
Pérdida millonaria en la ruta: se le incendió el tráiler, la Toyota Hilux y cuatro piletas de fibra
Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.
Un hombre de 53 años que se encontraba cazando jabalíes con jauría llegó sin signos vitales a la Posta Sanitaria de Jagüel del Monte. Según el informe policial, tenía un torniquete en su pierna derecha con una herida que habría sido provocada por un jabalí. La autopsia determinó que la causa de muerte fue por shock hipovolémico - sección arteria femoral derecha”.
Zonales18 de junio de 2024
InfoHuella


El lunes feriado, pasadas las 11 de la noche, padre e hijo y un amigo salieron de Telén en una F-100 con siete perros chancheros en la caja en busca de un jabalí. Recorrieron más de 70 kilómetros por la ruta 10. Ya en la ruta 14 – también conocido como Camino del Medio – la marcha de la camioneta se pausó. La ruta es de tierra y el monte está pegado. La temperatura había bajado a tal punto que parecía que ya estaba helando. Los perros, al olfatear un ejemplar de jabalí, se largaron y zambulleron el monte: los siete.
UN PEDIDO DE AUXILIO
El hombre de 53 años – identificado como Sergio Godoy - y un amigo, siguieron a los perros en la oscuridad de la noche. El hijo, de 19 años, se quedó en la camioneta, y avanzó unos metros. Escuchaba el ladrido de los perros- que habían empacado al chancho -, pero también escuchó un pedido de auxilio que venía del monte, que luego confirmó cuando se comunicó por handy. A su padre lo había herido el jabalí en la pierna derecha.
El amigo, que estaba internado en el monte, se lo puso al hombro y logró sacarlo. Tenía un corte arriba de la rodilla. Le pusieron un torniquete, pero sangraba mucho. Lo cargaron en la camioneta y emprendieron la marcha.
Entre la opción recorrer más de 70 kilómetros para volver a Telén, decidieron ir en busca de ayuda médica a la Posta de Jagüel del Monte, ubicada a unos 25 o 30 kilómetros, donde hay una enfermera de turno las 24 horas. Cuando llegaron, ya era tarde. El hombre estaba sin signos vitales.
AUTOPSIA
La investigación se inició en la Comisaría Departamental Telén. Intervino el fiscal General, Armando Agüero. Agentes de la Agencia de Investigaciones Científica de General Pico trabajaron en el lugar.
Por su parte, el fiscal Enzo Rangone, de la IV Circunscripción Judicial del Misterio Publico Fiscal con asiento en Victorica expresó que el resultado de la autopsia determinó que “la causa de muerte fue por shock hipovolémico - sección arteria femoral derecha”.
“Según testimonios – en esta primera etapa de la investigación-, agregó Rangone, la hipótesis que manejamos es que la herida habría sido ocasionada por un jabalí. Ahora, con el resultado de la autopsia, podemos determinar que el corte – de seis centímetros de largo- afectó la arteria femoral y la pérdida de sangre originó el deceso”.
Godoy llegó sin signos vitales a la Posta Sanitaria de Jagüel del Monte. La enfermera, Graciela Acuña, confirmó que estaba sin vida. Eran las 11 y 15 de la noche.
Sergio disfrutaba de la caza. Siempre con perros. Era asiduo cazador de jabalíes. Se desempeñaba como empleado municipal de Telén. También le gustaba jugar al fútbol, vistiendo los colores del Depo Telén.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.







