
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El presidente del bloque del Frente Justicialista Pampeano, Espartaco Marín, chicaneó a la oposición por la demora en tratar en comisión los proyectos de aporte extraordinario para los sectores más vulnerables y retiro anticipado de empleados públicos.
Provinciales20 de mayo de 2024
InfoHuella


“Prefieren ir a una fiestita de Karina, la hermana del presidente (Javier Milei), antes que legislar para los más humildes”, disparó en Radio Textual (LU 33).
El enojo oficialista es porque los y las diputadas de la oposición no dieron cuórum el viernes último para tratar en un plenario de comisiones el proyecto de aporte extraordinario que impulsa el gobernador Sergio Ziliotto para atender las necesidades de familias vulnerables.
Pero lo que ofuscó aún más a los legisladores peronistas es la argumentación opositora de por qué esta semana tampoco estarán disponibles: dijeron que varios diputados y diputadas irán a una cumbre de parlamentarios sudamericanos y del Mercosur organizada por la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei. El encuentro será desde hoy hasta el miércoles.
“Primero habíamos preacordado los cuatro presidentes de bloques un plenario para el viernes pasado, pero nos enteramos ese día que la oposición nos iba a brindar el cuórum. La argumentación fue que no era un día ordinario de comisiones porque habitualmente son los lunes, martes y miércoles. Eso es cierto, pero el proyecto ameritaba juntarnos. Luego me comuniqué personalmente con los tres presidentes de los bloques para tratar de llevar adelante la reunión este martes, pero me dijeron que no porque muchos legisladores no estaban ya que iban a concurrir a una reunión con Karina Milei. Me parece muy desacertado que prefieran ir a una fiestita organizada por la hermana del presidente antes que legislar sobre cómo financiar la alimentación a los sectores más humildes”, dijo Marín.
“Están poniendo excusas para no tratarlo o para dilatar su tratamiento. La semana que viene van a decir otra cosa y yo creo que no hay argumentación posible para no sentarse a debatir lo que incluso la oposición dice por los medios que quiere corregir en cuanto al proyecto”, sostuvo.
Jubilación anticipada
Marín recalcó también la necesidad de avanzar con otra de las medidas que espera tener pronto Casa de Gobierno, los retiros o jubilaciones anticipadas.
“Es una buena opción porque no hay que avanzar con despidos masivos, como hizo el presidente. Este mecanismo le da la opción de retirarse a aquellos trabajadores que tienen los aportes hechos . La oposición dijo públicamente que era una buena opción, bueno, le damos la chance de que acompañen en general el proyecto y rechacen la parte donde no lo consideren”, concedió Marín.
Fuente: Diario Textual.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.







