
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El sueño de la casa propia se truncó en la localidad de Parera. En total, ocho familias, que estaban próximas a recibir en manos de algún funcionario provincial o local el manojo de llaves de la vivienda se trizó en mil pedazos días atrás. Hoy se manifestaron en el municipio y empezaron un acampe, en caso de no obtener respuestas, piensan llevar el reclamo al gobernador Sergio Ziliotto.
Provinciales20 de mayo de 2024Hay una Alejandra, una Aldana, una Florencia, una cuarta que se llama Victoria, una Erika, una Roxana, una Silvia y una Alicia que levantan sus manos para sostener el reclamo en pancartas que rezan “Fuimos adjudicadas correctamente”, “Las viviendas son nuestras”, entre otras consignas.
Este lunes, iniciaron un acampe, en busca de respuestas, frente al edificio del municipio de Parera.
LA HUMAREDA
Las adjudicatarias son mujeres. Rodeadas – en su mayoría por otras mujeres – queman cubiertas de autos frente al municipio y la humareda negra se levanta en protesta ante la injusticia: “El Ipav - Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda - nos solicitó la documentación correspondiente y pasamos los tres filtros. Cuando estaba el “ok”, cuando todo estaba correcto, recién ahí quedamos en el listado. Nadie impugnó. Por ello, se hizo el sorteo por Lotería de San Luis. Fue transmitido por la TV Pública Pampeana. Salimos sorteadas. Ahora, el mismo IPAV, que verificó nuestra documentación en tres oportunidades, nos dice que nos impugnaron”, sostiene a InfoHuella Alejandra, una de las damnificadas.
El principal cuestionamiento es que “rompieron con la residencia”. Es decir, que no han estado en los últimos años viviendo en Parera. Ante la consulta de InfoHuella, Erika Riboyra, titular del IPAV, expresó que "la impugnación pos sorteo es un proceso habitual".
Las impugnaciones, en Parera, afectaron a las familias de ocho adjudicatarias: Alejandra Villegas, Aldana Merlo, Florencia Moreno, Victoria Velásquez, Erika Baez, Roxana Vicente, Silvia Salinas, Alicia Gutiérrez.
UN SUEÑO
Las familias le apuntan al IPAV, a sus funcionarios y funcionarias, ya que entienden que jugaron con el sueño de tener su casa propia: “Pasamos tres filtros. Teníamos todo en regla. Participamos del sorteo. Salimos sorteadas en un sorteo que según el Gobierno Provincial es legal y transparente. Lloramos ante la pantalla de la TV Pública Pampeana porque allí el sorteo nos decía que habíamos sido adjudicadas a una vivienda”.
Alejandra se filma y llora. Ahí en sus lágrimas está la impotencia. Sostiene que lo que hizo el IPAV es injusto. Porque su sueño pasó tres filtros y llegó hasta el sorteo… Ahora, no le entra en la cabeza que su casa, que es su casa, ya no lo sea más. “Mi hijo de 10 años era parte de este sueño. Un sueño que se hizo realidad. Él quería su pieza pintada de azul”, sostiene.
SIN RESPUESTAS
Ante la falta de respuestas, las adjudicatarias de las 8 viviendas empezaron un acampe. No descartan solicitar próximamente una entrevista con el Gobernador Sergio Ziliotto. “Queremos contarle a nuestro gobernador lo que nos está pasando y que se realice una investigación sobre el accionar de las autoridades del IPAV. Porque acá están jugando con la gente. No le deseo a nadie lo que nos están haciendo”, finalizó una de las adjudicatarias a la que dieron de baja luego de salir sorteada y estar próxima a recibir la llave de la casa propia.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.