
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Provinciales16 de julio de 2025Las palabras de Victoria Atube, presidenta de la Federación Hotelera y Gastronómica de la provincia, dejan al descubierto una realidad insoslayable: sin reservas, sin ingresos y con costos que no dan tregua, el turismo pampeano se enfrenta a un abismo. Y el Estado, aunque presenta acciones aisladas, parece no estar a la altura del desafío que demandan.
En una entrevista en Radio Kermés, Atube sostuvo que en junio la ocupación hotelera no superó el 20%. Una cifra que, lejos de ser un traspié estacional, evidencia un problema estructural que se viene profundizando desde el verano. “La gente no sale, no tiene dinero. El turismo internacional se desplomó y el nacional se volvió esporádico, de último momento, con reservas espontáneas”, advierte. Frente a esta retracción del consumo, los hoteles grandes, que tienen personal en blanco, ven en los despidos la única vía de supervivencia.
(...) mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad
La realidad es que la competitividad se perdió, no solo frente al turismo internacional, sino también dentro del país. Las tarifas de los servicios básicos siguen igual o suben, pero los hoteles deben mantenerse aun sin huéspedes. La ecuación es clara: costos altos, ingresos nulos.
Desde el Gobierno provincial se han hecho esfuerzos en materia de promoción turística, pero los mismos no alcanzan. Atube –en diálogo con Radio Kermés– remarcó:
“Vemos bien lo que hace Turismo de la Provincia, pero necesitamos mucho más. Más presencia en ferias internacionales, más venta de servicios turísticos, más diálogo con el sector privado”.
La crítica no es aislada ni coyuntural. Hace años que el turismo pampeano viene reclamando políticas sostenidas de promoción, inversión e infraestructura. Sin una estrategia integral que involucre a los distintos actores del sector y articule acciones reales con impacto nacional e internacional, La Pampa seguirá siendo un destino invisible.
El cuadro que se vive hoy recuerda a los peores momentos económicos recientes. Atube lo equipara al “ahorcamiento económico” de fines de 2019, cuando los hoteles apenas podían pagar sueldos y se endeudaban con las cooperativas eléctricas para poder seguir funcionando. Hoy, esa imagen se repite, con un agravante: no hay horizonte de mejora a corto plazo.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Nota de opinión a propósito de una mirada crítica sobre los metros y el lenguaje. Publicada el domingo 13 de julio de 2025 en el Suplemento Cultural Caldenia del Diario La Arena.
Este martes por la tarde, alrededor de las 16:50, se registró un incendio en un contenedor de basura municipal en la localidad de Victorica.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.