El PJ desenganchado o cómo mirar de reojo la pelea nacional

El PJ pampeano le va a escapar en 2019 a las internas nacionales. Alineado en el frente anti-Macri, sus dirigentes no quieren que la división nacional sacuda la elección provincial. Para eso, va a desenganchar los comicios locales de los presidenciales, otro de los objetivos políticos del desdoblamiento electoral que se va a aprobar en el Congreso partidario del próximo sábado.

Columnas31 de julio de 2018Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
cfkk

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella


Esto no significa que no haya un debate latente sobre los rumbos del peronismo nacional. Pero el escenario es todavía tan poco claro que es preferible escaparle a definiciones. 
Por estos días, en el peronismo ya se habla de la teoría de los tercios, un escenario avivado por las encuestas. Desde hace unas semanas, con los números de sondeos como los del consultor Gustavo Córdoba, se empezó a vislumbrar que con la caída de la aprobación del presidente Macri, que arrastra a Cambiamos, la que crece en las encuestas con la estrategia del silencio es Cristina Fernández. Los análisis indican que la intención de voto para Macri rondaría el 30 por ciento, la de CFK otro 30 y hay un 40 que se vuelca a una opción de un peronismo más centrista u ortodoxo o directamente en su mayoría está indeciso. De hecho, en los sondeos que proyectan una segunda vuelta, hay quienes dan posible ganador a Macri y hay quienes la tienen primera a la ex mandataria. 
En el PJ nacional hay dos posiciones. Los que observan que sin CFK no hay posibilidades, sea candidata o juegue con alguno de sus satélites, y los que entienden que sólo hay futuro lejos de ella. Para unos dividir votos es perder, para otros acordar con CFK es una derrota segura. 
CFK es la que más mide, pero también tiene una alta imagen negativa.  En la Provincia de Buenos Aires no hay candidato que le pueda competir a la ex presidenta, aunque está floja en el interior.  Y por ahora los posibles candidatos del peronismo federal no levantan.
El PJ pampeano quiere evitar estos debates. Hoy todas las tendencias del peronismo local están cómodas detrás del liderazgo de Verna y su oposición al macrismo. La reelección camina sola.
Pero esto no significa que no se mire de reojo lo que pasa a nivel nacional. Hoy el nuevo panorama hace que asomen sectores "nacionales y populares", filokirchneristas o K que se habían resguardado cuando todos eran palos para CFK. Algunos traen a La Pampa a dirigentes como Tomada o Rossi para empezar a abrir el camino hacia 2019. O se reúnen con Felipe Solá como Espartaco Marín para comenzar a conversar sobre lo que vendrá. Para otros estos reacomodamientos son movimientos prematuros. En una reunión del Consejo provincial del PJ una representante vernista le reclamó al diputado Roberto Robledo porque invitó  como precandidato a Rossi, una jugada demasiado extemporánea para la situación local. El marinismo apuesta a una unidad de todos, hasta a nivel nacional, algo irrealizable por el momento. Por otro lado, dirigentes provinciales no verían con buenos ojos que se constituya en La Pampa Unidad Ciudadana, decidiría más de lo que suma, afirman desde el vernismo.
Por otra parte, la mayoría de los gobernadores ha tomado cierta distancia de la interna nacional. Deben navegar el ajuste o apuntalar su reelección, como ocurre con el sanjuanino Sergio Uñak que adelantó para mayo las elecciones locales.
Verna quiere ser equidistante. Habla con todos, hasta con CFK. El peronismo federal, donde podría estar más cómodo, no encuentra candidato. Massa, Urtubey, Pichetto, Lavagna se anotan para pelearla especulando que 2019 sea su momento. Hay quienes ya observan que la "ancha avenida del medio" no tiene futuro y que hay que disputar la interna dentro del PJ. Algunos quieren que haya una PASO sin CFK,  otros se ilusionan con sondeos que indican que podría haber un ballotaje entre dos peronismos sin Macri, y que ahí sumarían para la opcion centrista los votos anti-K. Fantasías que están presentes y que le quieren pelear a la lógica política de la polarización. 
Verna, y el PJ pampeano, encontraron frente a esta división irreconciliable del peronismo nacional, la manera de escaparle a sus consecuencias. Todos detrás de la boleta pampeana desenganchada de la nacional y que después cada uno elija quién lo representa mejor. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 7.40.43 PM

La IA como aliada estratégica en la escritura

Juan Pablo Neveu
Columnas29 de junio de 2025

Lo hiciste una vez más. Abriste Gemini, ChatGPT o Copilot. Tenías una idea, un plazo de entrega y el vértigo de la página en blanco. Le diste una instrucción, casi un ruego, y funcionó. Apareció un texto, estructurado y coherente. Sentiste alivio, quizás algo de culpa. Y entonces, al releer, surgió la pregunta inevitable, esa que te carcome por dentro: ¿Dónde estoy yo en todo esto?

Copia de Copia de MPF Victorica (2)

“La Pampa o Milei”: el PJ afina su estrategia para octubre

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas23 de junio de 2025

La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.

asquiniucrcolumna

UCR en debate por los socios electorales: puristas, frentistas y rejuntistas

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas02 de junio de 2025

La UCR pampeana se encamina a la Convención que definirá su estrategia electoral de octubre. Definiciones que estarán condicionadas por las circunstancias políticas: ya se sabe que La Libertad Avanza tendrá lista propia y el resto de las fuerzas opositoras al PJ buscan al radicalismo para no quedar boyando solas. O sea, está casi todo cerrado: habrá un frente para ser la tercera opción ante el peronismo y los libertarios y el candidato principal será radical. De ahí en más, se abre el debate.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día