Hito para la educación pampeana: presentaron Mapa Histórico de Pueblos Indígenas

Está disponible en formato digital, es gratuito y fue elaborado en conjunto por el Ministerio de Educación y el Área de Infraestructura de Datos Espaciales de La Pampa (IDELP). Se hizo con recursos humanos íntegramente propios de esos organismos y marca un hito para el estudio cultural, histórico y geográfico de la Provincia.

22 de septiembre de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
ericamapaindigg

La presentación oficial del Mapa Histórico “Lugar de vida de los Pueblos Indígenas - Hue monguen ti waira indígena” marcó un hito importante en muchos aspectos. En primer lugar, aporta una herramienta moderna, dinámica y precisa para la educación, llenado un vacío existente. Pero además, pone a disposición de docentes, alumnos y público en general el primer trabajo de este tipo hecho por el trabajo articulado del Ministerio de Educación y la Dirección de Catastro de La Pampa, con la intervención de recurso humano provincial.
Este mapa ya está disponible en forma libre y gratuita tanto en versión impresa como digital, y se puede acceder desde la página del Área de Infraestructura de Datos Espaciales de La Pampa (IDELP, idelp.lapampa.gob.ar), que realizó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación.

ericaranquelesdes

Los autores de tan significativa herramienta contaron a la Agencia Provincial de Noticias su emoción por la presentación oficial de un trabajo que llevó un semestre y que se irá enriqueciendo constantemente. “Es un producto dinámico, que a medida que reciba aportes irá cambiando”, asegura Erica Zalabardo, referente de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) del Ministerio de Educación.

ericarankeles

Rocío Mora Souto, coordinadora de Políticas Educativas de esa cartera provincial, resaltó que el trabajo está disponible para que lo utilicen docentes de todos los niveles e incluso se hará una presentación en la Universidad Nacional de La Pampa, para interiorizarlos de las características de la obra, que resulta de enorme interés histórico, geográfico y cultural.
Leandro Herrera, miembro del equipo técnico de la modalidad EIB, fue otro de los que aportó sus conocimientos para que este ambicioso proyecto se pudiera cristalizar.
Claro que para plasmar estas ideas en un mapa interactivo como el que se logró fue fundamental el aporte del IDELP. “Es la primera vez que hacemos un trabajo así, de un mapa temático”, indicó Javier Diesser, director de Catastro y coordinador de IDELP.
“El objetivo central de esta iniciativa fue la creación de un mapa como herramienta para la divulgación de los caminos de los pueblos originarios y el contexto geográfico e histórico en el que vivieron”, agregó el funcionario.
Eliana Petinari, miembro del equipo de IDELP, destacó que el mapa tiene un visor que posibilita dividirlo en capas, lo cual permite verlo con o sin las aguadas, por ejemplo, y con o sin los asentamientos. “También es posible hacerlo interactuar con otros mapas que algún investigador desee correlacionar. Hay que aplicar el software correspondiente y se podrá hacer ese emparejamiento”, indicó.
Este mapa busca no solo preservar la memoria de estos caminos ancestrales, sino también ofrecer una visión profunda de las interacciones entre los pueblos originarios y su entorno, permitiendo a las nuevas generaciones conocer y valorar su patrimonio cultural.
El proyecto tuvo como objetivo la creación de un mapa que sirviera como una herramienta educativa para divulgar los caminos de los pueblos originarios, destacando el contexto geográfico e histórico en el que vivieron. Este mapa busca no solo preservar la memoria de estos caminos ancestrales, sino también ofrecer una visión profunda de las interacciones entre los pueblos originarios y su entorno, permitiendo a las nuevas generaciones conocer y valorar su patrimonio cultural”, desatacaron sus autores.
El mapa fue titulado "Hue monguen ti waira indigena: Lugar de vida de los pueblos indígenas", que en lengua ranquel evoca el profundo vínculo de los pueblos originarios con su territorio. Este mapa está previsto para ser reproducido en soportes analógicos con el fin de facilitar su distribución y alcance, permitiendo que más personas accedan a esta valiosa representación cultural y geográfica.
El mapa resalta la red principal de caminos indígenas, sitios de asentamiento, fortines y la red hidrográfica, proporcionando una perspectiva integral de la historia y la geografía de la Provincia. Este esfuerzo no solo refleja el pasado de la región, sino que también tiene el objetivo de servir como herramienta educativa para las futuras generaciones.
“La elaboración del producto cartográfico ha sido posible gracias al acceso a información proveniente de fuentes oficiales y su integración mediante un software SIG (Sistema de Información Geográfica) de código abierto, garantizando la precisión y la fiabilidad de los datos presentados. Este proyecto subraya el compromiso de IDELP en la preservación del patrimonio histórico y la difusión del conocimiento, consolidándose como un recurso valioso para la educación y la investigación en la Provincia”, señaló Diesser.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-09-19 at 10.53.15 PM¡Es la Primavera! Julio Freites captó desde su cámara una pareja de horneros construyendo su casa
asadomeleeedNota de Opinión en Página 12 compara el asado de Victorica en Dictadura con la cena de Milei con diputados
blancotoledano (11)La 5ta. fecha del Provincial de Enduro se correrá a la vera del Atuel
blancotoledano (1)25 de Mayo: decomisan 758 kilos de carne clandestina
WhatsApp Image 2024-08-30 at 11.24.56 PMCondenan a furtivos en el oeste: hubo reparación económica para el dueño del campo
blancotoledano (1)Cómo aprovechar la IA para presentaciones atractivas y de aspecto profesional
blancotoledanoCómo utilizar la IA para convertir texto en videos atractivos
WhatsApp Image 2024-09-15 at 9.49.58 PMMisterio y desconcierto en un campo de La Pampa: un productor encontró 30 vacunos muertos, entre los que había animales mutilados
TE10010 - FOTO1Internet en el hogar: un servicio indispensable
blancotoledano (8)Productores pampeanos y puntanos compartieron jornada ganadera en Árbol Solo
Galería APN - 2024-09-14T192136.303Santa Isabel fue sede de la tercera jornada del programa “X+Derechos 2024”

/contenido/19933/juicios-abreviados-en-victorica-dictan-tres-condenas-por-violencia-de-genero-una

intendentessseneloesteeReunión de intendentes del PJ: Gatica dijo que "falta mucho para hablar de candidaturas"
WhatsApp Image 2024-09-11 at 12.18.24 PM (2)"No hay otra obligación, que ser valientes": En su día, docentes reclamaron en la plaza central de Victorica
Lo más visto
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (Post de Instagram (45)) (9)

Extienden por 30 días la preventiva al imputado por el homicidio del Día del Amigo en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales29 de julio de 2025

En la mañana de hoy se llevó a cabo en el Poder Judicial de la IV Circunscripción audiencia de reexamen de la medida excepcional impuesta en audiencia de formalizacion al adolescente de 16 años acusado de homicidio. En esta instancia, el juez de Control Carlos Espínola —quien en una primera audiencia había dispuesto 10 días de detención— hizo lugar al pedido de la fiscal María Nemesio y prorrogó la prisión preventiva por 30 días más.

casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

publsjakaddf

Descubre los mejores lugares para conocer con amigos en un viaje a China

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades30 de julio de 2025

Viajar a China con amigos es sumergirse en un universo de descubrimientos fascinantes, donde la tradición milenaria se mezcla con la modernidad de las grandes metrópolis. Desde templos históricos hasta ciudades que nunca duermen, el país ofrece una enorme variedad de experiencias para todos los gustos. Además de los paseos culturales y la gastronomía exótica, la vida nocturna china también es un atractivo aparte, con discotecas lujosas, casinos imponentes y espacios que garantizan una diversión inolvidable.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día