El IPAV en Parera, familias víctimas del manoseo del sueño de la casa propia

Participaron del sorteo, salieron sorteadas y luego fueron desadjudicadas por el comentario que un vecino hizo llegar al Instituto Autárquico de la Vivienda. Ahora, el IPAV volvió a Parera y a dos familias les dijo que tienen su casa, a otras tres familias que deben volver a presentar documentación, mientras que a tres restantes les confirmó la desadjudicación.

Provinciales27 de junio de 2024InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2024-05-20 at 6.26.51 PM

Desazón, llantos, tristeza, desamparo, abandono e impotencia fueron las sensaciones de las familias que meses atrás festejaron salir sorteadas y hoy el mismo IPAV las bajó. En el medio, se encontraron con un municipio que lejos de garantizarles el derecho constitucional de acceder a una vivienda, acercó documentación errónea.

Erica Riboira, titular del IPAV estuvo ausente

WhatsApp Image 2024-05-20 at 6.26.50 PMCasitas en Parera: pasaron tres filtros, salieron sorteadas por Lotería y ahora el IPAV les dice “NO” a ocho familias

“Hay dos familias que tendrán su vivienda. Otras tres que tienen cinco días para volver a entregar documentación que, por falta de colaboración del municipio local, fueron acercadas con errores. Y, por último, tres familias a las que el IPAV les niega la adjudicación: dos de ellas por no poder acreditar la residencia y una por falta de colaboración del municipio”, confirmó a InfoHuella Cristina Salvadori, abogada de las familias.

WhatsApp Image 2024-06-03 at 11.35.44 AMCasitas en Parera: ¿El IPAV bajó a ocho familias por comentarios?

En tiempos de crisis, donde todo se hace cuesta arriba – donde el déficit habitacional aumentó ante la disminución de inversión en la obra pública entendida como “gasto público”– acariciar el sueño de la casa propia parece casi imposible en las familias pampeanas.   

ERA EN ABRIL

En abril de este año, el IPAV comunicaba en su web oficial la emoción de las 30 familias que había sido favorecidas con la casa propia en Parera. Ahí estaban las ocho mujeres luego de pasar tres filtros que el mismo Instituto supervisó hoja por hoja: Alejandra Villegas, Aldana Merlo, Florencia Moreno, Victoria Velásquez, Erika Baez, Roxana Vicente, Silvia Salinas, Alicia Gutiérrez.

Pero esa emoción, de ocho madres, de ocho familias y un total de 20 niños y niñas se truncó. Curiosamente, un llamado de un vecino – es decir, un mero comentario – hizo que el IPAV las desadjudicara. Así lo confirmó a InfoHuella la abogada de las familias y, a un mes de publicada la nota, no fue desmentida.  

LAS CASITAS, DE LA FAMILIA

Son ocho familias, ocho madres y un total de 20 niños y niñas. En algunos casos, viven hacinados. Esperaron la casa, la festejaron como propia pero cuando ese sueño se truncó desde lo que entendieron un acto de injusticia, resistieron: se llenaron de manifestación, se hicieron oír, acamparon, prendieron cubiertas frente al municipio, prendieron una vela a la espera de que se respeten sus derechos, pero dejando un punto y aparte para que este mecanismo del IPAV no se repita en otros pueblos: “No jueguen con la ilusión de los niños, con ellos no”, decía una de las pancartas.  

Hasta acá, la lucha tiene un sabor amargo: dos recuperaron su vivienda, tres aún pueden lograrlo y, por último, otras tres familias quedaron afuera del tan anhelado sueño de la casa propia.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de Copia de MPF Victorica (1920 x 1080 px)Ventas en facebook: estafaron a un vecino de Telén por un millón y medio de pesos
sabaggf"Yo quería matar a Cristina"
4La Causa Cuadernos terminó de confirmar que la corrupción en Argentina no distingue color político
bolvvvEl gobierno de Bolivia sofocó un intento de golpe de Estado
WhatsApp Image 2024-06-26 at 6.38.04 PMEncuentran en el oeste de La Pampa a la niña de 5 años desaparecida en Mendoza
Copia de MPF Victorica (1920 x 1080 px)En instancia nacional: Estudiantes de La Pampa presentes en la Copa Climática
lareformaddeds22Mirá La Reforma: Programas sociales provinciales con desarrollo y alta participación
WhatsApp Image 2024-06-19 at 5.37.09 PMEn Algarrobo: a orillas del Atuel con agua, alumnos prometieron lealtad a la bandera
Te puede interesar
educaccdred

Más de 200 actores educativos se unen por la convivencia escolar

InfoHuella
Provinciales21 de agosto de 2025

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos, auxiliares docentes y técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa (nivel Secundario, modalidades Técnico Profesional e Inclusiva, equipo de Políticas del Cuidado) participan, en dos jornadas presenciales, del ciclo de encuentros llamado “Diálogos para la convivencia escolar”.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 10.30.05 PM

Productores rurales de Anguil avanzan en la instalación de cámaras de seguridad junto a la Fiscalía de Delitos Rurales

InfoHuella
Provinciales09 de agosto de 2025

En la Biblioteca Popular de Anguil se realizó este viernes una reunión entre productores rurales del departamento Capital, autoridades de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos, representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia y de la Policía de La Pampa, con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad en el ámbito rural.

abuelosss

La Pampa paga la jubilación mínima más alta del país: $753.979 en agosto

InfoHuella
Provinciales08 de agosto de 2025

Acumula una suba del 30 % en primer semestre, al igual que los agentes públicos en actividad.  Producto de la movilidad permanente de las jubilaciones provinciales y de la vigencia del 82 % móvil, el incremento de los salarios de agentes estatales activos para este mes de agosto se trasladó una vez más a los haberes jubilatorios.

Lo más visto
rangonelauraa

Victorica: estudiantes del profesorado de Nivel Inicial recibieron una charla del fiscal Rangone sobre el rol docente en la protección de las infancias en el aula

InfoHuella
Zonales15 de agosto de 2025

En el Instituto de Formación Docente de Victorica, estudiantes de 3er año del profesorado de Nivel Inicial participaron de una charla brindada por el fiscal Enzo Rangone, en la que se abordaron dos ejes principales: el funcionamiento del sistema acusatorio en La Pampa y el rol fundamental de las y los docentes en la protección integral de niños y niñas en el ámbito educativo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día