Una tormenta de arena pobló el oeste de La Pampa

En las últimas horas los pampeanos inundaron las redes con fotos de una increíble tormenta de polvo. Este tipo de fenómeno es común en los desiertos como el Sahara, en los Australia, las grandes planicies de EEUU o China, y también en la Patagonia y el centro argentino.

Zonales15 de marzo de 2018Cindy FernandezCindy Fernandez
tormentarena

Las tormentas de polvo ocurren cuando sopla el famoso Pampero, ese viento tan característico de nuestra región. Para los que no están familiarizados con el tema, el Pampero es un viento intenso y rafagoso que desciende la temperatura y es muy seco. Si a su paso se encuentra con una superficie árida, puede generar extensas tormentas de polvo que reducen notablemente la visibilidad

Para que se forme una de estas tormentas debe de haber un sistema frontal en una zona que tenga la superficie cálida y árida. El avance de aire frío desplaza al aire cálido que se encuentra en el lugar, haciendo que el gradiente de presión aumente. De esta manera, la velocidad del viento también se incrementa, situándose entre los 80 y los 160km/h, causando turbulencias. Las temperaturas en superficie, al estar muy cálidas, provocan corrientes de aire ascendente que mantiene a las partículas de suelo en suspensión.

¿Cómo nos protegemos?

Hay que tener mucho cuidado si nos alcanza una ya que reducen mucho la visibilidad y el viento se intensifica. Tanto si vives en una zona donde son habituales como sí ocurren muy de vez en cuando, es importante saber cómo actuar para que puedas salir ileso de ella.

Si vamos manejando
Si estás conduciendo y de repente ves un pared de arena o polvo que se te está acercando, puedes hacer dos cosas:

Atravesala, siempre y cuando puedas alcanzar la velocidad máxima permitida sin poner en peligro a nadie.

Detenete en la banquina y espera. Es la opción más recomendable, pero también la que más suele preocupar ya que estarás envuelto en arena, y no verás nada por unos minutos.

ventoo

Si estamos al aire libre

Si una tormenta de arena o de polvo te alcanza cuando estás caminando, lo primero que tienes que hacer es protegerte los ojos y la nariz. Para ello puedes cubrirte la cara con un brazo. Los lentes normales no protegen demasiado contra las partículas.

Luego hay que buscar refugio. Lo más recomendable es ponerse en una zona a sotavento (es decir, que protege de la dirección en la que viene el viento), y  protégete de los objetos pesados que puedan salir volando con las intensas rafagas de viento.

Las tormentas de arena y de polvo pueden causar muchos problemas, por lo que más vale estar prevenidos.

Te puede interesar
combicarro

Con carro nuevo: Carro Quemado adquirió una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

Redacción: InfoHuella
Zonales23 de mayo de 2025

La Municipalidad de Carro Quemado sumó una Ford Transit 0 km a su flota, adquirida mediante el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. El intendente Oscar Rodríguez Huarte expresó su satisfacción por la adquisición del vehículo que demandó una inversión de más de $80.000.000. “Esto es un sueño más que cumplimos  en la gestión y  se concreta gracias al gobernador Sergio Ziliotto y su gabinete", señaló.

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

Lo más visto
combicarro

Con carro nuevo: Carro Quemado adquirió una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

Redacción: InfoHuella
Zonales23 de mayo de 2025

La Municipalidad de Carro Quemado sumó una Ford Transit 0 km a su flota, adquirida mediante el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. El intendente Oscar Rodríguez Huarte expresó su satisfacción por la adquisición del vehículo que demandó una inversión de más de $80.000.000. “Esto es un sueño más que cumplimos  en la gestión y  se concreta gracias al gobernador Sergio Ziliotto y su gabinete", señaló.

pakapakaas

Milei reactiva Paka Paka para hacer adoctrinamiento liberal a los chicos

Redacción: InfoHuella
Nacionales24 de mayo de 2025

En el posteo mismo, se detalla que están "arreglando" a Zamba, el personaje de dibujito animado que era oriundo de Clorinda, en la provincia de Formosa, y viajaba en el tiempo para encontrarse con los próceres argentinos. "Más que arreglarlo, lo están poniendo más blanquito", dijo un trabajador de Paka Paka a LPO.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día