
Pérdida millonaria en la ruta: se le incendió el tráiler, la Toyota Hilux y cuatro piletas de fibra
Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.
En un contexto de crisis económica a nivel país por las medidas del Gobierno nacional, en el oeste de La Pampa se puso en marcha una fábrica de aberturas de aluminio.
Zonales31 de julio de 2024
InfoHuella


El municipio santaisabelino, con asistencia del Gobierno provincial, inauguró el emprendimiento en el que inicialmente trabajarán seis personas, y con expectativa de incrementar su planta de empleados.
Asistieron al acto, en representación del Gobierno de La Pampa, la subsecretaria de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Graciela Salvini y el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, quienes acompañaron al intendente Guillermo Farana en este importante evento.
Schanton agradeció al intendente la invitación a compartir el acto especial y agregó “sé que trabajamos mucho juntos, y me consta que estás gestionando a diario, ésta es una jornada muy especial”. El funcionario indicó que “inaugurar una fábrica es muy importante, especialmente en un momento donde el país pasa por tantos inconvenientes y las pymes están con problemas”.
“Ver el entusiasmo del intendente, de esta gente y de un pueblo es muy lindo. Santa Isabel tiene además de esta fábrica de aberturas, una bloquera, los productos artesanales de calidad y tantas otras cosas que hacen a la idiosincrasia local”, afirmó.

“Les transmito el afectuoso saludo del gobernador, Sergio Ziliotto. Quiero decirles que el Gobierno pampeano está presente y hoy lo demuestra aquí” resaltó.
Mencionó que “no solamente con la gran obra del nuevo hospital, sino también con las viviendas, el gas o las que realiza el municipio junto al Gobierno, es Estado presente, porque en este oeste profundo hay pampeanos y pampeanas que necesitan asistencia y siempre son escuchados”.
Proyección
Mencionó que “Santa Isabel también tiene en marcha la obra del gas que era un compromiso y pudimos iniciar los trabajos para las 45 casas que les faltaba el suministro. Aseguró que “es una satisfacción enorme saber que hoy me acompañan funcionarios provinciales con mucha experiencia en la gestión pública, que conocen la zona”. Puntualizó que “este paso posibilita que seis personas tengan trabajo, es el comienzo, porque hay que fabricar muchas aberturas, ese es el objetivo diario que no podíamos hacerlo solos. ”.
Consideró que “somos del oeste, estamos orgullosos de ser del oeste pampeano, somos una zona que tiene mucho para dar y vamos a seguir haciéndolo y creciendo. Gracias a los intendentes de la zona que acompañan y que siempre suman con su presencia. Hay muchos proyectos para seguir avanzando, porque acá va a estar la bloquera, la adoquinera para vender sus productos y gran parte del desarrollo de Santa Isabel. Gracias a los empleados y empleadas que siempre acompañan, y a todos los vecinos y vecinas”.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.







