Escribe Cintia Alcaraz: Una canción desesperada

Argentina muere una vez cada día. Renuncia a las revoluciones que no fueron, pospone sin fecha cierta aquellos no tan lejanos deseos de soberanía y cumple a rajatabla el mandato de sufrir.

Columnas12 de agosto de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Presentación1.pptx (4)

Ya no existe sociedad. Lo que hay es una elite de seguridad transnacional que se dedica a repartirse el mundo con el dinero de vuestros impuestos 

Julian Assange

Ya nadie piensa en el futuro, apenas lo espera. El presente es feroz, humillante y la guerra por la apropiación del pasado, un escenario a sangre y fuego, gestionado en los mundos virtuales de Elon Musk y otro par de hijos de puta. No hay goce, no hay erotismo y no hay consumo. Las empresas concentradas, sin embargo, duplican y triplican sus ganancias siguiendo la estrategia de vender menos, cobrar más, seleccionar al consumidor.

Un Alberto Fernández es investigado por hechos de corrupción y por ejercer violencia contra su esposa. ¿Es el mismo Alberto que votamos en 2019? ¿El mismo que guitarreaba las canciones de Nebbia? ¿El mismo que fue lobbista del gran diario argentino? ¿El mismo que está siendo descuartizado por el gran diario argentino?

Este Alberto, todos los Alberto, nos explota en la jeta, mientras el poder real vela el avance de Sturzenegger sobre la reforma jubilatoria, la venta de una decena de empresas públicas estratégicas, desregula por completo el uso de agrotóxicos y borra cualquier atisbo de regulación en favor del pueblo. En el mismo tiempo, el real, avanza la negociación para darle a los milicos potestad sobre la seguridad interior y se crean milicias virtuales para que la SIDE puede espiar a la gente de a pie que busca validarse en las plataformas de Elon Musk y otro par de hijos de puta.

La visita de legisladores y legisladoras de La Libertad Avanza a represores y genocidas condenados por delitos contra la humanidad, el hallazgo de pedofilia pornográfica en manos de un diputado libertario y la desaparición del niño Loan ya no son de interés mediático o social a esta altura de los vientos. El shock de informaciones reales, falsas o más o menos, nos desorienta, pero queremos saber, saber todo, saber ya. Hacer periodismo de periodistas, normar cómo deben escribirse y contarse las noticias resulta ser el único espacio, estéril, que podemos habitar. Muy pobre, muy pobres.

El ataque organizado al movimiento feminista, al proceso de Memoria, Verdad y Justicia, a las politicas públicas que acariciaron, sin amar lo suficiente, el proyecto de justicia social, es el eje rector de este brutalismo libertario para profundizar la acumulación por desposesión. Y frente a eso, que de novedoso no tiene nada, no sabemos qué hacer, porque no queremos ver qué hicimos para llegar a este punto del abismo. Conformarnos con que se trata de un tsunami mundial nos impide buscar una salida local. Vemos, está ahí, “el huevo de la serpiente” y pretendemos que el cascarón no se va a romper.

En 2007, el filósofo “Bifo” Berardi escribió que estábamos frente a las primeras generaciones que aprendían más palabras de la máquina que de la madre. A estas generaciones las llamó “post alfa” y explicó (perdón Bifo por la simplificación) que la alfabetización de la máquina impide construir confianza sobre los signos y los conceptos. El agua es agua porque mi madre me dijo que lo era. En cambio, la complejidad de validar conceptos aprendidos directamente de la virtualidad provoca una crisis de identificación. Casi dos décadas después, esas generaciones están tomando decisiones en un mundo del que esperan poco y del que desean vengarse por la mala vida que les ofrece. En ese mundo, la venganza es brutal, individual, voraz y desorganizada. En ese mundo se inscribe la desesperación argentina, la música y el ruido y la entrega religiosa del futuro incierto en manos de un autómata traumatizado como Javier Milei.

El sesgo por el resultado, el pragmatismo por sobre la elaboración de un proyecto de país, forjaron la realidad dolorosa que atravesamos en las comunidades. La derecha brutal no cata ideologías, simplemente arrasa y en esa angustia panicosa que nos corrompe el reflejo, en lugar de aprovechar el remolino para inventar la solución, elegimos justificarnos y tenernos lástima por ser tan pelotudas. “¿Y si las feministas usamos a Alberto?”, “Es que nomás elegimos a un presidente y no a un líder popular” y así. El problema es que en una democracia presidencialista elegir a un presidente tiene efectos serios, tangibles, a veces irreversibles sobre la vida de las personas y la historia de los movimientos. No se elige a un presidente para pasar el rato, para “usarlo”. Caímos en nuestra propia red de autoconvencimientos, de suficiencias frágiles y no deberíamos justificarnos. Empezar por hacernos cargo es un modo de sacar el cogote de las aguas negras.

En un posteo de X, la periodista Marta Dillon eligió hablar desde el “Comité de las revoluciones imaginarias”; tal vez sea un modo de interpelar los fracasos o simplemente de alentar la máxima “reírnos para no morir ahogadas en llanto”. Apenas un año atrás, el Tercer Malón de la Paz, un alzamiento que bajaba del norte andino y berreaba en defensa de sus tierras, su litio y su constitución nos invitaba a imaginar una revolución marrón, originaria, obrera. Este país es demasiado grande y demasiado desarticulado, aún así parecíamos conmovidos por la unión sostenida en el lomo de docentes, comunidades originarias y organizaciones sociales. No sucedió, rápidamente la agenda centralista dio paso a intereses más blancos.

Desde el impenetrable chaqueño, por tres días, marcharon miles y llegaron a pie hasta la ciudad de Castelli para reclamar comida, techo y trabajo. Ocurrió esta semana y no fue noticia de ningún portal ni canal de TV. Ni a la derecha ni a la progresía les importa que en esa región los indicadores muestren un 80% de pobreza. Fabiola, Alberto, los escándalos sexuales de siempre son mejores placebos y disparadores de opiniones y análisis que no modifiquen nada de nada.

Subido a ese tren que descarrila y se lleva todo puesto, el justicialismo pampeano sacó un comunicado repudiando la violencia de género y las inconductas del que hasta ayer era el presidente del partido. En ese comunicado desperdició la oportunidad de construir confianza, reflexión y vocación de transformarse. Allí aseguró que: “lo repudiamos como siempre lo hicimos con cualquier dirigente de nuestro movimiento”. No, no siempre el partido justicialista pampeano ha repudiado la violencia. De hecho, nada dijo en las últimas horas de la confirmación de la condena a David Bravo, nada dijo de la condena a Juan Grotto, ni de los juicios contra Cabak y para qué seguir. El sesgo frente al resultado y el pragmatismo por sobre la elaboración de un proyecto dirigencial también horadaron el valor simbólico de la representación.

Imaginarnos un proyecto de autonomía es, volviendo a Bifo, encontrar la posibilidad para salir de esta canción desesperada que grita dolor y traición. Para responder a la pregunta empecinada: ¿de verdad nos importa la felicidad compartida con otros o nada más queremos ser parte de una elite que jamás nos aceptará como miembros?

Columna publicada en Radio Kermés

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

polfiscaliavictoricaVictorica: se fue a Telén a la madrugada, rompió el arresto domiciliario y fue detenido
WhatsApp Image 2024-08-11 at 6.09.39 PMQuemú: murió uno de los apuñalado y son seis los imputados
Presentación1.pptx (3)Quema prescrita: incendio de grandes dimensiones en cercanías de Telén
Presentación1.pptx (2)Gestión o “rosca”: Juntos más juntos, peronismo en debate
WhatsApp Image 2024-08-11 at 5.06.13 PMBensusán: la ludopatía en infancias y adolescencias "es una adicción gravísima”
agueroarmandoCumple de 15 en Quemú: un herido con arma blanca está grave
Algarrobo venció a La Reforma 2 a 0 y sueña con el CampeonatoAlgarrobo venció a La Reforma 2 a 0 y sueña con el Campeonato
Presentación1.pptx (1)Escuelas de La Humada y Santa Isabel concursan por un año de frutas gratis
campsecuestradapuestostaaPuesto Caminero Santa Isabel: detectan camioneta con pedido de secuestro por robo en Río Negro
Galería APN (30)Desde Algarrobo: “El RIGI afecta nuestra propiedad sobre el río Atuel”, afirmó Ziliotto
WhatsApp Image 2024-08-08 at 9.47.14 PMLuan Toro: estaban secando ropa cerca de la estufa y se incendió la casa
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM

¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?

Juan Pablo Neveu
Columnas21 de abril de 2025

Una analogía posible del uso de la IA generativa  —y acaso tentadora— es la del instrumento musical. Pensemos en un arpa: sus cuerdas están ahí, dispuestas a vibrar al tacto humano. Quien las pulsa con sensibilidad, conocimiento y precisión, obtendrá de ella melodías complejas y conmovedoras. Así funciona, en muchos sentidos, el arte de formular prompts: cuanto más preciso, situado y expresivo sea el estímulo, más rica y matizada será la respuesta del agente.

cristina-kirchner-1994751

El dilema CFK: entre la cárcel y las elecciones

Redacción: InfoHuella
Columnas14 de abril de 2025

NOTA DE OPINIÓN: Cristina frente a un momento clave: la amenaza judicial, la pulseada con Kicillof y la incógnita sobre su futuro político. Leé acá el artículo de Rodis Recalt, periodista de política y columnista de Radio Perfil que acaba de publicar la revista Noticias.

potenc

Brecha IA: Innovación rápida, adopción lenta

Juan Pablo Neveu
Columnas04 de marzo de 2025

2025 se perfila como un punto de inflexión para la IA a nivel global, impulsado por fuertes inversiones en capacitación, el auge de las startups y la consolidación de capacidades competitivas basadas en esta tecnología. La IA permite acelerar la toma de decisiones, optimizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px) (1)

Moderados y enloquecidos: Ziliotto y Milei, dos actos con dos modelos

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas03 de marzo de 2025

El discurso del sábado del gobernador Sergio Ziliotto en la Legislatura fue el mensaje que ratificó el rumbo político del peronismo pampeano para este año frente al presidente Javier Milei. Está claro el modelo de provincia que se sostiene frente a la marcha rabiosa de los libertarios que avasallan todo lo que pueden.

Lo más visto
poderffds

Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado

Redacción: InfoHuella
Zonales21 de abril de 2025

El Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción formalizó la investigación contra S. N. Fuentes, quien se encuentra detenido como imputado por el presunto delito de homicidio agravado por haber sido cometido contra su padre, en calidad de autor.

eddnotacomerc

Checklist para preparar tu casa antes de una tormenta fuerte

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2025

En algunas zonas del país, el cielo tiene su propio modo de anunciar lo que se viene. Una humedad densa que se pega en la piel, pájaros que desaparecen de golpe, un viento que se adelanta al estruendo. En otras, la tormenta llega de golpe, sin previo aviso, con granizo que rebota como metralla o agua que cae con una intensidad que supera cualquier zanja.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día