abandonar el barco. Abandonarlo porque nosotros creíamos que íbamos a terminar nuestro servicio militar en el crucero Belgrano, pero la patria nos llamó para recuperar Malvinas y ahí estuvo presente el crucero general Belgrano, como estuvimos todos los soldados que estuvimos en el frente y estuvimos en el sur”.
“¿Qué puedo decir un 2 de mayo? Perder cuatro compañeros, cuatro cámaras. ¿Qué puedo decir de Jorge? El domingo estuvimos trabajando en la torre 5, que era nuestro puesto de trabajo. ¿Qué puedo decir de Daniel? El que nos aguantaba siempre cuando le pedíamos, porque no teníamos azúcar, yerba, café. Del Vasquito, cuando nos metían en cana y nos sacaba las sanciones para poder salir. Y de Hugo, con su grabador y su rock, que nos ayudaba limpiando y gritándonos atención para hacernos levantar a los que estábamos durmiendo”, dijo el veterano.
“Hoy, a 42 años, los que volvimos tenemos una mochila muy pesada. ¿Qué difícil es tener que hablar de ellos, cuando a mi lado tengo una persona que entregó a su hijo como muchas madres? Doña Carmen, mendocina ella, entregó a su hijo por la gesta de Malvinas. ¿Cómo olvidarme de esas madres? Y de todas las madres que han dejado sus hijos en Malvinas, en el crucero. Yo siempre le digo, cada vez que la veo, ellos entregaron un hijo, pero tienen muchísimos hijos políticos, hijos que la quieren. Hasta que el día que esté con vosotros, siempre va a ser nuestra mamá”, finalizó.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-05-02 at 9.31.22 AMHelada de menta: Así amaneció La Humada
tacommarUn barrio de Acha lleva desde hoy el nombre de Rubén Marín
infograf ffTelén: tres años en suspenso para el autor de discutir y luego atropellar a un joven que terminó con su pierna amputada
zeleottofpardsZiliotto inauguró en Victorica el primer parque solar de La Pampa
Copia de ENZO infog caso RODRIGUEZ (1)Jornada en Victorica para concientizar sobre la Celiaquía
WhatsApp Image 2024-04-25 at 10.28.21 (2)Fiscal dialogó con estudiantes del ISFD de Victorica sobre vulneración de derechos en las escuelas
YO QUIERO QUE VUELVASLa Escuela Hogar de Algarrobo del Águila le puso letra y música al reclamo por el Atuel









 

Te puede interesar
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día