Política pampeana: la hora de mostrar los dientes

Asistimos en estos días a la etapa preelectoral de “mostrar los dientes” en el escenario político pampeano. Mientras se esperan las negociaciones concretas, se comienzan a medir los sectores, a lanzar precandidaturas como globos de ensayos o amenazas de internas o rupturas, se va configurando de a poco el tablero en el que empezará a tejer el “gran acuerdo” en el Partido Justicialista.

Columnas09 de octubre de 2018Escribe en InfoHuella: Norberto AsquiniEscribe en InfoHuella: Norberto Asquini
arteverna

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

Operativo contención y las dos alas

Estamos a poco más de un mes para que se firme el decreto de convocatoria a elecciones provinciales y se conozca el cronograma. Y se lance la temporada oficial de negociaciones políticas. Pero esto no significa que todos los sectores, sobre todo en el PJ, vayan jugando sus primeras cartas, haciendo sus apuestas. Por ahora, mostrando de lejos sus armas. Que el gobernador Carlos Verna haya anunciado que no irá por la reelección abre las puertas para que se hayan agigantado las expectativas de quienes tienen poder de fuego para negociar pero también de quienes no lo tiene.

Frente a las avanzadas mediáticas, el gobierno lanzó el operativo contención en boca del ministro de Gobierno Daniel Bensusán. “Hoy por hoy no se descarta” una candidatura del mandatario, lanzó para frenar a quienes ya están presionando por lugares. Para los optimistas, la posibilidad de que vuelva a postularse es tangible, para quienes esperan el tratamiento de noviembre, todavía no vislumbran ningún cambio en su decisión.

Este miércoles se reúnen los representantes de los intendentes justicialistas con Verna. Los casi cincuenta jefes comunales mostrarán su poder territorial y le anunciarán que lo van a “acompañar” en el acuerdo que lleve adelante. Hay dos lecturas del mensaje según el sector de los intendentes que sea consultado: el ala más vernista dará el aval al mandatario para los candidatos que él considere para cerrar la fórmula gubernamental y para las negociaciones; el ala no vernista quiere tener injerencia, aunque sea ser consultados, en la definición de la dupla gubernamental. Y hasta tener una mayor representación propia en la lista de diputados.

Los que están gruñendo

El viernes pasado el ex jorgismo de Compromiso Peronista (el ex gobernador Oscar Jorge en esa línea es más un hombre de consulta que un conductor) se juntó para dar un mensaje público. Son necesarios para el consenso y quieren ser tenidos en cuenta. “¿Por qué no tener un lugar en la fórmula, y hasta ser primeros?”, lanza uno de los consultados. Afirman que sin Verna encabezando la boleta “no hay nadie indiscutido” y que el proceso de negociación será difícil y deberá generar consensos amplios que los incluya a todos.

El marinismo ha sido el socio estratégico de Verna. También avisa que la mejor fórmula, y eso lo dejó en claro su jefe Rubén Marín, podría no ser encabezada por un vernista si eso mejorara las posibilidades electorales. En el acuerdo consideran que se mantendrá la vicegobernación para un dirigente naranja, como continuidad del actual status quo. Pero faltan las charlas. “Nuestros dirigentes han garantizado la gobernabilidad y apuntalamos al gobernador en todo momento. Pero si esto no es considerado, nosotros podemos mostrar que tenemos poder de daño, no jodan con nosotros”, se envalentona por demás uno de los voceros con el autor.


Otro sector que levantó un poco la voz fue el robledismo, reclamando amplios consensos, y por debajo pidió frenar las pretensiones de los intendentes que piden espacios. La Cámpora se lanza en Santa Rosa con Di Nápoli como candidato con la venia del diputado y ex ministro Axel Kicillof, y hasta sueña, por qué no, con sellar la alianza entre la ex presidenta con el gobernador con un vicegobernador propio.

También se empiezan a mostrar los que amagan con ser terceras opciones. El tiernismo devaluado con alguna declaración en los medios o el massista Frente Renovador con una línea autónoma del PJ y que ya tiene, de acuerdo a sus dirigentes, una veintena de candidatos a intendente en el norte. Habrá que ver si la polarización entre el Justicialismo y Cambiemos no tritura al resto de las fuerzas que pretenden ser alternativa.

Otros sectores aliados, con menos armas para mostrar, dan muestras a los negociadores del PJ de que serán parte de un frente que los contemple a todos.

Margen de maniobra

Verna piensa el armado provincial y va acomodando el territorio, sobre todo Santa Rosa y General Pico, para evitar internas que desangren. Hablará con todos, y luego les presentará las líneas centrales del armado 2019 del PJ. “Nos ponemos de acuerdo con este cierre, donde todos ganan un poco y pierden otro más, y a los que no les gusta pueden decidir jugar solos”, indica ahora un consultado del vernismo en el gabinete. Hay una cuestión a tener en cuenta: las internas provinciales no son obligatorias, y pesan los armados o estructuras. Pero lo cierto que todos se necesitan: sin Verna arriba de la boleta el margen de maniobra no será tan amplio sin la unidad. Si Verna finalmente volviera al ruedo, otra sería la realidad. Por ahora, un expresión lejana de deseo.

Comenzó octubre y todos muestran los dientes esperando charlas, negociaciones y cierres complicados de acuerdos. Comienzan a gruñir para mostrar que existen y que deben ser tenidos en cuenta.

El analista Mauricio Maronna indica que “el 70 por ciento de los lanzamientos prematuros tienen como objetivo negociar, luego, cargos de otra índole”. “Me parece se quedó corto, podría ser un 90 por ciento fácil”, dice uno de los consultados. Habrá que ver cuántos de los que torean hoy después se van calmando con el reparto de espacios.

 

Te puede interesar
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

campomnolestooo

Campo molesto: pulseada de LLA y el Frente Radical a ver quién es el antiperonismo en La Pampa

InfoHuella
Columnas29 de septiembre de 2025

El malestar que provocaron las “retenciones cero”, que duraron apenas un suspiro, se convirtió en un nuevo frente de batalla en la disputa por los votos antiperonistas entre las dos principales opciones opositoras al PJ en La Pampa. A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, La Libertad Avanza retrocedió varios casilleros con esa medida fugaz del gobierno de Milei, mientras que el Frente Radical salió a marcar la cancha y a presentarse como la verdadera alternativa.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Lo más visto
pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día