
Falleció el exgobernador de La Pampa Oscar Mario Jorge
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
Provinciales07 de julio de 2025En el marco de su política de inclusión y accesibilidad, el Tribunal de Cuentas de La Pampa comenzó a implementar una iniciativa que busca generar un ambiente favorable para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y condiciones de hipersensibilidad sensorial.
Las autoridades del TdeC dispusieron desde la semana pasada la instauración de la denominada "Hora Silenciosa" todos los miércoles de 10:00 a 11:00 horas.
Durante esa franja horaria, el organismo reducirá los estímulos sensoriales con el objetivo de crear un entorno accesible, propicio y amigable para las personas con TEA que acudan por temas de control de fondos públicos al organismo. La medida apunta a garantizar una atención adecuada y personalizada, en cumplimiento con lo establecido por la Ley Provincial N° 3596, que promueve la inclusión social integral de personas con condiciones del espectro autista.
Desde el Tribunal de Cuentas señalaron que esta acción forma parte de un compromiso institucional por construir espacios públicos más accesibles e inclusivos. Además, se agradeció a la comunidad por acompañar esta propuesta y colaborar en su implementación.
La Hora Silenciosa consiste en establecer un período determinado, generalmente una hora a la semana, en el que se reducen los estímulos sensoriales en el ambiente. Esto implica:
Bajar o apagar la música ambiente.
Atenuar las luces brillantes o intermitentes.
Evitar el uso de altavoces, micrófonos o timbres.
Minimizar ruidos innecesarios (teléfonos, impresoras, conversaciones en alto volumen, etc.).
Brindar atención personalizada y respetuosa del ritmo de cada persona.
Las personas con TEA pueden experimentar hipersensibilidad sensorial, lo que significa que son más susceptibles a estímulos como luces fuertes, ruidos intensos, multitudes o cambios abruptos en el entorno. Estas situaciones pueden generar malestar, ansiedad o crisis.
La Hora Silenciosa ayuda a reducir estas barreras invisibles, permitiendo que quienes tienen estas condiciones puedan acceder con mayor comodidad y dignidad a servicios públicos o privados.
Implementar esta hora requiere capacitación y sensibilización del personal, para que comprendan las necesidades específicas de las personas con TEA y puedan:
Brindar una atención más empática.
Evitar actitudes que generen estrés.
Adaptarse a modos de comunicación más simples y claros si es necesario.
Esta medida, como la que adoptó el Tribunal de Cuentas de La Pampa, no solo cumple con leyes como la Ley Provincial N° 3596, sino que también representa un gesto concreto de inclusión, que reconoce la diversidad neurológica y promueve un enfoque de derechos.
Si querés, puedo ayudarte a ampliar esta información en una nota periodística para InfoHuella o hacer una infografía explicativa.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
¡Qué jugador! En 2012, cuando Oscar Mario Jorge era gobernador de La Pampa, en Victorica se construyeron 100 viviendas, en los conocidos barrios denominados Las 40 y Las 60.