La Pampa en alerta por medidas de Nación que permitirían la exportación de ganado en pie

El Gobierno de La Pampa expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno nacional de habilitar nuevamente la exportación de ganado en pie, que se encontraba prohibida desde el año 1973.

Provinciales27 de febrero de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
vacassseere

Si bien aún no se brindaron detalles sobre el alcance de la medida, su implementación sin una evaluación integral podría tener consecuencias directas sobre la industria frigorífica provincial y el desarrollo de la cadena de valor de la carne.

vacacarbEl Gobierno habilitó la exportación de ganado en pie, una práctica prohibida desde 1973

Desde hace años, La Pampa apuntó a un modelo productivo basado en la generación de valor agregado, promoviendo el fortalecimiento del sector ganadero desde su primer eslabón a través del Plan Ganadero Provincial. Este esfuerzo sostenido, con el compromiso del sector privado y el acompañamiento del Estado, permitió no solo consolidar la producción ganadera sino también desarrollar una industria frigorífica exportadora que hoy emplea a más de 2.500 personas de manera directa y genera una extensa red de trabajo indirecto en toda la Provincia.

Preocupación
“Recibimos con preocupación la medida, no sólo porque podría afectar el abastecimiento de materia prima para la industria frigorífica local, impactando tanto en su capacidad operativa como en la sostenibilidad de los puestos de trabajo, sino también porque se lleva adelante en un contexto desfavorable para la industria frigorífica local”, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias la ministra de la Producción, Fernanda González.
“Desde el Gobierno provincial, junto con el Banco de La Pampa, pusimos a disposición de esta industria una línea para financiar capital de trabajo con tasas bonificadas, atendiendo a la demanda de los frigoríficos los cuales manifiestan hacer frente a una caída en las ventas, aumentos de costos operativos, caída de precios en mercados internacionales y pérdida de competitividad”, explicó la funcionaria.
Es clave recordar que este sector realizó importantes inversiones en infraestructura para acceder a nuevos mercados y garantizar productos con altos estándares de calidad.
Asimismo, el traslado de ganado en pie con destino a la exportación plantea desafíos sanitarios y logísticos que deben ser cuidadosamente evaluados.
En este sentido, la ministra destacó: "tomamos contacto con la Dirección Regional La Pampa-San Luis del SENASA para profundizar en los aspectos sanitarios asociados a esta medida y conocer los protocolos que se implementarán para garantizar la trazabilidad y el bienestar animal. Nos preocupa la falta de precisiones sobre el impacto que podría tener en la provincia y la necesidad de establecer controles estrictos para evitar cualquier riesgo sanitario. Esperamos que desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca nos puedan brindar más información sobre el alcance de esta medida”.
El Gobierno provincial manifestó, además, su preocupación por la falta de información oficial previa sobre una decisión de esta magnitud. "La Provincia se enteró de la medida a través de los medios de prensa nacionales, lo que evidencia una ausencia de articulación con las jurisdicciones productoras", se indicó.
Por ello, "se insta al Gobierno nacional a generar un ámbito de diálogo que permita evaluar el impacto de la medida en su conjunto y definir estrategias que beneficien a toda la cadena de valor de la carne. No se trata solo de abrir nuevos mercados, sino de garantizar el crecimiento equilibrado del sector, promoviendo la industrialización, el agregado de valor y la consolidación de la producción local".

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

mardel111Puerto de Mar del Plata: tips para recorrerlo en un día
vacacarbEl Gobierno habilitó la exportación de ganado en pie, una práctica prohibida desde 1973
WhatsApp Image 2025-02-23 at 9.05.54 PM77% menos de tiempo
Sin título (Portada de Facebook) (1)El Criptogate sacudió la política pampeana: aliviados y simuladores
cbanenedeboliviaCórdoba: intensa búsqueda de un niño desaparecido en Ballesteros Sud
WhatsApp Image 2025-02-22 at 5.29.58 PMChoque en Telén: una motociclista con traumatismos leves
WhatsApp Image 2025-02-22 at 12.17.46 PMEn Toay: Incautan 200 kilos de carne equina que era transportada en un Corsa
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px) (1)Pasó hoy en Santa Isabel: dejó el auto en marcha, se lo llevaron y apareció en Mendoza
cardenalamarEn La Pampa: Liberaron tortugas terrestres y cardenales amarillos
chosmalalppLa Pampa, la provincia que planificó la mayor cantidad de horas de clase en primaria para este 2025
WhatsApp Image 2025-02-18 at 10.09.26 AMVictorica: empleados Judiciales piden recomposición salarial
Te puede interesar
teta

Semana mundial de la Lactancia Materna: La Pampa, faro de apoyo integral con un centro único en el país

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de agosto de 2025

Del 1 al 7 de agosto, el mundo celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un evento crucial que subraya su rol fundamental en la salud infantil. Este año, bajo el lema “Prioricemos la lactancia construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, esta consigna cobra un sentido especial en La Pampa, donde el compromiso político y sanitario se ha traducido en acciones concretas que promueven este derecho esencial.

Galería APN (41)

En La Pampa: Emotivo homenaje a René Favaloro en el Hospital que lleva su nombre

Redacción: InfoHuella
Provinciales30 de julio de 2025

Al cumplirse 25 años de la muerte de René Favaloro, la noche del martes comenzó a desarrollarse un emotivo homenaje en la fachada del nuevo Hospital de Complejidad Creciente de Santa Rosa, que lleva el nombre del médico rural que dejó una huella imborrable en el mundo, el país y en Jacinto Arauz, el pueblo pampeano donde fue médico residente.

Lo más visto
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

WhatsApp Image 2025-08-03 at 6.54.59 PM

La “curva en J” de la IA: el secreto doloroso que toda empresa debe conocer antes de invertir en tecnología

Juan Pablo Neveu
Columnas03 de agosto de 2025

Toda empresa argentina —desde la más pequeña hasta el mayor conglomerado industrial— comparte un mismo anhelo: encontrar el “botón mágico” de la inteligencia artificial, ese atajo tecnológico que promete disparar la productividad y marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, investigaciones recientes lideradas por el MIT (McElheran, Yang, Kroff y Brynjolfsson, 2025) advierten que, lejos de acelerar el éxito, la IA suele provocar inicialmente una caída medible en el rendimiento. Este fenómeno, conocido como “curva en J de la productividad”, implica que los resultados empeoran antes de mejorar: la IA genera más fricción que soluciones en sus primeras etapas, hasta que los procesos y equipos logran adaptarse.

Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (3)

Desde Victorica: 🛒Don Oscar lanza otro súper combo por $20 mil pesos 🛒

Redacción: InfoHuella
Publicidad04 de agosto de 2025

Ideal para el hogar: incluye alimentos, bebidas, productos de limpieza e higiene personal. En Victorica, la distribuidora mayorista y minorista Don Oscar lanzó una promoción imperdible que reúne unos 20 productos esenciales por solo $20.000. Una opción para abastecer la despensa de tu casa sin cuidando tu bolsillo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día