"No hay otra obligación, que ser valientes": En su día, docentes reclamaron en la plaza central de Victorica

Una nutrida movilización por mejora salarial y condiciones laborales pobló la plaza central del Victorica con docentes que desde distintas localidades se acercaron para visibilizar el reclamo este 11 de septiembre, en conmemoración de su día.

11 de septiembre de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
WhatsApp Image 2024-09-11 at 12.18.24 PM (2)

A partir de las 10,30 de la mañana de este miércoles docentes oesteños salieron a las calles para visibilizar su lucha y exigir mejoras salariales y laborales que consideran indispensables para ejercer su profesión con dignidad. La convocatoria busca dar respuesta a lo que describen como una situación insostenible, con sueldos que se encuentran por debajo de la línea de pobreza y condiciones de trabajo que no cumplen con los estándares mínimos para una educación de calidad.

WhatsApp Image 2024-09-11 at 12.18.23 PM (1)

Los y las docentes denuncian que sus salarios no solo no alcanzan para vivir, sino que se ven constantemente erosionados por la inflación, mientras que los beneficios que reciben no corresponden a la cantidad de cargos que ocupan. “Exigimos una mejora salarial que no solo acompañe, sino que supere la inflación. Cada día que pasa, nuestro poder adquisitivo se reduce y nuestros bolsillos se vacían”, expresaron en el comunicado.

Otro punto fuerte de su reclamo es la falta de un gremio que los represente realmente. Afirman que la mayoría de los docentes activos no están afiliados, lo que facilita que se juegue con sus derechos. “Tenemos un gremio que no nos representa, por eso juegan con nosotros”, señalan.

WhatsApp Image 2024-09-11 at 12.18.26 PM
Las consignas flamearon en el mástil de la Plaza

Además, exigen una urgente modificación del nomenclador salarial con una mejora de al menos 154 puntos, una cifra que consideran justa frente a los 140 puntos ofrecidos por las autoridades. “¡Basta de migajas! Necesitamos una estructura salarial que refleje verdaderamente el valor de nuestro trabajo”, remarcan en el comunicado.

No solo el salario es el foco de su lucha. Los docentes también denuncian el deterioro de la infraestructura escolar y la falta de personal docente suficiente, especialmente en las zonas rurales. Señalan que la inversión en educación no responde a las necesidades reales, con aulas sobrepobladas en algunas localidades y cierres de cursos en otras por falta de alumnos.

WhatsApp Image 2024-09-11 at 12.18.25 PM

“Vemos cómo la gestión educativa se centra más en la administración que en lo pedagógico. Se priorizan las partidas económicas y la construcción de edificios, pero no hay docentes capacitados para enseñar en ellos”, expresaron en un documento leído por una docente en la plaza central de Victorica.

En cuanto a la inclusión, los docentes expresan que las políticas educativas actuales no cuentan con los recursos humanos necesarios para acompañar las realidades de los estudiantes con necesidades específicas. Denuncian una integración superficial que, en muchos casos, termina con la expulsión de estudiantes vulnerables del sistema educativo.

Finalmente, el comunicado leído cierra con una fuerte crítica a la posibilidad de declarar al sector docente como servicio esencial, una medida que, según los docentes, solo buscaría normalizar su decadencia sin resolver los problemas de fondo. “Declararnos un servicio esencial no tiene sentido si no se le da a la educación el lugar que merece con hechos y presupuesto. Sin docentes no hay educación, y si no nos valoran, no habrá futuro para nuestros estudiantes”.

La movilización de este miércoles promete ser un fuerte llamado de atención para las autoridades provinciales y nacionales, exigiendo respuestas concretas a demandas que, según los docentes, no pueden seguir siendo ignoradas.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

blancotoledanoEn la UNLPam: Charla Audisio- Abraham sobre el libro “Artes Visuales de La Pampa”
WhatsApp Image 2024-09-10 at 5.45.53 PMSanta Rosa: allanaron un domicilio y esclarecieron el robo de riendas y recado
dafasdebbdDAFAS presentó los dibujos premiados del concurso “Paisajes de La Pampa”
blancotoledanoJuventud Unida de Santa Isabel hizo un minuto de silencio por Juana, la hincha de 85 años
charla cumlen telen (10)Mirá Carro Quemado: siguen las actividades rumbo al Centenario
choquequemaaaHay dos fallecidos: choque, vuelco e incendio en la ruta 1
WhatsApp Image 2024-09-08 at 9.01.07 PM (1)Liga Cultural: Ganó Cochicó, Carro Quemado y La Juve de Santa Isabel
charla cumlen telen (1)Los Loros Bikers volaron alto en Realicó
charla cumlen telenFiscal General Armando Agüero brindó charla sobre estafas al Cumelén Télén
sol del monte (4)Obstetra de Victorica realizó más de 2 mil partos y se jubila con el nacimiento de su nieta
tresbrendaasdAmor y Redes: las chicas pampeanas que son novias y desafían estereotipos desde Tik Tok
choquefrotnal infografDesde La Pastoril: un siniestro vial dejó muestras de un trabajo coordinado y colaborativo en el oeste pampeano
WhatsApp Image 2024-08-31 at 10.34.14 AMJuicio al colesterol: un relato esperanzador sobre la batalla interna que da el cuerpo día a día
Lo más visto
tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día