Descarga cognitiva en la Inteligencia Artificial: ¿Riesgo u oportunidad para el pensamiento crítico en la educación?

Por Juan Pablo Neveu (*) / La Inteligencia Artificial (IA) generativa —ejemplificada en asistentes virtuales como ChatGPT, Gemini o Copilot— está impactando rápidamente la forma de enseñar y aprender. Sin embargo, su adopción masiva nos enfrenta a un dilema en el aula: ¿Cómo equilibrar las ventajas de la tecnología sin debilitar el razonamiento y la creatividad humana?

Tecnología/Curiosidades20 de enero de 2025Juan Pablo NeveuJuan Pablo Neveu
Copia de Sin título (25)

Dos conceptos clave:

1. Descarga cognitiva
Se refiere a la tendencia a delegar procesos mentales a la tecnología, como por ejemplo, la resolución de problemas sencillos, tal como destaca en sus artículos el especialista Jorge Calvo Martin. En educación, esto puede traducirse en una excesiva dependencia de la IA para investigar, resolver ejercicios o incluso redactar trabajos.

2. Sinestesia generativa
Surge de la colaboración creativa entre humanos e IA, donde la imaginación humana se amplifica y las ideas toman forma en diversos formatos, pero nos alerta sobre la homogeneización que puede diluir la originalidad y diversidad de enfoques.

¿Cómo equilibrar en el aula?

Comparto algunas recomendaciones pedagógicas en base a mi experiencia y aportes de colegas:

  • Para integrar la IA en el aula, es crucial ayudar a los estudiantes a tomar conciencia de su proceso de aprendizaje: reconocer qué delegan a la tecnología, qué razonan por sí mismos y cómo evitar un uso acrítico.
  • Las evaluaciones deben centrarse en el proceso, en la valoración de búsqueda de información, la justificación de ideas y la comparación de resultados.
  • Es fundamental potenciar la creatividad y alentar a las y los estudiantes a incorporar sus experiencias e intereses en sus creaciones para preservar su individualidad.
  • Las y los docentes guían y supervisan el uso responsable de la IA, y ayudan a distinguir qué tareas delegar y cuáles resolver de forma reflexiva.
  • Es clave promover la pedagogía de la pregunta sobre temas relevantes, dilemáticos y actuales, como propone Ezequiel Passeron de Faro Digital, para fomentar la reflexión crítica y el debate.

En conclusión, la integración de la IA generativa en la educación abre oportunidades para fomentar la innovación y el aprendizaje, pero un uso inadecuado puede debilitar habilidades esenciales.

Paralelamente, la “sinestesia generativa” señala un camino esperanzador en el que la tecnología y la creatividad humana se potencian mutuamente.

¿Se están abriendo perspectivas totalmente nuevas?
La clave está en la intencionalidad pedagógica.

#InteligenciaArtificial #EducaciónDigital #InnovaciónEducativa

¿Cómo ves el equilibrio entre tecnología y pensamiento crítico?
¡Comparte tu perspectiva en los comentarios!


(Imagen de portada creada con inteligencia artificial de Leonardo.ai)


(*) Autor del artículo / Juan Pablo Neveu: Apasionado de la tecnología y la educación, Licenciado en Tecnología Educativa (UTN) y Diplomado en Análisis de Datos (UBA), ha coordinado proyectos nacionales y provinciales de educación digital y brindado talleres sobre Inteligencia Artificial generativa desde un perspectiva humana centrada en el desarrollo del pensamiento crítico para aprender a pensar con y sobre tecnologías. Actualmente brinda asesorías y capacitaciones a instituciones educativas, empresas y organizaciones como profesional independiente.

ARTÍCULO DEL AUTOR:

chatddesr¿𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬?

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

humaddmeddEs histórico: por primera vez, La Humada cuenta con dos médicos en el Centro Asistencial
WhatsApp Image 2025-01-19 at 10.00.12 PM (3)Choque en Victorica: el conductor de una moto trasladado al Hospital
WhatsApp Image 2025-01-18 at 8.01.01 PMLa foto de la bombera que conmovió al Cuartel de Santa Isabel
Copia de Sin título (23)Choque fatal en La Pampa: las víctimas de la Chery eran de Cipoletti y de Ingeniero Huergo
WhatsApp Image 2025-01-18 at 11.00.01 AMCinco fallecidos en La Pampa: un colectivo chocó de frente con una camioneta cerca de Puelches
WhatsApp Image 2024-12-18 at 3.44.38 PMSanta Isabel: auditoría arrojó irregularidades en Tarjetas Sociales
veddeodIdeal para Comercio o Empresa: 5 videos en 24 horas para tus redes sociales
WhatsApp Image 2025-01-16 at 12.09.22 PMRobo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas
cbavvvEl relato íntimo de una de las 93 víctimas del violador serial de Córdoba y su proceso de reconstrucción: “Estaba muerta en vida”
Copia de Sin título (16)Victorica sin agua: crónica de una problemática anunciada
mmnbeEn Victorica: la mejor calidad y precios en Mayorista y Minorista "Don Oscar"
Copia de Sin título (12)Victorica sin agua: Lernoud y Gette piden declarar emergencia hídrica y exigen soluciones concretas
Copia de Sin título (9)Victorica sin agua: un acueducto que lleva 25 años obsoleto
En 2024 en el MPF de Victorica: 1 audiencia por día, 32 personas condenadas y 80 medidas preventivas2024 en el MPF de Victorica: una audiencia por día, 32 personas condenadas y 80 medidas preventivas urgente
Diseño sin título (24)Telén lleva casi 4 años sin rendir cuentas al Concejo Deliberante
Te puede interesar
Romina

Por qué el TOEFL es la puerta a nuevas oportunidades académicas

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades14 de abril de 2025

En un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad. Dentro del abanico de certificaciones disponibles, el TOEFL (Test of English as a Foreign Language) se posiciona como una de las más reconocidas y solicitadas por universidades, organismos educativos y programas de becas a nivel internacional.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día