El Atuel entra cargado a La Pampa y en Algarrobo hicieron obras para evitar inundaciones

La preservación de las márgenes del cauce del río Atuel, en jurisdicción de la localidad de Algarrobo del Águila, es uno de los trabajos destacados que llevó adelante la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), con inversión del Gobierno de La Pampa y logística propia.

Zonales29 de junio de 2025InfoHuellaInfoHuella
algarrobomaqqq

El objetivo central de la obra fue proteger tanto la zona urbana como a los pobladores de la región. Días atrás, el cauce del río Atuel volvió a ingresar a La Pampa y desde el municipio de Algarrobo del Águila celebraron su llegada, valorando también las obras preventivas que permitieron encauzar las aguas sin provocar desbordes que pudieran afectar a la comunidad.

DESDE ALGARROBO

El intendente local, Oscar Gatica, destacó -en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN)- destacó la importancia de estas obras. “Se ejecutaron trabajos muy importantes, ha sido una gran obra de movimiento de suelos en casi dos kilómetro, que hace a la defensa de la zona oeste, la parte de elevación por donde ingresa el agua”, explicó.
Además, el jefe comunal subrayó que estas acciones se enmarcan en una decisión del gobernador Sergio Ziliotto, tras el fuerte temporal de marzo pasado, cuando una intensa lluvia en corto tiempo provocó inundaciones que generaron preocupación entre los vecinos.

“Esta obra demandó una gran inversión de recursos económicos, humanos y logísticos, sumado a los estudios y diagnósticos previos. Es importante destacar el compromiso de la gestión del gobernador, que atiende cada situación en el territorio con respuestas concretas”, valoró Gatica.
Por su parte, Fernando Nicoletti, jefe de la Zona Santa Isabel de la DPV, quien estuvo a cargo de los trabajos, brindó detalles técnicos de la obra. “Los trabajos surgieron tras las intensas lluvias de marzo que afectaron a algunas familias cuando el agua cruzó el pueblo. Diseñamos un proyecto que contempla conducir el agua hacia la escalera de la barda y direccionarla a un lugar seguro”, explicó.
Los trabajos consistieron en la construcción de un canal de 1.760 metros de longitud, con una profundidad que varía entre los 3,25 metros en su punto máximo y 0,50 metros en el mínimo. Además, se realizó la perfilería del canal, se marcaron los ejes, y se incluyeron dos taludes, una pista de inspección y un sector con talud de contención.
“El objetivo principal es contener la masa de agua proveniente de la ladera de la barda, que descarga en un sector crítico y podría ingresar al pueblo si no existiera esta obra”, concluyó Nicoletti.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2025-06-29 at 6.37.35 PMTragedia en La Pampa: una mujer murió en un incendio en una ecoaldea
vuelcomzzddaaasPasó toda la noche atrapado en el auto: Victoriquense sobrevivió al vuelco y a las bajas temperaturas en Mendoza
WhatsApp Image 2025-06-28 at 9.47.49 AM¡Ahora!: Nieva en La Humada, oeste pampeano
WhatsApp Image 2025-06-27 at 10.53.34 AMLa Pampa despierta su legado fósil: la UNCo impulsa una nueva era de exploración paleontológica
asadooconcueroQue sí, que no… ¿Qué sí?: Milei ahora dice que deja pasar carne con hueso al sur
defensorsaSe conformó la primera Asociación de Defensores y Defensoras de La Pampa: "Es un hecho histórico para la defensa pública"
dafas logo concursoDAFAS presentó el diseño ganador del concurso de isologotipo de la Quiniela Pampeana
Te puede interesar
agenccnews

Otro incumplimiento de Farana: el Concejo de Santa Isabel sancionó una ordenanza por una deuda millonaria

InfoHuella
Zonales24 de septiembre de 2025

El Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel recibió una nota y la correspondiente factura del proveedor Hugo Darío Conde, quien denunció la falta de un pago que asciende a unos 60 millones de pesos por parte de la Municipalidad luego de haber entregado mercaderías solicitadas directamente por el intendente Guillermo Farana, sin la previa autorización del cuerpo legislativo local.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)

En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas03 de octubre de 2025

Lo criaron con mamadera, lo llamaban Tomás y fue caballo de juegos, entrenador de carreras y equinoterapia con niños y niñas con discapacidad. Su muerte pobló de tristeza a vecinos y vecinas. Lo mataron de una puñalada para llevarse cuartos y paletas. Hay tres personas detenidas con 135 días de prisión preventiva.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día