En Victorica: Código Pampa y una nueva jornada de formación digital para jóvenes

La localidad de Victorica fue escenario este sábado 13 de septiembre de la 5ta jornada de Código Pampa, con la participación de 50 jóvenes provenientes de la localidad, de Telén y Luan Toro.

Provinciales16 de septiembre de 2025InfoHuellaInfoHuella
codpampa

La actividad se desarrolló en la Casa de la Cultura Ranquel y forma parte de la iniciativa impulsada por el Gobierno de La Pampa que continúa consolidándose como un espacio de aprendizaje, encuentro y desarrollo para las juventudes pampeanas. Durante la capacitación, las y los jóvenes trabajaron en torno al lenguaje de programación Python, uno de los más utilizados a nivel global. A través de prácticas concretas y dinámicas grupales, exploraron la creación de rutinas automatizadas, algoritmos y variables, lo que les permitió comprender el funcionamiento general de esta tecnología. Este enfoque no solo fortaleció sus saberes tecnológicos, sino también habilidades como la creatividad, el pensamiento lógico y el trabajo colaborativo. 
En la apertura, Juan Miranda, secretario de Gestión Municipal del municipio victoriquense, celebró que la jornada se llevara a cabo en la localidad, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y felicitó a las y los participantes por su compromiso. “Estas propuestas son espacios valiosos de encuentro entre jóvenes y tecnología”, afirmó. En su intervención, Gonzalo Pardo, director general de Inclusión Digital del Ministerio de Conectividad y Modernización, valoró la presencia y el compromiso de las juventudes en la jornada. Señaló que la continuidad de Código Pampa responde a una decisión política que apunta a consolidar una provincia conectada y equitativa, donde todas las personas puedan acceder a las mismas oportunidades, vivan donde vivan. También resaltó que la articulación entre organismos provinciales y gobiernos locales resulta fundamental para ampliar la formación tecnológica y asegurar que llegue de manera federal a cada rincón del territorio. 
Acompañaron la jornada Lucas Gaggioli, subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, y Carmen Sierra, subsecretaria de Modernización, ambos del Ministerio de Conectividad y Modernización, junto con Gustavo Marek, director de Asistencia para las Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación. Con esta quinta fecha, el programa ya tuvo más de 400 jóvenes involucrados en todo el territorio. En su edición previa, Código Pampa reunió a juventudes de diferentes localidades y consolidó una red que vincula formación, vocación y futuro. La propuesta combina conocimientos técnicos con el desarrollo de competencias interpersonales, como liderazgo, comunicación y organización del trabajo, fundamentales para el presente y el futuro laboral. 
El programa es impulsado por el Ministerio de Conectividad y Modernización, en conjunto con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Producción y la Agencia CITIA, reafirmando el compromiso del Gobierno de La Pampa con una Provincia más innovadora, inclusiva y preparada para los desafíos digitales actuales. 

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

senasavacunaaaAftosa: en 2026 se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos
Diseño sin títuloPixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística
chorddd¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa
Galería APN - 2025-09-14T094347.014Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes
Bólido en cielo pampeanoVIDEOS: Un bólido iluminó el cielo pampeano y causó temor en un campo de Cuchillo Co

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día