
SlottoBoom revela las joyas ocultas entre las slots de piratas
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Consolidar la información de cada estudiante en tiempo real es esencial para seguir de cerca las trayectorias educativas y tomar decisiones basadas en evidencia. En este contexto, La Pampa se posiciona como una de las provincias con mayor cobertura en la implementación de sistemas nominales de información educativa, según el informe “Sistemas nominales de información educativa en Argentina” del Observatorio de Argentinos por la Educación.
Tecnología/Curiosidades21 de noviembre de 2024Este estudio, elaborado por Flavia Ferrari Inchauspe, Leyre Saénz Guillén y Víctor Volman, destaca que La Pampa es una de las 10 jurisdicciones que han logrado cubrir el 99% o más de la matrícula en los niveles inicial, primario y secundario. Este logro es especialmente significativo en un país donde aún persisten disparidades en el acceso y la gestión de datos educativos entre provincias.
Herramientas tecnológicas para el seguimiento educativo
El informe subraya la importancia de herramientas como el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) y la Base Nacional Homologada (BNH), que permiten centralizar y estandarizar datos a nivel nacional. En el caso de La Pampa, la provincia transfirió sus datos a la BNH, contribuyendo al 84% de cobertura nacional alcanzado en 2023, un avance de 10 puntos porcentuales respecto a 2021. Este sistema facilita el registro de ausentismo, calificaciones y otros indicadores clave, y es una base indispensable para desarrollar Sistemas de Alerta Temprana (SAT) que previenen la deserción escolar.
Desafíos y oportunidades en La Pampa
A pesar de los avances, el acceso a esta información está mayormente concentrado en niveles directivos y ministeriales, mientras que los docentes y las comunidades educativas aún no disponen de reportes específicos. En La Pampa, como en otras provincias, este desafío ofrece una oportunidad para capacitar al personal educativo y fomentar un uso más efectivo de los datos.
El informe también menciona problemas comunes a todas las provincias, como la conectividad y la falta de personal especializado, cuestiones que La Pampa deberá seguir trabajando para consolidar un sistema de información educativa robusto y accesible.
Hacia un modelo educativo basado en datos
La experiencia de La Pampa demuestra que es posible alcanzar altos niveles de cobertura en la recopilación de datos educativos, un paso fundamental para garantizar la equidad y la calidad en el sistema educativo. Este progreso refuerza la necesidad de seguir invirtiendo en tecnología, capacitación y conectividad, posicionando a la provincia como un ejemplo a seguir en la integración de sistemas nominales de información educativa en Argentina.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
NOTA PATROCINADA: El comercio Mayorista y Minorista Don Oscar, ubicado en Victorica, lanzó un COMBO con 20 productos esenciales por tan solo $19.990, disponible hasta agotar stock.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.