Descarga cognitiva en la Inteligencia Artificial: ¿Riesgo u oportunidad para el pensamiento crítico en la educación?

Por Juan Pablo Neveu (*) / La Inteligencia Artificial (IA) generativa —ejemplificada en asistentes virtuales como ChatGPT, Gemini o Copilot— está impactando rápidamente la forma de enseñar y aprender. Sin embargo, su adopción masiva nos enfrenta a un dilema en el aula: ¿Cómo equilibrar las ventajas de la tecnología sin debilitar el razonamiento y la creatividad humana?

Tecnología/Curiosidades20 de enero de 2025Juan Pablo NeveuJuan Pablo Neveu
Copia de Sin título (25)

Dos conceptos clave:

1. Descarga cognitiva
Se refiere a la tendencia a delegar procesos mentales a la tecnología, como por ejemplo, la resolución de problemas sencillos, tal como destaca en sus artículos el especialista Jorge Calvo Martin. En educación, esto puede traducirse en una excesiva dependencia de la IA para investigar, resolver ejercicios o incluso redactar trabajos.

2. Sinestesia generativa
Surge de la colaboración creativa entre humanos e IA, donde la imaginación humana se amplifica y las ideas toman forma en diversos formatos, pero nos alerta sobre la homogeneización que puede diluir la originalidad y diversidad de enfoques.

¿Cómo equilibrar en el aula?

Comparto algunas recomendaciones pedagógicas en base a mi experiencia y aportes de colegas:

  • Para integrar la IA en el aula, es crucial ayudar a los estudiantes a tomar conciencia de su proceso de aprendizaje: reconocer qué delegan a la tecnología, qué razonan por sí mismos y cómo evitar un uso acrítico.
  • Las evaluaciones deben centrarse en el proceso, en la valoración de búsqueda de información, la justificación de ideas y la comparación de resultados.
  • Es fundamental potenciar la creatividad y alentar a las y los estudiantes a incorporar sus experiencias e intereses en sus creaciones para preservar su individualidad.
  • Las y los docentes guían y supervisan el uso responsable de la IA, y ayudan a distinguir qué tareas delegar y cuáles resolver de forma reflexiva.
  • Es clave promover la pedagogía de la pregunta sobre temas relevantes, dilemáticos y actuales, como propone Ezequiel Passeron de Faro Digital, para fomentar la reflexión crítica y el debate.

En conclusión, la integración de la IA generativa en la educación abre oportunidades para fomentar la innovación y el aprendizaje, pero un uso inadecuado puede debilitar habilidades esenciales.

Paralelamente, la “sinestesia generativa” señala un camino esperanzador en el que la tecnología y la creatividad humana se potencian mutuamente.

¿Se están abriendo perspectivas totalmente nuevas?
La clave está en la intencionalidad pedagógica.

#InteligenciaArtificial #EducaciónDigital #InnovaciónEducativa

¿Cómo ves el equilibrio entre tecnología y pensamiento crítico?
¡Comparte tu perspectiva en los comentarios!


(Imagen de portada creada con inteligencia artificial de Leonardo.ai)


(*) Autor del artículo / Juan Pablo Neveu: Apasionado de la tecnología y la educación, Licenciado en Tecnología Educativa (UTN) y Diplomado en Análisis de Datos (UBA), ha coordinado proyectos nacionales y provinciales de educación digital y brindado talleres sobre Inteligencia Artificial generativa desde un perspectiva humana centrada en el desarrollo del pensamiento crítico para aprender a pensar con y sobre tecnologías. Actualmente brinda asesorías y capacitaciones a instituciones educativas, empresas y organizaciones como profesional independiente.

ARTÍCULO DEL AUTOR:

chatddesr¿𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬?

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

humaddmeddEs histórico: por primera vez, La Humada cuenta con dos médicos en el Centro Asistencial
WhatsApp Image 2025-01-19 at 10.00.12 PM (3)Choque en Victorica: el conductor de una moto trasladado al Hospital
WhatsApp Image 2025-01-18 at 8.01.01 PMLa foto de la bombera que conmovió al Cuartel de Santa Isabel
Copia de Sin título (23)Choque fatal en La Pampa: las víctimas de la Chery eran de Cipoletti y de Ingeniero Huergo
WhatsApp Image 2025-01-18 at 11.00.01 AMCinco fallecidos en La Pampa: un colectivo chocó de frente con una camioneta cerca de Puelches
WhatsApp Image 2024-12-18 at 3.44.38 PMSanta Isabel: auditoría arrojó irregularidades en Tarjetas Sociales
veddeodIdeal para Comercio o Empresa: 5 videos en 24 horas para tus redes sociales
WhatsApp Image 2025-01-16 at 12.09.22 PMRobo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas
cbavvvEl relato íntimo de una de las 93 víctimas del violador serial de Córdoba y su proceso de reconstrucción: “Estaba muerta en vida”
Copia de Sin título (16)Victorica sin agua: crónica de una problemática anunciada
mmnbeEn Victorica: la mejor calidad y precios en Mayorista y Minorista "Don Oscar"
Copia de Sin título (12)Victorica sin agua: Lernoud y Gette piden declarar emergencia hídrica y exigen soluciones concretas
Copia de Sin título (9)Victorica sin agua: un acueducto que lleva 25 años obsoleto
En 2024 en el MPF de Victorica: 1 audiencia por día, 32 personas condenadas y 80 medidas preventivas2024 en el MPF de Victorica: una audiencia por día, 32 personas condenadas y 80 medidas preventivas urgente
Diseño sin título (24)Telén lleva casi 4 años sin rendir cuentas al Concejo Deliberante
Te puede interesar
infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día