¿Por qué el Parque Solar no inyectó energía ante el corte de luz?

Ayer, una falla en la línea Winifreda – Victorica dejó el Departamento Loventué sin luz. El corte fue desde las 21 a las 00.00, unas tres horas. ¿Por qué el desperfecto no fue solucionado con energía del parque fotovoltaico?

Zonales21 de noviembre de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
solarapnparquesolar

Desde la Administración Provincial de Energía expresaron a InfoHuella que la falla se presentó a las 21.09 del martes, en la línea Winifreda – Victorica. Pese a que se intentó la reconexión inmediata, la falla persistía.  Operarios recorrieron el tendido y no lograron determinar una causa específica: “Cuando ocurre una situación así, en presencia de una tormenta con caída de lluvia, se puede tratar de una descarga atmosférica sobre la línea. Es la hipótesis que manejamos, al no tener evidencias de una falla concreta”, expresó a InfoHuella  Cristian Javier Andrés, Administrador General de APE. 

El parque solar no almacena energía

El parque fotovoltaico ubicado en Victorica no almacena energía de forma directa. Su función principal es convertir la luz solar en electricidad mediante paneles solares, utilizando células fotovoltaicas. La energía generada se inyecta en la red eléctrica para su uso inmediato. En la actualidad, brinda energía a unos 4.300 hogares pampeanos.

Esto quiere decir que el Parque Solar puede inyectar energía de día, con luz solar. Aunque, cabe destacar, siempre y cuando la línea de 33 Kv Mauricio Mayer - Victorica esté en servicio. “Es decir, si la línea se encuentra fuera de servicio el parque solar no posee la referencia de tensión necesaria para su funcionamiento”, explicó a InfoHuella Javier Schanck Gerente de Explotación de APE

EN VERANO
En verano, cuando hay un alto consumo y éste es mayor a la energía enviada, es aquí cuando entra en función el parque solar. 
Asimismo, cabe destacar que la inversión de los más de 8 millones de dólares que el gobierno provincial invirtió para instalar 14.280 paneles solares que conforman el parque no es únicamente para asistir ante una falla, sino que desde que está operativo, genera energía limpia para unos 4.300 hogares pampeanos.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

educaccdegetallLa Pampa, entre las 10 provincias que tienen digitalizados los datos de todos los alumnos
WhatsApp Image 2024-11-18 at 11.40.01 AM (4)Allanamiento en Buenos Aires: estafaron a una empresa pampeana por 36 millones de pesos
Diseño sin título (2)Las nuevas formas en las que se reinventó el contenido tradicional a causa del streaming
Copia de WEB1 (1650 x 900 px)2025 ya largó: LLA quiere ser casta y el resto sigue desorientado
WhatsApp Image 2024-11-17 at 12.06.34 PM (1)Docente de Santa Isabel se capacitó en el Programa Intercultural Newen Volil de La Pastoril
Copia de WEB1 (1650 x 900 px) (8)De ida: Cochicó de Victorica le ganó a Sarmiento en las semifinales de la Copa de la Liga Cultural
motolabardaaaEn Algarrobo: una moto terminó destruida al caer de la Barda
aveprehhhLa Reserva Provincial Pichi Mahuida tiene especies de la megafauna pampeana en tamaño real
telenmaxbadddTelén se colgó medallas en el cierre del Circuito de Bádminton de La Pampa Olímpica
LA HISTORIA de MARTINA, la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en un monte de La PampaLA HISTORIA de MARTINA, la niña de tres años que estuvo cinco horas perdida en un monte de La Pampa
bailepisodetierraMirá Victorica: vuelven los bailongos en piso de tierra de Radio Loventué
MILONGA BAYA - ORQUESTA SKA GENERAL MILONGA - PANCHO DEL PUEBLO - Sesión en vivoEl victoriquense Pancho Bazán grabó una versión ska de Milonga Baya, de Julio Domínguez, El Bardino
WhatsApp Image 2024-11-15 at 8.38.13 AMInterceptan carro con 30 animales caprinos en operativo policial en Luan Toro
WhatsApp Image 2024-11-12 at 3.52.57 PM (1)Vecinos y vecinas de La Humada se autoconvocaron para festejar el Día de la Tradición
Te puede interesar
denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 1.12.14 PM (1)

Taller participativo en Loventuel por el Plan Estratégico de Turismo

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de mayo de 2025

En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día