
Emprendedoras de Victorica y Algarrobo con productos para fechas especiales
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Provinciales15 de octubre de 2025Esas cuatro fiscalías especializadas fueron creadas a través de la ley provincial 3558 y corresponden una por cada circunscripción judicial en que está divida la provincia.
Así, la terna para la fiscalía rural de la Primera Circunscripción, con sede en Santa Rosa, quedó integrada –en todos los casos por orden alfabético– por Héctor David López, María Susana Nemesio y Romina Silvana Ortega.
Los nombres elegidos para la Segunda Circunscripción, con asiento en General Pico, fueron los de Juan Marcelo Cupayolo, Vanina Gisela Galván y Mariana Elisabet Zabala; para la Tercera, con sede en General Acha, los de Héctor David López, María Susana Nemesio y Silvana Inés Rodríguez; y para la Cuarta, con cabecera en Victorica, los de Carlos Alberto Álvarez Ciaffoni, María Susana Nemesio y Enzo Paolo Rangone.
A su vez, el Consejo elevó dos ternas para ocupar cargos de fiscales/as titulares en General Pico y General Acha. Los candidatos seleccionados fueron Ana Maria Ballari, Andreína Marisol Montes y Enzo Paolo Rangone; y María Virginia Antón, Héctor David López y María Susana Nemesio, respectivamente.
Finalmente, el cuerpo también entregó al Ejecutivo los nombres para ocupar las cuatros fiscales adjuntas restantes.
Para Santa Rosa seleccionó a Malvina Luján Schiel, María Micaela Sucurro y Anabel Surin; para General Pico a Yamila Andrea Bauducco Baudracco, Fiorella Casale Margutti y Mariana Elizabet Zabala; para General Acha a María Virginia Antón, Maximiliano Oscar Lucero y Silvana Inés Rodríguez; y para Eduardo Castex a Carlos Alberto Álvarez Ciaffoni, José Luis Coito y Enzo Paolo Rangone.
El Consejo de la Magistratura está integrado por un representante del Superior Tribunal de Justicia –el ministro Fabricio Luis Losi, a su vez presidente del cuerpo–; uno del Poder Ejecutivo; uno del Poder Legislativo; y, en estos casos, por uno de los abogados de la matrícula.
A la elección de las ternas se llegó luego de los concursos públicos que se hicieron para cada uno de los diez cargos, donde los postulantes rindieron una prueba escrita de oposición, fueron entrevistados personalmente y, además, se evaluaron sus antecedentes. Ahora el Poder Ejecutivo nominará a un candidato/a de cada terna y elevará su pliego para que sea tratado en la Legislatura provincial.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
Con gran convocatoria, se presentó el pasado sábado en la Feria Provincial del Libro la reedición de "Crónicas Ranquelinas", una obra fundamental de los autores pampeanos José Depetris y Walter Cazenave.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible. Un especialista de UBA-CONICET explica las claves del descubrimiento.
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.