
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Un operativo conjunto permitió desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en la capital pampeana. “Las mujeres eran sometidas a abusos físicos y psicológicos, las amenazaban con armas de fuego y les retenían sus documentos”, señalaron fuentes policiales a Infohuella.
Provinciales27 de agosto de 2025
InfoHuella


La acción fue coordinada por el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, en colaboración con unidades especializadas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Según pudo saber Infohuella de fuentes oficiales, la investigación, enmarcada en la causa judicial caratulada “ (…) trata de personas mayores”, derivó en múltiples allanamientos en distintos domicilios de Santa Rosa. Como resultado, fue detenido un hombre mayor y se secuestraron elementos vinculados a la causa: teléfonos celulares, chequeras, anotaciones en cuadernos, contadora de billetes, dólares, dispositivos electrónicos (pen drives, DVRs, tabletas), fotografías, contratos de ubicación, preservativos y prendas de ropa íntima femenina.
El detenido quedó alojado en la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional I, fue formalizado en la mañana de este miércoles y será trasladado a Buenos Aires para continuar con el proceso penal.
EXPLOTACIÓN SEXUAL
De acuerdo con la denuncia, la organización criminal estaba conformada por varios integrantes que cumplían roles determinados: algunos se encargaban de reclutar a mujeres adultas en situación de vulnerabilidad, mientras que otros las sometían a la prostitución bajo condiciones de explotación.
“Las mujeres eran sometidas a abusos físicos y psicológicos, las amenazaban con armas de fuego y les retenían sus documentos”, señalaron fuentes policiales.
Si bien aún no se puede establecer un número exacto de víctimas, la investigación confirmó la existencia de varias mujeres afectadas. Se están evaluando distintos grados de vulnerabilidad psicológica y niveles de consentimiento para determinar el alcance de la explotación.
Desde la Policía de La Pampa destacaron que la intervención rápida y eficaz del Área Trata de Personas, junto al apoyo de fuerzas análogas, fue clave para avanzar en la investigación y en la persecución de este delito complejo que vulnera los derechos humanos.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.







