Experiencia extrema: pampeana hizo cumbre en el Aconcagua

Patricia Bustos, una pampeana, hizo cumbre el 18 de enero en el cerro Aconcagua que, con 6960,8 metros sobre el nivel del mar, es el más alto del continente americano. "Fue una exigencia extrema, pero el resultado más que positivo", contó a Diario Textual.

Provinciales24 de enero de 2018Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
aconcagua

"Soy de Santa Rosa, ama de casa y tengo dos niñas de 10 y 12 años, Inés y Lara. Yo no tenía experiencia en montañismo. En el 2016 salimos con mi marido a hacer el Cerro Penitentes, un cerro de 4200 msnm. Yo ahí tenía 38 años y cuando estaba ahí arriba, era mi primera experiencia de cumbre, me picó el 'bichito' de Aconcagua y le digo a Ramiro, mi marido, que para mis 40 quería subir el Aconcagua. Había hecho una sola cumbre, y no muy importante, pero el deseo surgió...

Ahí nomás hablé con el guía de la expedición (íbamos con una empresa de Buenos Aires, Argentina Extrema) a ver si mi sueño era muy loco o podía llegar a ser real. La verdad que no me dijo que sí, pero tampoco que no... Por eso encaré la preparación. Todo el 2017 con la misma empresa hice varios viajes a distintas montañas con un poco más de dificultad para ganar experiencia... porque la que tenía era casi nada. Fuimos a Vallecitos en Mendoza, al Volcán San Francisco en Catamarca y al nevado de Chañi en Jujuy.

Ya con esas tres fui ganando un poco más de experiencia en lo que es altura, cómo se sentía mi cuerpo, la resistencia, etcétera.

Yo acá me dedicaba a correr, así que hablé con mi entrenador, Radamez González Tamayo, y adecuamos el entrenamiento para la montaña. Trabajamos más en fuerza y resistencia, que en velocidad que era lo que venía haciendo y más me gustaba.

Y así nomás de pasó el año y llegó la gran fecha: el 3 de enero de este año partí para Mendoza con mi mochila y mi bolso mulero.

Ahí me encontré con los demás miembros de la expedición, cinco en total, más el guía Roger Cangiani (con nuestra primer cumbre, él alcanzó su número 28).
Hicimos la ruta normal. En principio nos registramos en el Parque Provincial Aconcagua para hacer una ruta que se llama 360. Pero como el clima no nos acompañó en la expedición, priorizamos la cumbre e hicimos la ruta normal. ¡Tras dieciséis días de aclimatación, logramos la cumbre!

Realmente fue una exigencia extrema, pero el resultado más que positivo. La aclimatación fue fundamental para el éxito de la cumbre. Hicimos primera noche en Puente Inca, después Campamento Confluencia, un trek hasta Plaza Francia para aclimatar, después Campamento en Plaza de Mulas y de ahí ya a los campamentos de altura. Primero dos noches en Canadá y después cinco en Nido de Cóndores con ascensos a Berlín para aclimatar.

Fuimos avanzando de campamento por 16 días y largamos cumbre desde Nido de Cóndores. Generalmente se hace cumbre desde más arriba, Berlín o Cólera, pero los fuertes vientos y nevadas no nos dejaron poder armar el campamento más arriba. Eso implicó un día de cumbre larguísimo. Salimos a las doce de la noche del día 18 e hicimos cumbre recién a las 15,30 horas. Y luego nos vinieron unas seis horas más de bajada de regreso al campamento. Yo, más que feliz y un sueño más que impensado hace un tiempo atrás".
Te puede interesar
chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

Lo más visto
combicarro

Con carro nuevo: Carro Quemado adquirió una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

Redacción: InfoHuella
Zonales23 de mayo de 2025

La Municipalidad de Carro Quemado sumó una Ford Transit 0 km a su flota, adquirida mediante el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. El intendente Oscar Rodríguez Huarte expresó su satisfacción por la adquisición del vehículo que demandó una inversión de más de $80.000.000. “Esto es un sueño más que cumplimos  en la gestión y  se concreta gracias al gobernador Sergio Ziliotto y su gabinete", señaló.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día