El Criptogate sacudió la política pampeana: aliviados y simuladores

El Criptogate, la gran estafa con los memecoins que tuvo como principal implicado al presidente Javier Milei, provocó una crisis de gobierno de alto impacto y de largo plazo. Este tsunami de errores autoinfligidos por el propio mandatario, con todas sus secuelas, cambió el escenario político. Y la mirada de sus actores, a nivel país y también en La Pampa.

Columnas24 de febrero de 2025Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Sin título (Portada de Facebook) (1)

Escribe Norberto G. Asquini / Columnista en Infohuella

El escándalo fue peor que las tres movilizaciones precedentes (jubilados, universidades públicas y colectivo LGTB). En unas horas, un tuiter devaluó su relato: demostró que el presidente no es honesto, no es un genio de la economía y no es confiable. El derrotero de los días siguientes no hizo más que profundizar la situación: periodistas comprados, declaraciones incriminatorias, denuncias de pedidos de coimas por parte de Karina Milei, investigación iniciada por el FBI, etc. Hasta los tuiteros libertarios tuvieron que callarse frente a semejante golpe. La encuesta de Zubán y Córdoba demostró que el 60% de la población cree que toda la maniobra fue una estafa. Y por supuesto la imagen negativa del presidente subió.

Debemos aclarar: todo esto no se traduce directamente en términos electorales. El escándalo desinfló a una gestión que se creía inimputable pero en términos electorales hay un votante libertario que parece de teflón (al decir del periodista Gustavo González) que todavía lo apoya en parte por su antiperonismo y en parte por un presente de vacas flacas pero de inflación contenida.

El escándalo del Criptogate movió las fichas de la política. En La Pampa un peronismo que parecía haber desensillado frente a un Milei al que no le entraba una bala pareció retomar la iniciativa opositora. El gobernador Sergio Ziliotto habló de las complicidades para que se llegara esta situación y directamente habló de estafa. Fue uno de los pocos mandatarios provinciales en hacerlo junto al bonaerense Axel Kicillof. Sus legisladores en el Congreso impulsaron el juicio político en Diputados (Rauschenberger y Marín) y en el Senado, Daniel Bensusán la posibilidad de la comisión investigadora que se cayó por la presión que ejercieron los gobernadores radicales con el voto de seis senadores de la UCR.

El peronismo tomó un respiro, aliviado, pensando en las elecciones 2025 que parecían catastróficas hasta esta semana. Algunos dirigentes replicaron en las redes memes y noticias sobre un presidente tuitero que la embarraba más cada vez que abría la boca. No todos están en la misma onda: en el PJ hay quienes todavía no se han enterado de que Milei va por La Pampa peronista. Todos se dan cuenta quienes son los que se hacen los disimulados.

El radicalismo jugó a la doble vara, si bien hay un espíritu crítico que sobresale. El comité provincia pidió investigar la estafa, la diputada nacional Marcela Coli repudió la maniobra y el senador Daniel Kroneberger (en una maniobra que a muchos les extrañó) votó a favor de crear una comisión investigadora. Hubo muchos otros dirigentes que prefirieron hacer la vista gorda. La mirada está puesta en la provincia y usan lo que conviene del relato libertario para pegarle al peronismo y se hacen los distraídos con sus mamarrachos.

Por supuesto los libertarios quedaron noqueados. Mientras que el Pro pampeano tampoco atinó a nada, más que a esconderse. Esta vez, los pocos dirigentes que publicaron en sus redes (ninguno hizo entrevista) no dijeron una palabra de lo ocurrido (imposible una defensa), pero atacaron al peronismo. Su senadora, Victoria Huala, votó en contra de conformar la comisión investigadora. Uso la doble vara de la que acusa al peronismo: los estafadores son los otros, con los propios mejor hacerse el desentendido. Uno de los pocos que se salió del libreto fue el intendente de Doblas, Darío Monsalvo, que en otra sintonía pidió sostener al partido por sobre cualquier alianza. Pero el Pro pampeano, finalmente, quiere ser libertario, lo que le falta es que lo inviten a subirse al barco.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

cbanenedeboliviaCórdoba: intensa búsqueda de un niño desaparecido en Ballesteros Sud
Sin título (Portada de Facebook) (1)Santa Isabel: un asado desató un incendio en una vivienda y quemó una camioneta
WhatsApp Image 2025-02-22 at 5.29.58 PMChoque en Telén: una motociclista con traumatismos leves
WhatsApp Image 2025-02-22 at 1.40.53 PMYuri, la primera perra rastreadora de la Patrulla Rural del oeste pampeano
WhatsApp Image 2025-02-22 at 12.17.46 PMEn Toay: Incautan 200 kilos de carne equina que era transportada en un Corsa
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de bom,bera santa isabel (1920 x 1080 px) (1)Pasó hoy en Santa Isabel: dejó el auto en marcha, se lo llevaron y apareció en Mendoza
cardenalamarEn La Pampa: Liberaron tortugas terrestres y cardenales amarillos
bconaccMilei transformó por decreto al Banco Nación en una sociedad anónima
WhatsApp Image 2025-02-18 at 10.09.26 AMVictorica: empleados Judiciales piden recomposición salarial
WhatsApp Image 2025-02-17 at 11.40.18 PMDesde Santa Isabel: Una historia como tantas, pero que merecen ser contadas
romespeddRomina, la mujer al frente de la Comisaría Departamental Victorica
cripomileiLa pérdida definitiva de la inocencia
Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

eleccdd

Elecciones legislativa: La Pampa va a las urnas y debuta la Boleta Única de Papel

InfoHuella
26 de octubre de 2025

Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día