
Telén dice presente en el Abierto de Bádminton de la República Argentina
Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.
La Selección ganaba con un tanto de Lisandro Martínez pero Domínguez lo empató sobre el final y forzó la definición desde los 12 pasos
Deportes05 de julio de 2024
InfoHuella

El equipo de Scaloni sufrió más de la cuenta ante los dirigidos por Sánchez Bas, que plantearon un partido duro y de pierna fuerte. Messi falló el primero, pero Julián, MacAllister, Montiel y Otamendi anotaron; y Dibu atajó dos.
La Selección Argentina está en las semifinales de la Copa América, pero antes debió sufrir como nunca para eliminar a un valiente Ecuador, que le dividió el dominio durante todo el partido y le forzó la definición por penales en tiempo de descuento. Pero un gigantesco Emiliano Dibu Martínez, con dos penales atajados, se convirtió en el héroe argentino después de que Lionel Messi estrellara su remate picado en el travesaño.
"Houston, tenemos un problema". Argentina maneja la pelota, pero no lastima. Y para colmo, Ecuador la tiene poco pero la usa con precisión quirúrgica. Tanto que mientras el director de cámara se distrajo con la infaltable y puntual imagen del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, el Dibu tuvo su primer revolcón para evitar una entrada de Moisés Caicedo, con todos los defensores argentinos corriendo desde atrás.
Como si realmente fuera el Apolo XIII, la Scaloneta estaba en emergencia porque los volantes no cortaban, los defensores tenían mucho campo por delante (y por detrás) y no llegaban a anticipar y Messi, visiblemente disminuido, apenas tocaba la pelota recostado en la punta derecha como en sus primeros años en el Barcelona. Superado como pocas veces en esos primeros 20 minutos, el equipo de Scaloni lucía como ese boxeador sentido que sigue yendo ciego para adelante, pero que sabe que al primer golpe preciso de su rival termina en la lona.
Entonces, cuando la debacle parecía inevitable, como en Lusail, lo que si funcionó fue la milagrosa pierna izquierda del Dibu: con el movimiento inmortalizado ante Kolo Muani, esta vez le sacó el gol a Sarmiento, que antes había dejado pintado al Cuti Romero.
Con los héroes confundidos y perdidos, esta vez fue la hinchada argentina la que entendió que debía devolverle la confianza a sus players, que tantas veces la habían contagiado con lo que mostraban en la cancha. Por eso, la simbiosis equipo-gente volvió a aparecer, pero en esta ocasión el contagio surgió desde las tribunas hacia el deporable césped del NRG Stadium.
Con el aliento de sus hinchas, los muchachos de la guía teléfonica -Los Martínez, Fernández, González- empezaron a surgir, a la par del crecimiento de Mac Allister, mejor afirmado en el centro del campo. Enzo tuvo dos chances claras, una de cabeza y otra con el pie derecho, pero no tuvo precisión. En cambio, sí la tuvo Messi en un corner para meter la pelota en el primer poste para que Mac Allister peinara y Lisandro Martínez llegara por el segundo palo con el cabezazo goleador.
Ni siquiera el gol sirvió para que Argentina pudiera adueñarse del desarrollo, siempre dividido, enredado y poco claro. Pero sin poder usar el frac, la Selección no tuvo dramas en calzarse el overol y laburar el partido. Hizo tiempo, cedió la pelota, enfrío el juego, friccionó el desarrollo, se sumó a todas las discusiones y no escatimó pierna fuerte. Todo valía para meterse en una nueva semifinal. Parecía que alcanzaba, pero en la última, Kevin Rodríguez le ganó de arriba a Otamendi y "Houston, tenemos otro problema". Pero allí apareció el mecánico Dibu, que volvió a mostrarse gigante, tapó dos penales y disimuló el error de Messi, para llevar a Argentina a las semifinales del martes.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.

Desde el martes 23 y hasta el viernes 26 de septiembre, deportistas de la Zona VI participan de las finales de los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 en la ciudad de Santa Rosa.

Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.

La escuelita Municipal de Bádminton de Telén tuvo una destacada participación en la 5ª fecha del Circuito Pampeano, que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Lonquimay. Los y las deportistas locales lograron excelentes resultados en distintas categorías, sumando puntos y experiencias valiosas.

Mirá las fotos de JULIO FREITES - En una jornada cargada de adrenalina y emoción, el piloto victoriquense Fernando "Chinano" Mendiara brilló en la categoría Cuatri Pro, quedándose con lo más alto del podio tras completar 8 vueltas del exigente circuito Los Pinos en tierra oesteña.

Este domingo 17 de agosto, Victorica será escenario de la quinta fecha del Campeonato Enduro PMP, una jornada que promete emoción y adrenalina sobre dos y cuatro ruedas. La cita tendrá lugar en el circuito ubicado en Ruta 10, Charca Los Pinos, kilómetro 195, con la participación de destacados pilotos locales y regionales.





Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Personal del Puesto Caminero Victorica retuvo en la noche del domingo un minibús perteneciente al municipio de Santa Isabel tras constatar diversas irregularidades en la documentación y habilitaciones del vehículo. Llevaba alumnos y fue interceptado luego de una denuncia.

Una intensa granizada se registró en la localidad de General Acha y la zona durante la tarde de este lunes. En la zona de Padre Buodo, la ruta nacional 35 quedó cubierta de granizo y, por varios minutos, estuvo intransitable.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.








