Bensusán: "El haber jubilatorio debe ganarle a la inflación"

El senador Daniel Bensusán consideró que “los jubilados no deben pagar el ajuste”, al participar del plenario de comisiones que trató el proyecto, con media sanción de Diputados, de Movilidad Jubilatoria.

Provinciales04 de julio de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-07-04 at 8.51.26 AM

“El haber jubilatorio debe ganarle a la inflación, y no al revés. Nuestros jubilados deben tener tranquilidad de que podrán tener un plato de comida en su mesa, que podrán comprar los medicamentos que necesitan y también disfrutar de actividades recreativas”, agregó.
El proyecto fue tratado en Plenario de Comisiones de Trabajo y Previsión Social, de la que él es integrante, junto a la de Presupuesto y Hacienda.
Bensusán estimó que con este proyecto “se lograría que no haya disminuciones en lo que cobren, además de establecer el aumento adicional anual que percibirán. Incluso hay un incremento compensatorio, reconociendo a favor de los jubilados la diferencia entre el aumento incluido en el DNU y la inflación, otorgándose una cifra, a partir de abril, por única vez”.
“Es importante también que en este proyecto se incluye a quiénes no llegan a cubrir la canasta básica de alimentos, contemplando un suplemente dinerario para ellos”, dijo.
“Los jubilados no deben pagar el ajuste, tenemos una obligación moral como sociedad, que va más allá del Congreso. Hasta el momento han sido variable de ajuste y es una injusticia. Como legisladores debemos trabajar para que tengan el reconocimiento ganado luego de una vida de trabajo. Prueba de esto es que el proyecto es fruto del acuerdo de varias bancadas”.
Financiamiento de la nueva fórmula
Bensusán aseguró que “de ninguna manera esta nueva fórmula afectará el equilibrio fiscal. Se puede financiar con fondos de las arcas nacionales. La Ley Bases y el paquete fiscal están resignando, en forma voluntaria, una cantidad enorme de recursos económicos en favor de los sectores más pudientes y de grandes empresarios”.
En este sentido amplió que “con lo que el estado nacional cede en concepto de Bienes Personales, RIGI y otros conceptos, tranquilamente puede financiar esta nueva fórmula y más todavía”.
Sentido federal
También consideró como un avance que el texto del proyecto considera la cancelación de las deudas que el gobierno nacional tiene con las provincias que no transfirieron sus cajas previsionales.
“Es un importante paso, que se piensen en leyes desde la óptica federal. La Pampa y otras provincias decidieron en su momento no transferir sus cajas previsionales y se hacen cargo de sus jubilados, mientras el estado nacional mantiene deudas importantes con esos estados provinciales, por el compromiso asumido de aportar para cubrir el déficit previsional. Con este proyecto también se establece por ley que nación cumpla”, finalizó.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

bcodelapmapaddAlerta de estafas: saturan Instagram con publicidades falsas del BLP
valenvolanddfdValentina: la piloto de 25 de Mayo que desde niña quería volar
favalorohospppLa nena abusada en Santa Rosa continúa en estado reservado
Galería APN (8)Santa Isabel: capacitaron para obtener el carnet en manipulación de alimentos
arbolsolosaluddZiliotto visitó Árbol Solo: Salud pública con remodelación y telemedicina
stasabelmarggSanta Isabel: desbaratan boca de expendio de estupefacientes
Copia de MPF Victorica (31)Algarrobo del Águila dijo presente en maratón en General Pico
WhatsApp Image 2024-06-29 at 9.21.50 PMFormalizaron por homicidio agravado al imputado por el femicidio en Monte Nievas
WhatsApp Image 2024-05-20 at 6.26.51 PMEl IPAV en Parera, familias víctimas del manoseo del sueño de la casa propia
Copia de Copia de MPF Victorica (1920 x 1080 px)Ventas en facebook: estafaron a un vecino de Telén por un millón y medio de pesos
4La Causa Cuadernos terminó de confirmar que la corrupción en Argentina no distingue color político
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día